La imagen de Silvio suele contraponerse a la de Pablo Milanés, diciendo que Pablo es el músico y Silvio el poeta, que Pablo es el simpático y Silvio el pesado, que uno más crítico con la Revolución que el otro, que uno era asequible y el otro un huraño malas pulgas, etcétera.
La imagen de Silvio suele contraponerse a la de Pablo Milanés, diciendo que Pablo es el músico y Silvio el poeta, que Pablo es el simpático y Silvio el pesado, que uno más crítico con la Revolución que el otro, que uno era asequible y el otro un huraño malas pulgas, etcétera.
"Está bien, está en casa. Tiene que continuar con nebulizaciones y antibióticos, pero creemos que en unas semanas va a estar repuesta", señaló el hijo de la cantante, Fabián Matus.
La reconocida artista, de 73 años, fue ingresada el pasado 30 de marzo en el Sanatorio de la Trinidad, donde le realizaron una serie de chequeos médicos.
El hijo de Mercedes Sosa indicó que el cuadro de deshidratación se podría deber a una serie de antibióticos que estuvo tomando, y agregó que su madre ya había pasado por un estado similar que le demandó tres días de internación.
La cantautora Suma Paz, figura emblemática del folklore argentino, murió en la madrugada de ayer en un sanatorio de Buenos Aires, a los 70 años, víctima de una arritmia cardiaca que le provocó un daño cerebral y con ella se va una de las figuras más emblemáticas del Canto Yupanquiano.
Había nacido el 5 de abril de 1939 en la ciudad de Bombal, en la provincia de Santa Fe, y a los seis años comenzó a tocar la guitarra en su ámbito familiar.
Casi un año después de que el trovador estadounidense por excelencia expresara su esperanza por el candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, la llama se ha apagado. Bob Dylan ya no cree en el nuevo presidente de Estados Unidos y cree que ha volado "demasiado cerca del Sol", tanto como para quemarse.
Sin embargo, casi un año después, Dylan está desencantado.
Para Vicente Feliú la trova es como la música de la historia de Cuba. Todos los precursores de este estilo participaron en las guerras más importantes que libró el pueblo cubano: las tres de independencia y la revolución. «Algunos como combatientes, otros como colaboradores. De manera que esta canción sale de las mismas raíces de la patria».
“Los que queremos cantar otras cosas merecemos la oportunidad de difundir lo que hacemos, porque si no se conoce, menos se puede apreciar"
En entrevista, el musicólogo lamentó que hoy en día quienes están inmersos en el canto alternativo siempre se encuentren con enormes obstáculos para difundir lo que hacen, porque en la radio están más interesados en lo que deja dinero.
El Gobierno camboyano declaró la guerra a las canciones con letras ‘picantes’. Lo hizo al emitir una orden para frenar la difusión y venta de música con contenidos considerado pornográficos o de lenguaje vulgar.
“Que no las compren ni las canten ni las pongan en fiestas y bodas”, pidió el director general de Administraciones del país, Sim Sarak. La orden, emitida hace unas semanas por el ministro de Cultura, Him Chhem, considera que estas músicas suponen “un serio agravio para las costumbres, las tradiciones y los valores sociales del país”.
Han pasado casi 50 años desde que Miguel Ríos comenzara su andadura en el mundo de la música y Serrat, Sabina, Víctor Manuel o Ruibal entre otros, han querido rendirle tributo en un disco. 'Bienvenidos' es el título del disco que verá la luz el 5 de mayo y que incluye 23 versiones del padre del rock en español.
En la década de los 60, y ya como Miguel Ríos, empezó a introducir el rock en la España de la posguerra con versiones de canciones del momento, como la 'Melodía encadenada' ('Unchained Melody') de Alex North o 'Ayer' ('Yesterday') de los Beatles.
En la historia de los discos de duetos, no debe existir un volumen que mantenga el equilibrio de principio a fin. Siempre hay al menos un tema que desentona un poco. Es muy difícil lograr que todos los invitados alcancen la misma química con el o la protagonista del CD. Incluso, a veces esos encuentros son medio forzados o marketineros, por el simple hecho de juntar, por ejemplo, a grandes figuras de la música clásica con estrellas del pop o el rock.
El poeta Antón Abad y el músico, periodista y filólogo Mario Sasot ofrecerán varios conciertos en Aragón y Cataluña para promocionar el último CD que han editado, 'Llesques' (rebanadas), con música popular de la Franja (zona del Aragón de habla catalana) y poemas de Abad.
'Llesques' repasa la vida en el medio rural y la vida cotidiana, a través de composiciones como el romance dedicado a una 'xiqueta' de Fraga y sus amoríos, aunque también se reflejan otros aspectos como la áspera vida de los trabajadores inmigrantes sin documentación, en la pieza titulada 'Gina'.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos