Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
XLVII Festival de Huaso de Olmué 2016

17/12/2015

El grupo mexicano Reik, la ex vocalista de La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero y los chilenos Lucybell, Manuel García, Américo, Inti-Illimani Histórico, Noche de Brujas, Banda Conmoción y Francisca Valenzuela serán parte oficial de la parrilla del Festival del Huaso de Olmué 2016.

Así lo confirmaron los encargados del festival, quienes anunciaron también la baja del cantante argentino Fito Páez, quien por problemas de salud no podrá viajar a Chile.

 

El evento contará dos shows internacionales; uno será el trío mexicano, Reik, y el segundo estará a cargo de la española Amaia Montero. A ellos se sumarán los chilenos Lucybell, Manuel García, Américo, Inti-Illimani Histórico, Noche de Brujas, Banda Conmoción y Francisca Valenzuela.


En el Museo Violeta Parra

17/12/2015

Este sábado 19 de diciembre a las 16 horas los hermanos Isabel y Ángel Parra, quienes desde niños iniciaron su carrera musical junto a su madre, se presentarán en un inédito y único concierto en el museo dedicado a Violeta (Vicuña Mackenna 37).

Isabel y Ángel Parra, compositores, intérpretes, gestores culturales, crearon a fines de los 60 la memorable "Peña de los Parra", centro fundamental de creación y difusión del Canto Popular chileno y latinoamericano.

 

En las décadas siguientes continuaron su brillante carrera artística juntos y separadamente, tanto en Chile como en otros países de América Latina o Europa, cada uno con su propia discografía amplia y contundente en temáticas, musicalidad y contenidos.


Gira «Amoríos»

16/12/2015

El trovador cubano Silvio Rodriguez ha confirmado que este próximo mes de abril realizará una gira por "las españas" —tal como cita en su blog personal— de la cual la productora Last Tour ha anunciado diez fechas aunque solo ha publicado nueve.

Después de nueve años desde su última gira, Silvio Rodríguez ha confirmado una gira por "las españas" que se iniciará en Donostia el domingo 3 de abril y finalizará en Murcia el primer de mayo después de haber visitado A Coruña, Gijón, Zaragoza, Barcelona, Córdoba, Madrid, Valencia y alguna otra ciudad pendiente de confirmación.

 

El trovador cubano presentará su más reciente trabajo Amoríos así como otros clásicos de su cancionero acompañado por el Trío Trovarroco, (Rachid López, Cesar Bacaró y Mikel Elizarde), la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión, así como Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono.


Novedad literaria

16/12/2015

El joven escritor argentino Roy Stahli resume en 600 páginas la historia de un cantor y la historia de un país en Horacio Guarany. Toda una vida, un libro con 50 entrevistas al cantor y a diferentes personalidades ligadas a su figura donde se cuenta toda su vida, sus amores, sus pasiones, sus contrariedades; con fotos inéditas y su discografía y filmografía completas.

En Horacio Guarany. Toda una vida el lector se encontrará con el cantor del pueblo, desde su vida artística y su vida personal. Cientos de historias, anécdotas y sus grandes amistades con Nicolás Guillén, Carlos Alonso, Tejada Gómez, Lima Quintana, Nelly Omar, Mercedes Sosa, Luis Landriscina, entre muchos otros; como así también las amistades más cuestionadas: como Carlos Saúl Menem.

Presenta su último disco

16/12/2015

La cantante y multiinstrumentista cubana Yusa anunció hoy dos conciertos que realizará en La Habana con el objetivo de promover Libro de cabecera en tardes de café, su más reciente álbum.

PL - La primera de las presentaciones de Yusa en la capital cubana, tendrá lugar en la Casa de las Américas el próximo día 18, mientras que la segunda se llevará a cabo en la popular Fábrica de Arte Cubano (F.A.C).

 

"En realidad Libro de cabecera se concibió en 2012, pero no fue hasta este año que salió la versión bajo un sello cubano (Bis Music) y de ahí la necesidad de que se presente en mi país que es, en fin, mi casa", explicó a Prensa Latina la artista que reside hace varios años en Argentina.



Concierto antológico

15/12/2015

Con su espectáculo 50 años de escribir canciones, el cantautor y músico argentino Litto Nebbia cerró el año con un monumental concierto anoche en el Teatro Colón de Buenos Aires, que estuvo poblada por alrededor de 2.000 personas. Además de su octeto contó con la figura como invitado del rosarino Fito Páez.

Télam | Luis Digiano - Por espacio de poco más de dos horas de recital, Litto Nebbia realizó una recorrida por sus 50 años con la música, sin un orden cronológico, pero sí con una cuidada selección del repertorio, pasando por las diferentes etapas de su trayectoria desde sus comienzos con Los Gatos Salvajes, Los Gatos, su rica y vigente etapa solista y hasta recordó a su formación folclórica Huinca de los '70.

Lleva «Medea» al Teatro Español

14/12/2015

La cantante y actriz Ana Belén ha mostrado este lunes, ante las elecciones españolas del próximo domingo 20 de diciembre, su deseo de que tras los comicios "haya un poquito de preocupación y que se piense que la cultura es algo muy necesario". "Hemos vivido unos tiempos en los que la cultura se ha desdeñado y maltratado", ha declarado.

EP - La cantante y actriz ha realizado estas afirmaciones durante la presentación de Medea, una adaptación de la tragedia, protagonizada por Ana Belén y que se representará del 18 de diciembre al 10 de enero en el Teatro Español, bajo la dirección de José Carlos Plaza, tras su estreno el pasado verano en la 61ª edición del Festival de Mérida.

 

El texto, realizado por Vicente Molina Foix, se mueve en dos frentes: el sueño heroico y la crudeza intemporal de una crisis de pareja hecha de intereses, miedos y amor violentamente defraudado.


Festival In-Edit Nescafé 2015

14/12/2015

El voto unánime del jurado eligió a Quilapayún, más allá de la canción como el Mejor Documental Nacional del Festival In-Edit NESCAFÉ 2015. El director Jorge Leiva recibió el reconocimiento en la ceremonia de clausura realizada este sábado 12 de diciembre en el Teatro NESCAFÉ de las Artes.

Quilapayún, más allá de la canción, la cinta ganadora repasa los 50 años de trabajo del conjunto chileno desde la perspectiva de la facción del Quilapayún dirigida por Eduardo Carrasco, como músicos aún activos y de inquietudes sociales inamovibles. Su historia incluye la experiencia militante, de apoyo al gobierno de Salvador Allende, el trauma del golpe militar y la pérdida de numerosos amigos (incluyendo, en su caso, a Víctor Jara), la vida en el exilio francés y las dificultades del retorno.

Novedad literaria

14/12/2015

33 revoluciones por minuto (Malpaso 2015) es una historia completa de la canción protesta donde su autor, Dorian Lynskey centra su mirada en el mundo anglosajón aunque también se ocupa de hitos de la canción protesta internacional como, por ejemplo, Víctor Jara, porque advierte que un libro como el suyo sería posible para la mayoría de las culturas del mundo, porque todas ellas cuentan con su propia música de protesta.

Cuando la música popular se cruza con los vientos de la historia, la consecuencia es una conmoción que a veces llega a cambiar nuestras formas de entender la vida. Las canciones de artistas como Woody Guthrie, Bob Dylan, Víctor Jara, The Clash, U2, Public Enemy, Fela Kuti o Rage Against the Machine no han provocado ninguna insurgencia social, pero han acompañado los grandes cambios vividos en el mundo durante las últimas décadas y, sin duda alguna, han contribuido a despertar muchas conciencias.

En la sede de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur)

13/12/2015

Los cantautores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero mantuvieron este viernes, 13 de noviembre en Quito (Ecuador), un conversatorio con el Secretario General de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, denominado "Palabras y Sonidos por la Paz", en el que tocaron temas como la paz, la democracia y el sur.

Andes - Ante la presencia de estudiantes secundarios de varias instituciones educativas del país, Samper dio la bienvenida a León Gieco, Víctor Heredia y Piero al que denominó el "sitio más emblemático del Ecuador", e hizo énfasis en la importancia de Unasur "para crear un nuevo modelo de desarrollo" que se ha implementado en los últimos años, "concentrado en la Inclusión social".

474 475 476 477478 479 480 481 482 483

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM