Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Programa BarnaSants 2009

29/01/2009

Hijo de la misma esencia que Camarón, su canto reclama un espacio propio que ha construido desde su adopción madrileña

A pesar de haber nacido en la misma isla donde el genio de Camarón iluminó la última revolución flamenca, Carlos Chaouen ha escogido el terreno más sereno de la canción para proyectarse. Horizonte de sucesos (Maldito Records, 2008) es como ha bautizado su nuevo trabajo discográfico, donde pone en práctica un estilo que él define como fusión de autor. Se reconoce influenciado tanto por Sílvio Rodríguez como por Joaquín Sabina, pero con bastante margen para desarrollar su personalidad.

info:
www.carloschaouen.com

.

Programa BarnaSants 2009

28/01/2009

Cantante colombiana instalada en Nueva York, esta joven intérprete será una de las grandes sorpresas de este Barnasants

Su anterior disco, Entre cada palabra (Chesky Records, 2005), fue considerado por la prensa norteamericana como el mejor disco de world music de la temporada. Su nombre ya se ha convertido en habitual a los primeros puestos de las listas que el Billboard destina a músicos latinos, al lado de nombres ilustres ya consagrados como Paco de Lucía o Gonzalo Rubalcaba. En el repertorio de Marta Gómez la alegría del Caribe y la nostalgia de los Andes reflejan su identidad colombiana.

.

La Fundació Casa Amèrica Catalunya acogerá las jornadas que se celebrarán en Barcelona los días 29 y 30 de enero de 2009

por Virgina Vidal 26/01/2009

Participan en las jornadas del Tren Popular de la Cultura: Virginia Vidal, escritora y única periodista que subió al Tren Popular; Enrique San Martín, responsable del Departamento de Cultura del Ministerio de Educación en 1971; Pierre Kalfon, corresponsal de Le Monde en Santiago de Chile durante el gobierno Allende; Eulogio Dávalos, compositor y guitarrista, integrante del Tren Popular; Nano Acevedo, cantautor, integrante del Tren Popular; Pedro Villagra, actor, integrante del Tren Popular; Edmundo Herrera, escritor, integrante del Tren Popular.

La determinación de ofrecer lo mejor del arte al pueblo se inscribía dentro de la innovación que marcó las cuatro campañas presidenciales de Salvador Allende. En las concentraciones participaban los mejores artistas de la época, como Inés Moreno, Víctor Jara, el Quilapayún. En la última, participaron los artistas plásticos y los pintores juveniles se destacaron a lo largo del país en las brigadas muralistas, como la “Ramona Parra” Tal propósito culminaría años más tarde cuando, como primera disposición presidencial, Salvador Allende dio curso a la iniciativa del Tren de la Cultura en el primer verano de su gobierno, en 1971.

Preparando el «Camino a los 50 años del milagro»

25/01/2009

El festival de Cosquín es seguramente el más importante de la América Latina en su género y este año llega a su edición número 49

En el escenario Atahualpa Yupanqui, de Cosquín, se presentan artistas de primer nivel, de reconocimiento nacional e internacional que conjugan la danza, la música y la actuación. Bajo su auspicio y durante todo el mes de enero, se abren las tradicionales peñas, que ofrecen espectáculos en vivo y una exquisita propuesta gastronómica.

La ciudad de Cosquín está ubicada en pleno corazón del Valle de Punilla, a 62 km de Córdoba Capital y a 783 km. de Buenos Aires.

La edición 49 del Festival de Cosquín se desarrollará entre el viernes 23 de enero y el domingo 1 de febrero sumando una velada a sus tradicionales nueve lunas y preparando, así, el "Camino a los 50 años del milagro" Marcelo Villanueva, intendente y presidente de la Comisión Municipal de Folclore de Cosquín manifestó que "era un gusto que nos queríamos dar el hacer una noche más del Festival, para ir palpitando lo que será la edición 50 donde queremos hacer el mejor Cosquín de todos los tiempos".


Programa BarnaSants 2009

24/01/2009

Desde la bahía gaditana, las nuevas historias del joven cantante Paco Cifuentes transmiten la luz y el hechizo de las tierras del sur

Con un primer disco sobre la mesa, Adictos (Musica Deaquelia, 2008), el cantautor gaditano se suma a la nómina de nuevas voces que aportan savia fresca y sensibilidad al género, que necesita exponentes entusiastas como él para atrapar a un público joven y desacomplejado. Sus canciones combinan historias donde la realidad y los sentimientos se entrecruzan con unos referentes culturales propios de su generación. El suyo es un mensaje directo y actual relleno de aromas atlánticos.

info:
www.pacocifuentes.com

.


Programa BarnaSants 2009

24/01/2009

Ciudadano europeo nacido en Nueva York, Elliot Murphy es uno de los músicos que siguen dando crédito a la poesía en el rock

Desde que instaló su residencia en París hace ya una pila de años, Elliot Murphy se sintió más cómodo a la hora de rodearse de referentes que enriquecieran la literatura de sus canciones sin desprenderse del sustrato rockero derivado de una cultura musical que se mantiene arraigada en su país de origen. Murphy ha combinado su carrera musical con el oficio de escritor, aunque él no hace distinciones entre los diferentes soportes -libros y discos- donde expone su obra.

info:
www.elliotmurphy.com

.

Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 24/01/2009

Javier Krahe regresó un año más al BarnaSants

Hace muchos años que Javier Krahe sabe que no podía ser cabeza de león como su amigo Sabina. Demasiado brasseniano y alejado de los cánones comerciales que tanto ha cultivado el de Úbeda. Pero también sabe que está demasiado tocado por la mano de Dios —Dios mete la mano donde quiere— como para andar por la vida de vulgar ratón.

 

Y en eso decidió ser diente de ajo: para dar aroma en la cocina y picante en el gusto.


Programa BarnaSants 2009

23/01/2009

El cantautor de La Bisbal continúa explorando en el terreno de los sentimientos en un segundo disco más abierto a las sonoridades pop y al rock

Me gusta sentir lo que tú sientes (Música Global, 2008) es el nuevo trabajo d'Abras, donde también colaboran Lax'n'Busto ("Aviones de agua") y Mazoni ("Contradicciones"). Es un disco romántico, pero que se mantiene en la línea rock que ya nos proponía en su primer disco. Un buen manojo|puñado de nuevas y buenas canciones donde|dónde Miquel Abras, junto con sus músicos, han preparado uno directo enérgico y con mucha magia para todos sus seguidores.

info:
www.miquelabras.com

.

Festival BarnaSants 2009

por Juan Miguel Morales 23/01/2009

Òscar Briz y su banda se presentaron ayer en el BarnaSants, en la sala Luz de Gas de Barcelona con su nuevo CD "Asincronia"

Hacía unos meses se le había podido ver en la misma sala haciendo alguna de las canciones de su último CD, Asincronia, en formato acústico; y la verdad es que no acabó de convencer. Quizá porque los temas eran aún muy recientes y la versión desnuda de estos no acababa de entenderse bien.

 

Por lo tanto, la aparición de Òscar y su fantástico grupo, en el BarnaSants, fue doblemente memorable. No solamente pudimos disfrutar de unas flamantes estupendas canciones, mezcladas con otras ya conocidas de su repertorio, si no que además pudimos ver a un Òscar mejor que nunca, cohesionado perfectamente con un grupo que le va como guante en mano.


Para cumplir un sueño de Oswaldo Guayasamín

23/01/2009

Aute presentó ayer en Quito una selección de su obra pictórica "Transfiguraciones", como homenaje al 90 aniversario del nacimiento del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

EFE - Con el acto, que el comisario de la exposición, Borja Casani, caracterizó como "apabullante", por la afluencia de admiradores del artista, la Fundación Guayasamín dio el pistoletazo de salida a un año cargado de citas artísticas para celebrar el aniversario de uno de los mayores pintores ecuatorianos.

La Fundación presentó la exposición de Aute, que incluye 105 obras y responde a la inquietud del propio Guayasamín que en vida, conoció el arte del cantautor y le invitó a exponer en su casa, que ahora es sede de la organización que administra su obra.


1203 1204 1205 12061207 1208 1209 1210 1211 1212

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM