Según nos confirma la oficina del trovador paraguayo Ricaardo Flecha, Silvio Rodríguez actuará en Paraguay el próximo mes de agosto.
Será un gran concierto en el que lo acompañarán sus músicos, la flautista y clarinetista Niurka González, el percusionista Oliver Valdés y el Trío Trovarroco conformado por Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres) y César Bacaró (contrabajo).
El trovador cubano Vicente Feliú ha promovido a través de “Canto de Todos” esta declaración en apoyo al regreso de la democracia en Honduras y nos lo ha remitido para su publicación. Desde CANCIONEROS.COM damos soporte al mismo.
El pueblo de Honduras vive un momento crucial de su historia y de la historia de toda Nuestra América. Se enfrenta armado, nada más y nada menos que con la dignidad, contra los fusiles de las fuerzas más retrógradas que quieren regresar a Latinoamérica a los tiempos en que los militares defendían exclusivamente el poder del dinero y la desvergüenza, sin importarles la dignidad y el decoro de las patrias fundadas a sangre y fuego por los próceres de la independencia.
El arma, un fusil de asalto SIG (Suizo, Ítalo, Germano) calibre 7.62, será entregado por el Ejército al juez Juan Eduardo Fuentes, que investiga el homicidio del artista, ocurrido el 15 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile, donde fueron encerrados y torturados miles de simpatizantes del entonces presidente Salvador Allende.
Según las fuentes, el hallazgo del fusil, de uso estándar en el Ejército chileno en esa época, fue informado al juez, bajo absoluta reserva, por un oficial activo de la institución, probablemente funcionario de los Arsenales de Guerra.
"Sacar un disco en estos momentos es tirar el potencial artístico a la basura". Esta es la preocupante sentencia de Santiago Auserón, ahora como Juan Perro, que sin nuevo trabajo en el horizonte ofrecerá una muestra de nuevos temas "que todavía necesitan algo de rodaje" en su nueva gira, 'Vuelve Juan Perro. Tour 2009', que comenzará el próximo 10 de julio en el Escenario Puerta del Ángel de Madrid, dentro de la programación de Veranos de la Villa.
Soledad, el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros editan el CD y DVD "La Fiesta. Juntos de verdad" grabado en vivo la noche del 16 de mayo pasado en el estadio de Vélez Sarsfield.
"La fiesta..." los mantuvo siempre unidos sobre el escenario interpretando y sorprendiendo al público no sólo por la originalidad de verlos cantando juntos, sino también por la gran banda de músicos que los acompañaron.
Hubo duetos: "Puentecito de mi río" con Soledad y Chaqueño, "Canción del adiós" con Nocheros y Soledad y también invitados como Nati Pastorutti que cantó "Jamás" con Los Nocheros y Los Tekis que interpretaron "Qué no daría" con Soledad y Álvaro Teruel.
"Hijo de la luz y de la sombra" saldrá a la venta en noviembre y servirá de homenaje al poeta en el centenario de su nacimiento en 2010
Han pasado 37 años desde aquel 1972 en que Joan Manuel Serrat apareció musicando poemas de Miguel Hernández, de quien en 2010 se cumplirá el centenario de su nacimiento.
Virtuoso con la guitarra y un trabajo lírico de simpleza engañosa, son dos características obligadas que deben mencionarse cuando se habla de Eduardo Gatti. Su personalidad de hombre sereno, asertivo en la palabra y de ideas independientes invitan a recuestionarse ciertos asuntos desde una vereda particular. Para pensar y repensar la religión, lo imperceptible e irrepetible de los momentos y la magia de estar vivo sin tener que sentir la culpa de ello, basta con escuchar un tema de este compositor.
A finales de los años sesenta, Gatti retorna de un viaje por Europa y junto a otros jóvenes forma Los Blops.
El pasado primero de abril se convocaba una rueda de prensa donde el trovador Miguel Luna y los empresarios Ciro Oliva y Miguel Estrella anunciaban el Primer Festival Internacional de Trova Mexicana con la presencia entre otros de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Pablo Milanés, Mexicanto, Alejandro Filio y Fernando Delgadillo. Parece ser que ninguno de ellos ha sido invitado.
El tan convocado a bombo y platillo Primer Festival Internacional de Trova Mexicana nacido para “dignificar la trova mexicana” y en el que estaban convocados desde Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Facundo Cabral, Pablo Milanés y Amaury Pérez hasta Mexicanto, Alejandro Filio y Fernando Delgadillo, fue presentado el pasado mes de abril por su promotores el trovador Miguel Luna y los empresarios Ciro Oliva y Miguel Estrella.
El disco, que lleva por nombre "Hermano te estoy hablando", reúne algunas canciones que nunca fueron estrenadas en vivo, así como otras que fueron interpretadas en apenas un par de ocasiones.
Al cabo de treinta y un años de carrera discográfica, Roos arma un repertorio con lo que él llama sus “canciones escondidas”, preferidas de varios de sus discos pero sin la difusión masiva de otros temas de su autoría.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos