Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017

10/05/2017

El grupo humorístico y musical Les Luthiers fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, anunció hoy el jurado reunido en la ciudad española de Oviedo.

El premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades ha recaído este miércoles en el grupo argentino de humor y música Les Luthiers, según ha anunciado hoy el jurado reunido en la ciudad española de Oviedo.

 

El grupo Les Luthiers actuó por primera vez en Argentina en 1967 y, desde entonces, el conjunto, que había comenzado como un pasatiempo universitario, se convirtió en una agrupación profesional.


«Marta Gómez y Jorge Fandermole juntos»

09/05/2017

La colombiana Marta Gómez y el argentino Jorge Fandermole, dos voces insoslayables para delinear los contornos de la música popular latinoamericana concretarán el domingo desde las 20:30 en el porteño Teatro Coliseo su primer concierto compartido para mostrar lo que ella presentó como "emociones muy parecidas".

Télam | Sergio Arboleya - "Como ambos componemos puede darse esa libertad de encontrarse y todo cuadra porque se desarrolla en la canción", apuntó Marta Gómez durante una entrevista con Télam.

 

Frente a la artista, de 38 años, nacida en Girardot y radicada en Barcelona; Jorge Fandermole, oriundo de Pueblo Andino, una comuna del Gran Rosario, aportó que "nuestro encuentro me parece que es una posibilidad abonada por las compatibilidades".


19 Premios Gardel 2017

09/05/2017

El cantautor argentino Abel Pintos es el artista más nominado a los Premios Carlos Gardel a la Música, con siete designaciones, en una jornada en la que se evidenció un cisma en la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) cuando la multinacional Universal Music decidió retirar a sus artistas de las postulaciones.

Télam - Fuentes de Capif y de diferentes sellos discográficos consultados por Télam reconocieron que Universal decidió retirar a sus artistas de las candidaturas, luego de quejarse ante sus colegas de otras compañías "de manejos pocos claros" a la hora de las nominaciones y ganadores de los premios a la música.

 

Universal Music Group (UMG), subsidiaria del grupo francés Vivendi, es la compañía discográfica más importante en el mundo gracias a su penetración en el mercado y su multitud de operaciones globales, además de la adquisición en 2011 de la compañía discográfica EMI.


Entre Italia y Latinoamérica: Barcelona

por Carles Gracia Escarp 09/05/2017

El cantautor napolitano Alessio Arena disfrutó compartiendo sus canciones con su banda (Toni Pagès, Pau Figueres, Guillermo Prats y Oriol Mula) y el público a un año de publicarse La secreta danza, su más reciente trabajo. A la espera de dos nuevos discos: Il mare minore y Atacama, que se perfilan en un horizonte cercano y de los que contamos algunos detalles junto a la crónica del concierto.

Baila que te baila, chunda, chunda, chunda. No, no, no crean que nos vamos a referir a ese tipo de danza frenética y descontrolada movida por ritmos electrónicos, tampoco estaríamos aquí ante una danza clásica mecida por la cadencia de un ballet de Chaikovski, que en gloria esté en su reposo eterno del monasterio de Alexander Nevsky. Hablaremos de canción de autor. Pueden consultar su discografía completa en nuestro Cancionero.

Gira «Lo niego todo»

08/05/2017

Joaquín Sabina inicia este domingo 14 de mayo en México DF la gira de presentación de su último disco Lo niego todo, que continuará durante todo el año y culminará el 16 de diciembre en Montevideo.

Joaquín Sabina inicia este domingo 14 de mayo en México DF la gira de presentación de su último disco Lo niego todo, que continuará durante todo el mes de mayo por varias ciudades del país.

 

El 9 de junio arrancará la gira española en Úbeda, su ciudad natal, que contará con 26 fechas en 18 ciudades con entradas ya agotadas en Úbeda, Sevilla, Mérida y Madrid, donde llenará cuatro Palacios de Deportes, además; Valencia, Barcelona, A Coruña, Bilbao y Zaragoza, en las que ha tenido que hacer parada doble ante la gran demanda de público.



«Finire in bellezza»

por Xavier Pintanel 08/05/2017

El pasado viernes 5 de mayo el trovador valenciano Raimon inició el primero de los doce conciertos en el Palau de la Música Catalana de Barcelona que durante este mes servirán de despedida a su carrera y que culminarán el 28 de mayo, última vez en que tendremos la ocasión de escucharlo en vivo.

Decir que el concierto del viernes de Raimon fue el primero de los doce pasos que lo situarán directamente en la Historia podría parecer un mensaje rimbombante y cargado de una épica excesiva y efectista, pero —obviando el hecho de que el trovador valenciano ya hace tiempo que está en ella— después de su anunciado e inapelable retiro tras estos últimos doce conciertos, uno tiende con dolor a renunciar a la crónica y abrazar el epitafio.

Novedad discográfica

07/05/2017

La argentina Nadia Szachniuk reúne en su nuevo disco Luna atrás, composiciones propias y ajenas en las que conviven diferentes lenguajes al servicio de la construcción de uno nuevo.

Télam - La cantante salteña Nadia Szachniuk propone "una reflexión sobre la nocturnidad y sus climas" en su nuevo disco, Luna atrás, que reúne composiciones propias y ajenas en las que conviven diferentes lenguajes al servicio de la construcción de uno nuevo.

 

Pletórico de matices, Luna atrás se desliza con destreza entre lo académico y lo popular en la voz de una cantante que ha sabido estudiar y macerar las formas de cada especie musical.


50 años

06/05/2017

El trovador argentino Víctor Heredia cumple este año 50 años de carrera y lo celebra con varios conciertos y la edición de un disco en el que participarán, entre otros, Silvio Rodriguez, Joan Manuel Serrat, León Gieco, Lito Vitale, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Ana Belén, Víctor Manuel, Teresa Parodi o Raly Barrionuevo.

Víctor Heredia cumple en 2017 50 años con la música, si se toma en cuenta su distinción como "Revelación Juvenil" en Cosquín ‘67.

 

Y precisamente, tras dos grandes presentaciones en Uruguay y la provincia de Entre Ríos, el nuevo año comenzó en el legendario Festival, con una actuación histórica que anunció una temporada de intensa actividad.


«Las personas del verbo contra Jaime Gil de Biedma»

06/05/2017

El dramaturgo Joan Ollé ha trenzado una biografía de Jaime Gil de Biedma y de la historia de España que le tocó vivir a partir de las palabras del poeta en Las personas del verbo contra Jaime Gil de Biedma, una obra para la que Joan Manuel Serrat ha musicado y canta No volveré a ser joven.

Las personas del verbo contra Jaime Gil de Biedma, estará en el Teatre Lliure de Gràcia (Barcelona) del 3 al 28 de mayo, una obra en la que Mario Gas, Pep Munné e Ivan Benet dan voz y cuerpo a "tres Jaimes complementarios" y que cuenta con un cuarto intérprete en escena, la actriz y cantante Judit Farrés, que da vida a las mujeres del poeta y canta los poemas musicados por ella.

Año Violeta

05/05/2017

Manfred Engelbert, un profesor alemán, lleva décadas divulgando la obra de la artista chilena. En el centenario del nacimiento de Violeta Parra, confirma la actualidad de canciones inmortales como Gracias a la vida.

DW - A fines de la década del 70, Chile vivía tiempos difíciles en plena dictadura de Pinochet y, en Alemania, un profesor de Filología Románica de la Universidad de Göttingen descubría las canciones de Violeta Parra. "Estábamos en un movimiento muy popular protestando contra el golpe de Pinochet de 1973 y en ese contexto me fijé en los textos de la Violeta, que aunque no tienen que ver con el régimen de Pinochet, tienen una calidad estética musical extraordinaria y una simultaneidad de temas amorosos, cotidianos y políticos, en una forma muy sofisticada", relata Manfred Engelbert en conversación con DW.

360 361 362 363364 365 366 367 368 369

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM