El disco Los Amigo, el último grupo de canciones que Alberto Spinetta grabó con su compañero de Almendra Rodolfo García en batería y Daniel Ferrón en bajo, fue galardonado en la noche del martes con la estatuilla de Oro en la Categoría Disco del Año, en la 18va. edición de los Premios Carlos Gardel que se desarrolló en el teatro Gran Rex de la Capital Federal.
"Estamos muy contentos por haber recibido todos estos premios.
La artista cubana Omara Portuondo celebra sus 85 años —70 de ellos dedicados a la música— con el #85Tour, una serie de conciertos por Europa en los que estará acompañada por Diego El Cigala.
A tan especial acontecimiento se une el cantaor flamenco Diego el Cigala.
Los conciertos de los artistas portugueses Carminho, Marco Rodrígues y Luisa Rocha serán los espectáculos principales del segundo Festival Internacional de Fado de Bogotá, que comienza mañana y fue presentado hoy en la capital colombiana.
"Este festival ha venido a llenar una laguna que existía, porque a diferencia del flamenco, del tango, del jazz y de otros géneros, el fado no tenía un festival (en Bogotá) que no solo tratará de presentar artistas, sino también de traer un poco de la historia del fado", indicó en rueda de prensa el coproductor del evento, Frederico Carmo.
Del 5 al 9 de julio se celebrará el Centro Cultural El Sauce el primer Festival de Trova de La Habana con la presencia todavía no confirmada de Silvio Rodriguez, Vicente Feliú, el dúo Buena Fe, Pedro Luis Ferrer y Frank Delgado, entre otros.
Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina presentan la reedición del disco En la imaginación, en esta ocasión de la mano de Universal Music Spain. La nueva entrega incluye tres canciones nuevas, grabadas este año, y un DVD con el concierto que dieron en el Palau de la Música Catalana en Barcelona en 2011. Coincidiendo con la salida del disco, a finales de junio, ofrecerán cuatro únicos conciertos en Pamplona, Valencia, Barcelona y Madrid.
La cantante cubana Haydée Milanés, hija del maestro Pablo Milanés, actuará con su padre el 20 de noviembre en el Teatro Rialto de Madrid en un único concierto en territorio español presentando Amor: Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés.
La joven intérprete también interpretará canciones de su penúltimo disco Palabras (2014) en el que, con su habitual un estilo melódico sensible, lírico y sensual, homenajea a la autora cubana Marta Valdés.
La Audiencia Nacional ha procesado al compositor Caco Senante, al director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Enrique Gómez Piñeiro, y a su ex presidente Eduardo Teddy Bautista por pagar 30.354 euros al cantante de forma ilegal y comprar un timple de 20.000 euros.
El cantautor boliviano Willy Claure destacó que cada región de Bolivia tiene su propio estilo de cueca, por lo que anticipó la probabilidad de instalar tarimas en las principales ciudades del país para que se baile y se cante la cueca.
Durante su concierto ofrecido en el patio del Ministerio de Culturas y Turismo, el artista y antropólogo boliviano, impulsor de la Ley 764 que declara a la cueca Patrimonio Cultural e Inmaterial, expresó su emoción por lo que será el reconocimiento público a uno de los más ricos y variados géneros musicales.
El "streaming" ha llegado para quedarse. Tras empujar en 2015 a la industria musical a su primer crecimiento significativo en 20 años, un 3,2 por ciento de subida, el modelo de negocio en torno a la venta de CD se diluye para amoldarse rápidamente a las formas y rutinas de una era inédita.
El coronel retirado Pedro Pablo Barrientos Núñez, quien era teniente del ejército chileno durante el golpe militar de 1973, será juzgado del 13 al 29 de junio en Florida por su implicación en el asesinato de Víctor Jara en 1973, informó el Centro para la Justicia y la Rendición de Cuentas (CJA) encargado de la acusación.
El director ejecutivo del CJA, Dixon Osburn, afirmó las alegaciones que señalan a Barrientos como el "que torturó y asesinó a Víctor Jara, o al menos instigó y colaboró en su muerte", añadiendo que en cualquiera de los casos debe pagar por su responsabilidad en lo que pasó en el Estadio Chile.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos