Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

10/04/2021

La acordeonista, cantante y compositora portuguesa Celina da Piedade, una de las cantantes y compositoras más reconocidas de la música de raíz de su país, regresa con la edición de un álbum grabado en vivo Celina da Piedade ao vivo na Casinha.

Celina da Piedade en vivo en Casinhaes el cuarto álbum de la acordeonista, cantante y compositora portuguesa Celina da Piedades, resultado de grabación del concierto celebrado el año pasada en a Casinha, transmitido al mundo entero desde el mítico estudio de Xutos & Pontapés (la banda de rock portuguesa), en un momento de gran incertidumbre y crisis en el sector de la Cultura, debido a la pandemia de COVID-19.

 

Frente a las adversidades, este disco refleja el poder de la música de Celina da Piedade y su capacidad para transmitir una energía luminosa y contagiosa, con un sonido folclórico inspirado en el cancionero tradicional alentejano y que viaja a otros lugares.


Novedad discográfica

10/04/2021

El cantautor barcelonés Jordi Montañez celebrará el décimo aniversario de su carrera con un EP donde sus seguidores podrán elegir tres canciones de Dolça Victòria, su primer disco, que volverán a nacer con nuevos arreglos y también con colaboraciones de otros músicos como Cesk Freixas o Meritxell Gené.

Este 2021 el músico de Barcelona Jordi Montañez cumple 10 años de carrera profesional y los celebrará con un proyecto estimulante donde abre la puerta de algunas decisiones a la participación popular: a través de una votación en su página web, el público podrá elegir algunas de las canciones de Dolça Victòria, su primer disco de estudio, que volverán a ser producidas, arregladas y grabadas en un nuevo EP que verá la luz este año.

Programa BarnaSants 2021

10/04/2021

El cantante del grupo pop mallorquín Da Souza presenta su segundo trabajo.

El cantautor Lluís Cabot ha escrito un segundo EP durante el confinamiento, Fernanda (Bankrobber, 2020), con un viaje a la raíz de las canciones.

.

Novedad discográfica

09/04/2021

La cantante chilena Mon Laferte lanza Seis, su sexto trabajo en solitario, un disco hecho en cuarentena y que homenajea a la música popular de México, país donde reside.

"Es un disco hecho en cuarentena, en el México más profundo; un paisaje rural donde la música que se escucha es tradicional", le cuenta Mon Laferte a Apple Music sobre Seis, un álbum que tiene tanto de recorrido musical por el país adoptivo de la cantante y compositora chilena como de viaje emocional durante los largos meses de confinamiento en 2020. "Nunca había tenido tanto tiempo para contemplar las cosas en silencio", explica Laferte.

 

Sus nuevas canciones nacen de una larga fascinación hacia las formas folclóricas, la poesía popular de José Alfredo Jiménez y las historias de amor clásicas.


Programa BarnaSants 2021

09/04/2021

La cantautora barcelonesa dialoga con el público con la excusa de una larga conversación sobre la vida y la poética de Gil de Biedma en Las rosas de papel.

La visión renovada de Sílvia Comes sobre la obra del poeta Jaime Gil de Biedma la ha llevado a componer las canciones de Vals de aniversario.

Con su sobrina, Inés García-Albi, han hecho un espectáculo para celebrar la palabra y la vida del reconocido poeta catalán en lengua castellana, para conmemorar el trigésimo aniversario de su muerte.

.


Novedad discográfica

08/04/2021

El trovador chileno Manuel García presenta Compañera de viaje, su séptimo disco solista, un trabajo a guitarra y voz, muy alejado estilísticamente de sus anteriores trabajos y más cercano a sus primeros álbumes en solitario.

Después del lanzamiento de Harmony Lane, su última publicación solista, del disco Abrazo de hermanos con el argentino Pedro Aznar, la colaboración con Mon Laferte en La Danza de las Libélulas y El Viejo Comunista con Silvio Rodríguez; Manuel García comparte ahora en Compañera de viaje, 13 canciones con sus dos principales instrumentos: su voz y su guitarra, que en su mayoría fueron compuestas desde el confinamiento.

Novedad discográfica

08/04/2021

Pecata Beata (Microscopi, 2021) es el tercer álbum como compositora, productora, cantante y clarinetista Carola Ortiz. En este nuevo trabajo la artista catalana musica poemas de Montserrat Abelló, Mercè Rodoreda, Víctor Català y Anna Gual, entre otras escritoras, para celebrar, a través de sus versos, el universo femenino de sus orígenes.

Pecata Beata (Microscopi, 2021), el tercer álbum de Carola Ortiz, es un disco que abarca temas como la sensualidad y la fuerza de atracción de la mujer, y la mitología femenina mediterránea de brujas y sirenas. A partir de la metáfora del arte, pretende curar el pasado oscuro vivido por algunas de sus ancestros y afrontar cuestiones como el exilio, el miedo al abuso, la soledad y la desesperación. Herencias recibidas por la mujer de hoy.

 

En el disco destacan piezas como Corro per la Nit, un poema de Anna Gual en la que la poeta describe una persecución nocturna y el miedo que esta suscita, atmósfera de angustia que Carola Ortiz refleja a través de la potente sonoridad de la música balcánica.


Novedad discográfica

08/04/2021

El músico, cantante y compositor menorquín Guiem Soldevila vuelve a la creación y lo hace con un nuevo disco conceptual Metaphora primer trabajo discográfico creado enteramente en inglés incorporando la electrónica como elemento clave y donde él mismo ha diseñado toda la rítmica, tocando prácticamente todos los instrumentos y partes vocales.

Después de haber musicado buena parte de la poesía catalana, especialmente a Ponç Pons con Nura (2011) y Amoramort (2014), y después de un disco tan personal como Fins demà o la propera metamorfosi (2018 ), el nuevo trabajo de Guiem Soldevila pretende ser una experiencia sonora ideada a partir de problemáticas reales y actuales, experimentando en diferentes registros como la electrónica combinada con el sonido orgánico sin dejar de lado el concepto de canción, indagando en el inconsciente individual y colectivo para la búsqueda de nuevos textos, algunos bastante metafóricos, para explicar las cosas que están pasando y cómo nos sentimos.

Novedad discográfica

08/04/2021

La cantante nacida en Alguer (Cerdeña, Italia) Franca Masu presenta hoy Cordemar, un nuevo trabajo en donde mezcla cinco temas propios con cinco clásicos presentes en la memoria histórica del Mediterráneo.

La voz visceral de la cantante sarda Franca Masu, vuela a flor de piel en Cordemar por encima de unos arreglos frescos y modernísimos curados por el guitarrista Luca Falomir, el contrabajista Salvatore Maltana y la pianista Sade Mangiaracina.

 

La decisión de haber unido cinco piezas originales (Masu es la autora de texto y música), con otras canciones de autores de gran belleza y muy populares, lleva de forma natural al oyente a entrar en los pliegues de una narración auténtica, casi a sumergirse —física y metafóricamente— en lo más profundo de un estado líquido, en movimiento, que muta, que cambia de color y temperatura.


Programa BarnaSants 2021

08/04/2021

El cantautor de Xàtiva Feliu Ventura presenta una nueva Convocatòria "en guitarra y alma", un formato creado expresamente para el festival BarnaSants.

Un recital íntimo, heredero de la Gira als terrats que tuvo cita en un veintena de fechas del verano pasado.

Feliu Ventura lleva sus himnos clásicos y canciones de su último álbum, que transmite felicidad y esperanza a pesar de los tiempos actuales.

.

155 156 157 158159 160 161 162 163 164

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM