Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Presenta «Superamor»

30/11/2015

"No soy la misma de antes" afirmó la cantante y compositora argentina Fabiana Cantilo, que el 17 de diciembre próximo presentará en el Teatro Ópera de Buenos Aires Superamor, el primer trabajo autogestivo de los catorce que editó en tres décadas de intensa trayectoria musical, y que devela un trascendente proceso de limpieza interior.

Télam - "Soy muy autobiográfica y mis canciones siempre hablaron de lo que pasaba en mi vida que, por lo general, estuvo relacionado a mis quilombos de pareja, siempre muy complicados y dolorosos", asumió Fabiana Cantilo en diálogo con Télam, en una entrevista en su casa en la zona Norte del Gran Buenos Aires.

 

"Mis relaciones con los hombres —continuó— me detonaban la locura, fueron siempre mi mayor droga.


Concierto aniversario

30/11/2015

La reconocida agrupación cubana Síntesis, celebrará sus 39 años de fundada el 16 de diciembre próximo a las nueve de la noche en el Teatro Mella de La Habana, con un concierto con importantes invitados.

ACN - El director de Síntesis, Carlos Alfonso, informó a la prensa que se presentarán junto a la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por la Maestra Daiana García, en lo que promete ser un encuentro entre cuerdas y toda la música que han hecho en estos años, sobre todo la afrocubana.

 

Esta unión es producto de un trabajo en conjunto que realizan ambas orquestas desde hace un tiempo, a través del cual pretenden otorgar una nueva dimensión sonora a los cantos y ritmos ancestrales que han otorgado a Síntesis, gran reconocimiento nacional e internacional durante su carrera.


65 aniversario

30/11/2015

Este mes se han cumplido 65 años de la composición de la que es, seguramente, la canción ecuatoriana más conocida, la Vasija de Barro. Este popular danzante se gestó de una forma coral en una noche de borrachera en casa del pintor Oswaldo Guayasamín. Gonzalo Benítez cuenta esta historia en el libro Gonzalo Benítez: tras una cortina de años de Adrián de la Torre y Pablo Guerrero, del que publicamos un fragmento.

Me encontré en la calle Guayaquil con el Oswaldo Guayasamín y nos invitó, pues, a una reunión en su casa para el viernes siete de noviembre de 1950 a las siete de la noche; pero recién podíamos ir después de la Radio a las nueve y media. "A la hora que quieras", me dice, "y por favor invítale al (Luis Alberto) Valencia".

 

Así que fuimos a donde el Oswaldo, pero no tenía la casa de ahora sino que vivía donde el papá, al frente de la Basílica.


Gira «Antología Desordenada»

29/11/2015

La Asamblea Nacional (parlamento) de Ecuador condecoró el pasado noviembre al cantautor Joan Manuel Serrat con la medalla "Adalberto Ortiz" en reconocimiento a su trayectoria de 50 años de carrera artística.

Joan Manuel Serrat, quien al día siguiente ofreció un concierto en Quito dentro de su gira "Antología Desordenada", recibió la distinción en un acto en el que expresó sus sentimientos de admiración y cariño hacia ese país andino, informó en un comunicado la institución legislativa.

 

La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, manifestó en presencia de legisladores y artistas invitados al acto que la medalla "Adalberto Ortiz" se concede a artistas nacionales o extranjeros que se han destacado por su obra, dejando un legado trascendente de identidad y lucha por el respeto al ser humano.


Feria Internacional del Libro de Quito

28/11/2015

Contestataria, rebelde, feminista, la rapera chilena Ana Tijoux desafió la altura de Quito, a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, sin perder el ritmo y la voz potente, clamorosa de libertad.

PL - Valga aclarar que la altura de esta ciudad propicia falta de oxígeno al menor esfuerzo y algunos artistas requieren suplir la carencia hasta con equipos, pero la Tijoux es una voz que no se apaga, que emana de un pecho de fogata, y cantó una veintena de temas sin pausa.

 

Solo un instante y no de silencio, para expresar el orgullo de encontrarse en una Feria del Libro donde comparten tantos pueblos latinoamericanos y afirmar que vivir del arte hoy es un privilegio.



Novedad discográfica

25/11/2015

Enrique Morente contaba socarrón que debajo de su cama guardaba "cassetes" casi "bíblicos" de sus comienzos en la música, un "tesoro" que ahora Warner Music ha desenterrado y regrabado para ...Y al volver la vista atrás, las grabaciones que realizó para Emi/Hispavox entre 1966 y 1977.

EFE - ...Y al volver la vista atrás de Enrique Morente, que sale a la venta el día 20, está compuesto por los cinco álbumes originales, grabados en cintas, que el granadino (1942-2010) hizo para la desaparecida discográfica, restaurados y remezclados, más un CD extra con temas inéditos y rarezas, según ha adelantado hoy a Efe Warner.

 

La caja incluye un libreto de 40 páginas con la "Guía de Escucha" que ha elaborado el productor, José Manuel Gamboa, notas de José Luis Ortiz y Pedro G.Romero y fotos históricas.


25 años sin Gato Pérez (2): El Xavier Patricio Pérez cantautor rumbero

por Isabel Llano 23/11/2015

Continuando con la serie de entrevistas dedicadas Xavier Patricio "Gato" Pérez, conversamos con Abili Roma Subeix, presidente de la Asociación de Fomento de la Rumba catalana (FORCAT) y pionero en la promoción de la música latina, en especial la salsa, desde finales de los ochenta en Barcelona.

Abili Roma mantuvo una estrecha amistad con el cantautor argentino en los últimos años de su vida. Fue el primer director artístico de Antilla, sala de baile salsero fundada en 1993, y obtuvo en 1994 un Record Guinness por "El Son Más Largo": más de cien músicos de diversos países del Caribe, Estados Unidos, Catalunya y Europa se dieron cita para tocar un son cubano durante 24 horas en memoria de Gato.

 

Además de haber dirigido la programación en diferentes salas, como la Terraza América, situada en la falda de Montjuic, por donde pasaron todos los rumberos insignes de Barcelona en aquellos años, Abili ha sido representante en Europa de cantantes, músicos y agrupaciones del otro lado del Atlántico, así como agrupaciones locales, como el grupo de salsa pop Caramba, el primero que representó.


Novedad discográfica

22/11/2015

El trovador Francesc Pi de la Serra, el más veterano de los cantautores catalanes, lanza Dues tasses (Dos tazas, Temps Record 2015), su trabajo número 22, que incluye nuevas canciones y alguna que otra revisitación de temas emblemáticos de diferentes épocas.

Dues tasses (Dos tazas, Temps Record 2015), el álbum número 22 de la discografía de Francesc Pi de la Serra, uno de los históricos del movimiento de la Nova Cançó catalana, que incluye nuevas canciones y temas instrumentales — Quan un es torna gran, Virginia Slims, Flor de clavell, S’ha de parlar per més dir, A una jove, Recordant Chet Atkins, Ukulele Blue…— y alguna referencia de otros autores como es el caso de L'escola de Ribera de Ovidi Montllor.

En México

16/11/2015

El cantautor español Luis Eduardo Aute reveló este jueves que a los 72 años su verdadero disfrute está en ver que la gente sea feliz, aunque reconoció tener algunas aficiones con las cuales aumenta su alegría.

EFE - "Mi mayor disfrute es que la gente sea feliz, esa es mi máxima felicidad", dijo Luis Eduardo Aute en una conferencia de prensa en el Auditorio Nacional de la capital mexicana para hablar de su concierto Giraluna el próximo 7 de diciembre.

 

Aute reconoció que aparte de su concepto filosófico sobre la felicidad, sí disfruta placeres de la vida como un buen libro, una comida con amigos, escuchar música y conciliar el sueño, algo que cada vez le está costando más trabajo.


Novedad discográfica

13/11/2015

En mayo de 2014 fallecía Juan Formell, fundador de Los Van Van. A su memoria está dedicada La fantasía, primer álbum de la legendaria orquesta cubana desde que lanzaron La maquinaria en 2011, ahora bajo la dirección de su hijo Samuel que sale hoy al mercado.

La fantasía, el regreso de Los Van Van, es un alegato de las tradiciones cubanas que sigue la ruta del peculiar Songo, el ritmo afrocubano derivado del son así bautizado por Juan Formell y el percusionista Changuito. Entre violines y trompetas, y con sus coros de pequeña estructura pero gran impacto, la orquesta nacida en La Habana en 1969 completa un álbum repleto de sonoridad y dinamismo.

474 475 476 477478 479 480 481 482 483

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM