Cuando Víctor Manuel inicie su nueva gira este sábado en el Parador de Corias, en Asturias, habrán transcurrido 16 meses desde la última vez que subió a un escenario, el lapso más largo de su carrera, por lo que vuelve "como un toro que van a sacar al ruedo", con ganas y canciones de su pasado que recuerdan qué es la libertad real.
El guitarrista, compositor y cantante Juan Falú, referente y puntal de la cultura argentina considera que en la publicación en plataformas de Reencuentro en el CCK donde plasmó un concierto con obra propia ofrecido en febrero pasado en ese espacio cultural, se destaca "el valor del reencuentro tras una larga espera".
El artista tucumano nacido hace 72 años apunta que "fue difícil un paréntesis tan grande de una ritualidad que se había suspendido un año": "Por eso al entrar al escenario me temblaron las gambas y la voz", confiesa.
Txarango publica en las plataformas digitales El gran ball su quinto y último trabajo antes de su disolución, un disco doble de edición limitada a 23.500 copias que ya están agotadas donde la banda catalana ha vuelto a grabar sus canciones más emblemáticas acompañados por una cincuentena de artistas.
Ante esta situación inesperada, los Txarango propusieron a las personas que tenían entrada canjearla por un ejemplar de este disco tan especial.
La banda argentina Laermandá presenta su primer trabajo discográfico bautizado Mestizoamérica, el cual será lanzado el 25 de Junio a través del Club del Disco. La empoderada, primer sencillo de la banda, está disponible en todas las plataformas digitales desde el 11 de Junio.
Las composiciones propias corren por parte de Alejandro Rúfolo (tres, guitarra y charango) y Germán Cavallero (flauta traversa), tanto en tándem como por separado.
La producción audiovisual en torno a Cantora, el álbum doble publicado en 2009 que reunió a Mercedes Sosa con exitosos artistas internacionales de diversos géneros, tiene desde la noche del miércoles en YouTube el primero de los 21 clips generados entonces con Zona de promesas, tema que la enorme intérprete tucumana cantó con su autor Gustavo Cerati.
El cantautor boliviano y vocalista de Savia Nueva, Jaime Junaro, falleció este lunes a los 72 años. La noticia fue confirmada esta mañana mediante la página oficial del reconocido grupo boliviano en Facebook.
Jaime Junaro, nacido en la ciudad de Oruro en 1949, impulsó en enero una campaña para lograr una cirugía de cadera.
La extensa obra musical del trovador cubano Pablo Milanés estará disponible, por primera vez en formato digital a partir del viernes 4 de junio, en el que se estrena el primer bloque de 10 discos dedicados a recuperar la música tradicional cubana y el bolero.
A lo largo de las próximas semanas la compañía Universal Music Spain (UMS) irá publicando en formato digital las canciones que ha creado el trovador en más de 6 décadas.
La trovadora colombiana Marta Gómez, una de las voces salientes de la canción hispanoamericana, que festejará dos décadas de camino discográfico con un recital por streaming desde Barcelona que el próximo domingo al mediodía podrá verse en Argentina, Chile y Uruguay, considera en relación al presente de su país que "Colombia despertó y me enorgullezco de él desde el miedo que tengo, desde la angustia que siento".
Sony Music acaba de anunciar la reedición del mítico disco de Joan Manuel Serrat Mediterráneo con motivo del cincuenta aniversario de su publicación, un disco que sigue vigente y que marcó a toda una generación, atravesado el tiempo con la solvencia de las obras maestras, esas que crecen década a década, para mantenerse igual de indispensables entre los ciudadanos del nuevo siglo.
Ese trabajo —disponible de nuevo en edición vinilo por el 50 aniversario— ha llegado brillante y vigoroso a 2021, lo que habla del milagro creativo que se gestó aquel verano en un hotel de Calella de Palafrugell.
"Era el mejor, mi hermano, mi maestro, un sabio, una persona muy singular, doctorado en sarcasmo", son algunas palabras con las que Joaquín Sabina ha recordado a su "mejor interlocutor", Javier Krahe, durante la presentación de su biografía póstuma Javier Krahe. Ni feo, ni católico, ni sentimental.
"Krahe tenía saberes varios: un día volviendo a Madrid, el 4 latas que tenía se paró y me preguntó: '¿tienes un chicle?', se lo di y con el unió dos cables y lo arregló", ha recordado entre risas Sabina.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos