El Concurso de Canción Comprometida, que organizan la academia de canto Mariana de Gonitch y el Instituto Cubano de la Música en la Habana, estará dedicado en su sexta edición a la trovadora Sara González.
Hugo Oslé, director de la agrupación que lleva el nombre de la diva de San Petersburgo, dijo en conferencia de prensa que el certamen, organizado, además, por el Instituto Cubano de la Música rendirá tributo a la trovadora, que ese día cumpliría sus 67 años de fructífera vida.
La cantautora argentina Juana Molina ha logrado en sus 25 años de carrera driblar las calificaciones genéricas que han intentado incrustarla en los apartados de folk, pop experimental, electrónica u otras (reduccionistas) categorías, una gincana antietiquetas que sortea en Halo, su último trabajo.
La música de Molina, que pivota sobre su susurrante vocecilla, se basa, recalca, en "lo mántrico", estructuras de ¿pop? onírico que bordean la abstracción, la repetición y lo inesperado, y que parecen querer hipnotizar a quien las escucha.
El principal asesino del cantautor chileno Víctor Jara sigue libre en Estados Unidos, un asunto que convocó a renovar una solicitud de extradición por parta de la cancillería del país austral.
Barrientos reside en Estados Unidos desde 1990 y posee la ciudadanía de ese país. Sin embargo, fue declarado culpable de tortura y homicidio extrajudicial de Jara por un tribunal federal norteamericano en junio de 2016.
La cantante Silvia Pérez Cruz y la bailaora Rocío Molina, Premio Nacional de Danza, unen sus talentos en una nueva gira que llevará por título Grito pelao y que subirá a ambas artistas a varios escenarios de Francia y España a partir de este fin de semana.
Lo que encontrará el espectador en Grito Pelao es el alumbramiento fruto de la entrega y la valentía del que desaprende, del que se deconstruye.
Golosinas es el álbum con el que el cantautor canario Pedro Guerra inició su carrera en solitario en 1995. Un luminoso debut grabado en directo para así captar la magia de las míticas noches en el madrileño café Libertad 8 en las que Pedro fue conquistando al público gracias a la profundidad y frescura de sus composiciones.
El cantautor y productor musical mexicano Armando Manzanero, de 82 años, ofrecerá su primer concierto en Cuba el próximo 15 de julio en una zona del emblemático Malecón de La Habana, confirmó hoy el Instituto de la Música de la isla.
A sus 75 años, Enrique Males Morales, cantautor kichwa imbaya, sigue sorprendiendo con sus creaciones. Su trabajo está inspirado en la memoria social, revalorizando la cosmovisión indígena.
Son temas que hablan sobre varios personajes de la urbe, la llegada del tren de Quito, mitos y leyendas en torno al volcán "Taita" Imbabura, pero también de la discriminación que había de los mestizos a los indígenas.
El rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, Valtònyc, ha reaparecido este jueves ante los medios por primera vez de que huyese a Bélgica para no ingresar en prisión y ha mostrado su confianza en la Justicia belga porque "ha demostrado ser independiente" y estar "al lado de los derechos humanos y los derechos fundamentales.
"Espero que entiendan que sólo son unas canciones, que no he hecho nada más y que no tengo ningún peligro y que es libertad de expresión", ha añadido en la misma comparecencia, que ha tenido lugar el mismo día en el que se ha presentado ante el juez de instrucción que tramita la orden de detención y entrega emitida por la Audiencia Nacional.
El cantante brasileño Gilberto Gil celebró hoy en Madrid el 40 aniversario de su mítico disco Refavela en una explosión de ritmos africanos y brasileños que trajeron la fuerza "black" a la capital española.
A las 22:00 horas, con cierto clamor de una audiencia que ya pedía a Gil, el tributo Refavela 40 cambió el color y ambiente de la oscura sala La Riviera de Madrid, la casa de los amantes de la música brasileña esta noche.
El juez chileno Miguel Vázquez condenó a nueve militares en retiro por el asesinato del afamado folclorista Víctor Jara, acribillado días después del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, en 1973, informó este martes el Poder Judicial.
"El ministro en visita de causas de derechos humanos Miguel Vázquez Plaza condenó a 9 miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los homicidios del cantautor Víctor Jara Martínez y el exdirector de prisiones Littre Quiroga Carvajal, ocurridos en septiembre de 1973 en Santiago", indicó un comunicado de prensa del Poder Judicial.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos