Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En San Carlos, su pueblo natal

16/11/2009

Este sábado se inauguró una estatua en honor de Violeta Parra obra del escultor Óscar Sánchez.

El alcalde de San Carlos inauguró el pasado sábado una estatua erigida en honor de la sancarlina más famosa: Violeta Parra.

 

“Es un tremendo orgullo, por fin, menos mal que salió todo. Pero este es el primer paso porque ahora falta el Museo Violeta Parra de la calle El Roble. Dios quiera que salga pronto. Pero esto está muy bonito y bien ubicado y les doy los agradecimientos a nombre de los Parra, que quedamos, que somos tres solamente.


16/11/2009

La compositora y cantante es parte de una camada joven que está revitalizando la música acústica de raíz latinoamericana en esta década. Este 17 de noviembre presentará Camino de regreso en la Escuela Moderna de Música.

Fuente El Mercurio on-line

En alguna ocasión se le llamó Novísima Canción Chilena, como un gesto estético surgido a partir de las primeras piedras que pusieron los músicos de ese movimiento en Chile durante los años ’60: Violeta Parra como una fundadora y Víctor Jara como un espíritu, además de una larga lista de figuras como Rolando Alarcón, Isabel Parra, Ángel Parra y los grupos Quilapayún e Inti-Illimani principalmente.


Nuevo Montaje de la Corporación Cultural Universidad de Concepción

15/11/2009

La Corporación Cultural Universidad de Concepción presenta el montaje Patricio Manns Sinfónico, este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a las 20 horas en el Teatro universitario, como parte de su programa de Puesta en Valor de Música Chilena. Se trata de un montaje que ensambla el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico y que pone en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores chilenos.

Patricio Manns Sinfónico sigue la línea de montajes presentados en años anteriores, como Víctor Jara Sinfónico, Violeta Parra Sinfónico y Luis Advis Sinfónico, y será interpretado por la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción, éste último, dirigido por el maestro Carlos Traverso.

 

La dirección general estará a cargo del reconocido músico, arreglador y director chileno Guillermo Rifo, quien realizó los arreglos de Violeta Parra Sinfónico el año 2007, y, que entre otros galardones, recibió el premio Altazor ese mismo año.


Con Serrat, Sabina y Pla

14/11/2009

EL 17 de noviembre sale a la venta, X ANNIVERSARIVM, una caja especial de lujo con 2cd 2dvd con colaboraciones, remezclas, conciertos inéditos y documentales. Este proyecto con material exclusivo grabado y realizado para celebrar el aniversario de la banda de David y José Muñoz también se publica en una edición estándar en 2CD

El próximo 17 de noviembre se publica el álbum Estopa X Anniversarivm, tras haber sufrido un pequeño retraso en la fecha de lanzamiento por causas ajenas al artista.

 

Fue el 19 de octubre de 1999 cuando los hermanos David y José Muñoz lanzaron su primer disco y para celebrar sus diez años de música y de éxitos editan un álbum muy especial en dos formatos diferentes: 1) Caja de lujo con 2CD 2DVD, un cómic, una bandera conmemorativa y un póster de su primer concierto, y 2) 2CD.


Publica nuevo disco, «Vinagre y rosas»

14/11/2009

Después de '19 días y 500 noches', un disco "muy humilde" hecho de un tirón, "sin dormir", Joaquín Sabina se quitó el miedo a su voz rota y decidió mostrarla "sin maquillajes". "La gente prefirió eso". Con aquel trabajo quedó muy contento y no ha sido hasta ahora, con 'Vinagre y rosas', que sale a la venta el próximo 17 de noviembre, que el cantautor vuelve a estar satisfecho con las 12 nuevas canciones que se incluyen en este trabajo, un mano a mano escrito con la colaboración de Benjamín Prado.

EFE - Pero ahora, los miedos, son otros. "Entre mis terrores y pesadillas está subir al escenario. Sueño que me subo y estoy en 'bolas' sin saberme la letra de ninguna canción", confesó este jueves el músico, que publica nuevo trabajo tras cuatro años de silencio (su anterior CD fue 'Alivio de luto'). El artista presentará este trabajo en una gira de año y medio, que comenzará el día 20 en Salamanca y con la que recalará "por primera y última vez" en el Madison Square Garden.


Nuevo disco de Francisco Villa

por Mariano Muñoz - Hidalgo 14/11/2009

Mariano Muñoz - Hidalgo, Psicólogo, ensayista, Licenciado en Ciencias Sociales, Magíster en Comunicación y Doctor en Estudios Americanos, nos analiza una a una las canciones del nuevo disco del trovador chileno Francisco Villa.

 

1.-El alma del alma mía

 

El tema da nombre al disco completo. Es una declaración de principios y una introspección sincera. Retoma la canónica distinción entre alma y cuerpo con un cambio de perspectiva: aquí la desorientada puede ser el alma (…no sabe qué cuerpo habita…) y militando con artistas, herejes y marabuntas no es bienvenida en el paraíso institucional.


Citando a algunos intelectuales catalanes

14/11/2009

El cantautor Lluís Llach ha hecho estas declaraciones en un acto en recuerdo de Miquel Martí i Pol, coincidiendo con el aniversario de la muerte del poeta que sucedió el 11 de noviembre de 2003

El cantautor Lluís Llach se arrepiente 'mucho' de haber decidido un día reducir sus niveles de colaboración con el poeta Miquel Martí i Pol. El músico catalán, ahora retirado de los escenarios, ha reconocido que los dos se “amedrentaron demasiado” ante las críticas que recibieron por sus proyectos conjuntos, por lo que optaron por aparcar temporalmente las colaboraciones. Llach dice que le queda la sensación de que en una cultura pequeña como la catalana “la colaboración entre dos personas que 'sumaban' provocaba los celos de otras muchas”.

por Eduardo Lalo Contreras 14/11/2009

“..el alma del alma mía padece, no cabe duda, de amor a primera vista, de canto sin partitura, el alma del alma mía no tiene muy buenas juntas, milita con los artistas, herejes y marabuntas..” Francisco Villa

Cantar con el alma y elevar el vuelo del canto como un pájaro de fuego no es la simple destreza de un artista empeñoso y profesional como Francisco que deleita con su exquisitez que da altura al oficio de cantor ; Es más bien, una actitud frente a la vida. Por eso cuando el trovador Francisco Villa, la noche del 21 de octubre en su concierto en el teatro oriente, pulsó los primeros acordes de la guitarra, nos conectó con la continuidad de una lucha que miles de artistas anónimos y emergentes vienen desarrollando contra viento y marea diciéndonos desde sus versos, que las balas asesinas en el pecho de Víctor Jara no fueron capaces de apagar su fuego milenario.

«Luigi Tenco, inediti»

13/11/2009

La serie "I Dischi del Club Tenco" conjuntamente con Ala Bianca editan coincidiendo con el Festival Tenco 2009 —uno de los más prestigiosos festivales de música de autor de Europa—un álbum con temas inéditos de Luigi Tenco.

Estas grabaciones de Luigi Tenco suman un total de 39 canciones nunca antes grabadas por el cantautor italiano. Se titula “Luigi Tenco, inediti” y contiene muchas canciones cantadas por el propio Tenco y otras de su autoría interpretadas por algunos de los más de importantes artistas de la música italiana.

 

El trabajo estará en las tiendas el 13 de noviembre, mientras que la presentación oficial tendrá lugar en el marco del 34 Festival de la canción de autor organizada por el Club que lleva su nombre; en el Teatro Ariston de Sanremo, con la intervención del periodista Enrico de Angelis, responsable artístico del Club Tenco.


13/11/2009

El próximo 14 de noviembre, a las 7:00 p.m., en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (Edificio de Arte Cubano), el trovador cubano Ángel Quintero ofrecerá un concierto titulado Vidas sencillas.

Mañana sábado 14 de noviembre, Ángel Quintero presentará su espectáculo Vidas sencillas, ocasión propicia para realizar varios estrenos entre los que se encuentran “Marabú”, “Gallo pinto”, “Vidas sencillas”, “Guasaza del río manso” y un fragmento del área de la ópera-trova del “Pequeño príncipe”, concebida especialmente para este recital.

 

Quintero, quien en esta ocasión tiene como invitado al también trovador Ray Fernández y a la joven la cantante lírica Deborah Pino, se acompañará de Juan Carlos Abat (bajo), Yasek Pérez (percusión) y Elianny Gato (flauta), músicos con los que habitualmente trabaja.


1152 1153 1154 11551156 1157 1158 1159 1160 1161

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM