Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Con ritmo y sabor

29/04/2009

El próximo jueves 30 de abril los Dijous paella llegan a la Sala Apolo de Barcelona para presentar su nuevo disco Vol. 2 (Propaganda Pel Fet! - 2009). Se trata de un trabajo festivo y divertido con el que harán bailar y cantar a todo el mundo.

La rumba catalana en un género musical urbano originario de la comunidad gitana catalana, especialmente barcelonesa. Hermana bastarda del flamenco, que siempre la consideró un género menor, tampoco ha encontrado en la comunidad intelectual catalana una carta de naturaleza unánime.

 

Creada en los 50 por Antonio González “el Pescaílla” —eterno marido de Lola Flores—, popularizada por Peret y dignificada en los setenta por el argentino Gato Pérez, es una mezcla de rumba, guaracha y son cubanos con ritmos puramente flamencos.


Homenaje a una grande de la trova

29/04/2009

En un inolvidable y emocionante espectáculo, la Secretaría de Estado de Cultura declaró a la legendaria cantante Sonia Silvestre "Gloria Nacional de la Canción Popular".

La actividad cultural se desarrolló en la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, dentro de la celebración XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009.

 

La entrega del diploma de honor que reconoce la labor artística de la homenajeada está amparado en la ley 41-00 y con el aval del Consejo Nacional de Cultura.

 

La artista del canto recibió el importante y significativo galardón de parte de una comisión de la SEC, integrada por el licenciado Alejandro Arvelo, Director General de la Feria del Libro; Alexander Santana, Subsecretario Administrativo, y Mateo Morrison, Subsecretario de Desarrollo Institucional.


El cantautor inicia un ciclo de conversaciones

29/04/2009

La Sala se llenó ayer hasta los topes para escuchar las opiniones del cantante Lluís Llach. Cientos de personas asistieron a la charla que mantuvo con el escritor Antoni Dalmau, a quien le reconoció que, en vista de la situación actual del país, “la única salida que veo es la independencia (de España)”. Llach y Dalmau empezaron así la primera de las ”Conversaciones en La Sala“, que también llevarán a Igualada (Barcelona) al presidente del Barça, Joan Laporta.

Publicado en anoiadiari.cat

Llach trazó un paralelismo entre él mismo y el filósofo Xavier Rubert de Ventós, de quien dijo que, tras años de intentar hacer pedagogía, llegó un momento en que se declaró partidario de la independencia. “Tengo 60 años, sólo me quedan 10 para ver resultados”, dijo. A pesar de confesarse de tradición ácrata y reconocer que se mira las estructuras estatales con cierta prevención, opinó que, si Cataluña quiere continuar existiendo, ya no tiene espacio dentro del Estado español, sino que se ha de construir uno propio.


Luto en las Letras uruguayas

28/04/2009

La poetisa uruguaya Idea Vilariño murió hoy a los 89 años de edad en un hospital de Montevideo tras haber sido operada de urgencia la víspera por una obstrucción intestinal, informó un portavoz médico citado por medios locales.

Nacida en Montevideo el 18 de agosto de 1920 en el núcleo de una familia de poetas, Idea Vilariño fue poetisa, ensayista y crítica literaria.

 

Integró la denominada Generación del 45 junto a autores como Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Sarandy Cabrera, Carlos Martínez Moreno, Ángel Rama, Carlos Real de Azúa y Mario Arregui, entre varios otros.


X Festival del Mil·lenni

por Carles Gracia Escarp 28/04/2009

Pasión Vega presentó su trabajo Gracias a la vida de homenaje a la canción latinoamericana en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona

PASIÓN VEGA - GRACIAS A LA VIDA
Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Músicos: Jacob Sureda, Tito Cartechini, Vicent Climent, José Juan Pantoja, Roberto Jabonero, Maite Martínez...  

Pasión Vega cerró la programación del X Festival del Mil·lenni con la presentación en concierto de su nuevo trabajo Gracias a la vida en un Gran Teatre del Liceu de Barcelona con las entradas agotadas desde hacía días, gira que le llevará a recorrer también varios escenarios de América. 

El concierto se basó especialmente en el nuevo disco, del que cantó diez de los doce temas que lo componen, pero en el directo interpretó además otros temas todavía no grabados.



La SGAE ha presentado hoy su Balance de la Gestión 2008

27/04/2009

El Presidente del Consejo de Dirección de la SGAE manifiesta que “la desconexión de los que descargan música ilegalmente debe ser el último recurso” y ha lamentado que la clase política haya "sucumbido al clamor de la llamada democracia digital".

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una entidad de gestión de los derechos de autor en España, equivalente a la SCD en Chile, la SADAIC en Argentina o la SACM en México.

 

El Presidente del Consejo de Dirección, Eduardo Bautista, el Presidente José Luis Borau y el Director de la Zona Mediterránea Ramon Muntaner, han presentado hoy en rueda de prensa el Balance de la Gestión 2008 de la SGAE.


Encuentro de dos históricos de la música chilena

27/04/2009

El fundador y guitarrista de los Blops, Eduardo Gatti, junto al cantautor de dilatada trayectoria Antonio Gubbins compartirán escenario en la SCD de Plaza Vespucio el próximo 30 de abril, rememorando la historia del rock chileno al que se vincularon hace cerca de cincuenta años.

Cantante y guitarrista iniciado en los Blops —grupo que acompañó a Víctor Jara en el disco El derecho de vivir en paz— y activo hoy como solista, Eduardo Gatti viene de hacer un inventario de su extensa carrera en el disco y DVD Acústico (2006). Allí están reunidos en sonido e imagen grandes hitos de su cancionero como “Viaje definitivo”, “La loba”, “Quiero paz”, “La Francisca” y “Los momentos”, siempre basados en el sonido esencial de una voz y una guitarra acústica.

26/04/2009

El cantautor panameño y actual ministro de Turismo del Gobierno del presidente Martín Torrijos, Rubén Blades, declaró hoy su apoyo como "independiente" a la candidata del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Balbina Herrera.

EFE - A una semana de las elecciones generales del próximo 3 de mayo y sólo cuatro días antes de que finalice la campaña electoral, Blades respaldó en un anuncio pagado a Herrera, cuya capacidad para gobernar avaló.

 

En un mensaje difundido a través de la televisión local, Blades sostuvo además, para convencer al elector, que, si estuviera en una pelea, a él le gustaría tener de su lado a Balbina.


Memoria musical de la sabiduría quechua

25/04/2009

El máximo difusor del quechua en Argentina, el violinista y compositor Sixto Palavecino, falleció hoy a los 94 años de edad como consecuencia del agravamiento de su delicado estado de salud. Palavecino, que padecía el Mal de Chagas desde años atrás, fue tratado por problemas cardiológicos, pero se complicó a raíz de una fuerte neumonía.

El músico y compositor santiagueño Sixto Palavecino, máximo difusor del quechua en la Argentina, falleció a los 94 años como consecuencia del agravamiento de su delicado estado de salud.

 

Artífice del violín sachero (del monte), produjo composiciones bilingües y se encargó de traducir canciones, poemas, libros —a él se debe la traducción del Martín Fierro al quechua, tarea que le demandó varios años de trabajo— e incluso las estrofas del Himno Nacional Argentino del castellano al quechua.


Javier Álvarez y Pablo Guerrero presentan un disco a medias

24/04/2009

Javier Álvarez está de vuelta, y lo hace bien acompañado. Todo el mundo sabe quién es el madrileño, ya inscrito en la historia de la música española de mediados de los 90. ¿Dónde está Javier? Es una pregunta que sus seguidores se hacen desde el año 2005, cuando salió a la venta 'Plan Be'.

Por Arturo J. Paniagua para Radio 3

Cuatro años en silencio, que de pronto se han resuelto con la hermosa prisa de la inspiración y la admiración. Un nuevo disco, cuyo chispazo de inicio, fue la genialidad de Pablo Guerrero. De ahí el título de este disco, 'Guerrero Álvarez'. Como siempre, la veteranía por delante y sobre todo en este caso, en el que todas las canciones nacen de 11 poemas escritos por el cantautor extremeño, recientemente reconocido por la Academia de la Música por su trayectoria.


1183 1184 1185 11861187 1188 1189 1190 1191 1192

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM