Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Las personas del verbo contra Jaime Gil de Biedma»

06/05/2017

El dramaturgo Joan Ollé ha trenzado una biografía de Jaime Gil de Biedma y de la historia de España que le tocó vivir a partir de las palabras del poeta en Las personas del verbo contra Jaime Gil de Biedma, una obra para la que Joan Manuel Serrat ha musicado y canta No volveré a ser joven.

Las personas del verbo contra Jaime Gil de Biedma, estará en el Teatre Lliure de Gràcia (Barcelona) del 3 al 28 de mayo, una obra en la que Mario Gas, Pep Munné e Ivan Benet dan voz y cuerpo a "tres Jaimes complementarios" y que cuenta con un cuarto intérprete en escena, la actriz y cantante Judit Farrés, que da vida a las mujeres del poeta y canta los poemas musicados por ella.

Año Violeta

05/05/2017

Manfred Engelbert, un profesor alemán, lleva décadas divulgando la obra de la artista chilena. En el centenario del nacimiento de Violeta Parra, confirma la actualidad de canciones inmortales como Gracias a la vida.

DW - A fines de la década del 70, Chile vivía tiempos difíciles en plena dictadura de Pinochet y, en Alemania, un profesor de Filología Románica de la Universidad de Göttingen descubría las canciones de Violeta Parra. "Estábamos en un movimiento muy popular protestando contra el golpe de Pinochet de 1973 y en ese contexto me fijé en los textos de la Violeta, que aunque no tienen que ver con el régimen de Pinochet, tienen una calidad estética musical extraordinaria y una simultaneidad de temas amorosos, cotidianos y políticos, en una forma muy sofisticada", relata Manfred Engelbert en conversación con DW.

22 Festival BarnaSants 2017

04/05/2017

La cantora chilena Natalia Contesse protagonizó el quinto de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants en la sala barcelonesa Harlem Jazz Club, contando con Marta Gómez como invitada. Unos días antes había participado en el concierto de Inti-Illimani.

Natalia Contesse ofreció en la sala barcelonesa Harlem Jazz Club en el marco de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants —cuya participación ya había empezado el sábado anterior al ser invitada a cantar con los Inti-Illimani—, un concierto antológico en el que realizó un recorrido por sus discos Puñado de Tierra (2011) y Corra la voz (2013) y presentó algunos temas de Diluvio, el que será su tercer trabajo en solitario.

En el Palau de la Música Catalana de Barcelona

04/05/2017

Raimon se despedirá de los escenarios este mes de mayo con doce recitales en el Palau de la Música Catalana de Barcelona que se celebrarán durante los cuatro fines de semana: los días 5, 6 y 7; 12, 13 y 14; 19, 20 y 21, y 26, 27 y 28 de mayo. Estas actuaciones significarán la despedida definitiva de Raimon de los escenarios después de más de cincuenta años de carrera.

Los cuatro fines de semana del mes de mayo —los días 5, 6, 7, 12, 13, 14; 19, 20, 21, 26, 27 y 28— significarán la despedida definitiva de Raimon de los escenarios después de más de cincuenta años de carrera.

 

Raimon cantará en el Palau de la Música Catalana de Barcelona las canciones más conocidas de su repertorio y otras que ha ido componiendo a lo largo de los años, así como las más recientes y alguna novedad.


Novedad discográfica

02/05/2017

La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz presentará 12 de mayo su nueva producción Vestida de nit (Vestida de noche), un disco acústico de versiones en el que se acompaña de un quinteto de cuerda.

Cuenta Sílvia Pérez Cruz que hace un tiempo le propusieron hacer un concierto acústico dentro de un ciclo de música clásica en la sala de cámara del Auditorio Nacional de Música en Madrid en enero de 2014. Ellos imaginaron un concierto con voz y guitarra sin amplificar, pero a ella esa propuesta le despertó un deseo musical: tocar acompañada de un quinteto de cuerda.

 

El repertorio consistió en temas conocidos y confortables para Sílvia, y el acompañamiento una sonoridad nueva por descubrir, intentando romper los límites, los tópicos, las dinámicas y los miedos.



Novedad editorial

30/04/2017

La cantante y compositora catalana Gemma Humet acaba de lanzar Encara, su segundo disco en solitario que contiene diez piezas propias y ha sido producido por el músico Carles "Campi" Campón, productor de confianza de Jorge Drexler.

Gemma Humet es seguramente una de las voces jóvenes voces femeninas catalanas más inspiradas del momento. Su formar de decir las canciones, más allá de su virtuosismo, transmite sentimiento y verdad, que no es poco y es suficiente para que grandes músicos como Toti Soler o Toni Xuclà haya requerido de su colaboración.

 

Gemma Humet presenta ahora Encara (Todavía Satélite K, 2017), su segundo disco en solitario que contiene diez temas compuestos por ella —dos de ellos resultado de la musicación de poemas de Joana Raspall y Alfonsina Storni— en donde abandona el intimismo y ese punto de ingenuidad de Si canto enrere (Satélite K, 2015), su primer disco, para mostrar su cara más social en un trabajo que va de la protesta a la nostalgia con unas letras potentes y expresivas.


Desde su blog «Segunda cita»

29/04/2017

El cantautor, poeta y trovador cubano Silvio Rodríguez exhortó a la población venezolana a luchar por la defensa de los ideales bolivarianos, impulsados en 18 años por la Revolución Bolivariana, frente a las acciones violentas de sectores de la oposición.

AVN - "Sólo me queda pedirles que se cuiden mucho, que no se regalen, que no sean imprudentes, pero que si lo sienten tampoco dejen de luchar por lo que vale la pena, la América Nuestra que previeron Bolívar y Martí, Fidel y Chávez, y que nos hace tanta falta", expresó Rodríguez, en una carta a un venezolano, publicada en Ciudad Caracas.

22 Festival BarnaSants 2017

29/04/2017

La histórica formación chilena Inti-Illimani se presentó el pasado mes de marzo en el cuarto de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants. Un concierto donde celebraron el centenario del nacimiento de Violeta Parra y el medio siglo de su formación como grupo y en el que Natalia Contesse actuó como invitada.

Inti-Illimani protagonizó el cuarto de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants en un concierto en el que triunfó y vendió todos los boletos.

 

Los Inti cruzaron el océano en un viaje relámpago en donde el BarnaSants fue su único destino europeo al haber aplazado su gira por el viejo continente.


Novedad discográfica

28/04/2017

Burruezo lanza hoy Dervishes & Troubadours, un disco profundo, misterioso, de una poesía insondable que contrapone la música sufí de los dervishes con la de los trovadores medievales.

Burruezo es el nombre artístico de Pedro A. Burruezo, uno de los artistas catalanes más singulares, sólidos y transversales. Fundador de Claustrofobia en los 80, pionero de mil tendencias, a partir de los 2000 le da un giro de 180 grados a su carrera y a su vida.

 

Ahora presenta Dervishes & Troubadours (Satélite K, 2017), un disco singular y embriagador en el que se lanza a la exploración de músicas antiguas, sufíes, medievales, moriscas, sefardíes...


XXI Feria Internacional Cubadisco 2017

28/04/2017

Del 13 al 21 de mayo próximo tendrá lugar, en esta ciudad, la XXI edición de la Feria Internacional Cubadisco 2017, cita que estará dedicada en esta ocasión a la Trova tradicional, la Nueva Trova, y a los 150 años del natalicio de Sindo Garay.

ACN - La más importante fiesta de la discografía cubana también recordará los 50 años del Primer Encuentro Internacional de la Canción Protesta, convocada por la Casa de las Américas, anunció hoy en conferencia de prensa el Comité Organizador.

 

Al evento, que se efectuará en varios escenarios de la capital, asistirán artistas de Puerto Rico, Colombia, Brasil, República Dominicana, Venezuela y Suiza.


369 370 371 372373 374 375 376 377 378

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM