Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
III Festival Jardins del Palau Reial de Pedralbes Barcelona 2015

23/03/2015

Bob Dylan, Víctor Manuel y Ana Belén, la Orquesta Buena Vista Social Club y Miguel Poveda, serán algunos de los artistas que actuaran en la tercera edición del Festival Jardines de Pedralbes que acogerá Barcelona del 8 de junio al 9 de julio.

Del 8 de junio al 9 de julio Barcelona acogerá la tercera edición del Festival Jardins del Palau Reial de Pedralbes que esta mañana se ha presentado en conferencia de prensa en Barcelona.

 

Este año contará con las actuaciones de Pet Shop Boys, Goran Bregovic, Víctor Manuel y Ana Belén, Jessie J, Buena Vista Social Club, Spandau Ballet, Sara Baras, Melodie Gardot, Paul Weller, Bob Dylan, Anastacia, Angus & Julia Stone y Miguel Poveda.


Novedad discográfica

23/03/2015

El músico y folclorista español Eliseo Parra lanza hoy El Man Sur, su séptimo disco, en el que pretende honrar su ascendencia andaluza y cuyo título es un juego de palabras con distintos significados: el hombre del sur y también el caudillo árabe conocido como Almanzor.

Con el título de El Man Sur el músico y folclorista español Eliseo Parra pretende honrar su ascendencia andaluza y al mismo tiempo jugar con las palabras y sus significados: "el hombre del Sur" por un lado, pero también el caudillo árabe que dio mucha guerra a los cristianos allá por el Siglo X y que conocemos como Almanzor, nombre con el que se denomina al pico más alto del Sistema Central, dibujado en la portada del disco.

 

Musicalmente hablando en este trabajo se encuentran géneros que "suenan" a flamenco: fandangos, rondeñas, guajiras, bulerías, alegrías… pero que pertenecen a la música de tradición oral y de los que bebió el flamenco.


Aniversario

23/03/2015

Místico y visionario para unos e indescifrable para otros, el músico y compositor italiano Franco Battiato cumple hoy setenta años y lo hace convaleciente a raíz de su reciente caída en un concierto por la que tuvo que ser operado.

EFE - Siciliano de nacimiento (Jonia, 1945), Franco Battiato asustó a los asistentes a su concierto de Bari del pasado lunes al caer sobre las tablas mientras interpretaba uno de sus himnos Voglio vederti danzare (1982).

 

Un suceso que le provocó una fractura en el fémur izquierdo, del que fue operado y que le mantiene convaleciente en su casa siciliana, con vistas al Etna, el día de su cumpleaños.


En Concepción (Chile)

23/03/2015

Los próximos 10 y 11 de abril, Manuel García se presentará en el teatro de la Universidad de Concepción para realizar su concierto 10 Años, un espectáculo que tendrá por objetivo celebrar una década de carrera en solitario y se acompañará de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Universidad de Concepción.

Manuel García eligió Concepción para iniciar la celebración de sus diez años de carrera en solitario debido al fuerte vínculo que tiene con la zona, que nació con Víctor Jara Sinfónico en 2006 y creció hasta llegar a montar sus propias canciones junto a la Orquesta de la Universidad en 2012.

En la última edición del festival Cosquín Rock

23/03/2015

La Justicia Federal argentina resolvió "archivar" una causa que se promovía contra el cantautor por presunta "apología del delito" al sugerir "fumar un porro" durante su actuación en la última edición del festival Cosquín Rock, al entender que esa manifestación "no constituye delito".

Télam - El juez federal 3, Miguel Hugo Vaca Narvaja, decidió "rechazar el requerimiento fiscal de instrucción por no constituir delito ", por lo tanto envió a "archivar" el expediente.

 

La promoción penal en contra de Calamaro había sido impulsada por la fiscal federal Graciela Filoñuk, a partir de una denuncia del legislador provincial del vecinalismo, Aurelio García Elorrio.



En concierto

por Carles Gracia Escarp 22/03/2015

El cantautor y violinista madrileño presenta en Barcelona su primer disco autoeditado que lleva por título Tripolar, historias íntimas que comparte en canto cómplice, Alessio Arena y Sergio Delgado SED también tuvieron su momento sobre el escenario de la Sala Fizz Barcelona.

Lo habíamos visto ya hace casi un año en este misma sala de la calle de Balmes de la ciudad de Barcelona (Sala Fizz), Marino Sáiz venía con sus canciones en la maleta, en su violín y en su voz: En canto cómplice, ha vuelto en 2015 ya con su disco editado y once de sus canciones bien reflejadas en este trabajo que inicia su producción discográfica como cantautor.     

Además de cantautor y violinista, Marino Sáiz tiene mucho de showman, faceta que explora en sus monólogos en cada presentación de sus canciones, con introducciones llenas de anécdotas, ligeras y muy divertidas para quitarle hierro al dramatismo de algunas de sus piezas que a continuación cantará con el corazón a pecho abierto, como seguramente le nacieron el día de su composición, sin ataduras ni corsé.


Presenta su disco en Madrid

22/03/2015

La cantante Guadi Galego, que ha vendido más de tres mil copias de Lúas de Outubro e Agosto, está radiante con este triunfo alcanzado en solamente mes y medio y defiende la necesidad de cantar en gallego, catalán y vasco porque interpretar en esas lenguas es algo que "tiene que ponerse de moda".

EFE - Guadi Galego, la antaño vocalista del grupo Berrogüeto, presentará su último álbum en Madrid el próximo 22 de abril, en la sala "El Intruso", y el 24 de ese mes actuará en Los Conciertos de Radio 3 en una grabación abierta al público, pero antes ya ha estado paseando su trabajo por Vilagarcía, Ourense o A Coruña, lugares en los que ha llenado.

 

El disco que homenajea a sus "lunas", que son sus dos pequeños hijos, Tiago y Carme, refleja la forma de escribir y de ver la vida de esta mujer, que entrelaza letras en ese estrecho límite entre la realidad y la ficción y comparte con una erudición despojada de todo engreimiento su sobredosis de trabajo y de sueños.


Programa BarnaSants 2015

22/03/2015

Pancho Varona y Antonio García de Diego llegan al Teatre Joventut, en el marco del BarnaSants 2015 con el espectáculo Noche Sabinera.

Más de 200 conciertos de este espectáculo en el 2014 por España, México y Argentina hablan del éxito del proyecto que lideran los dos músicos de confianza de Joaquín Sabina, en el que invitan al público a cantar con ellos en el escenario. Con motivo del aniversario del BarnaSants, los músicos han preparado una noche especial con artistas invitados, nuevas canciones y muchas sorpresas.

.

Programa BarnaSants 2015

22/03/2015

Miquel Pujadó presenta un work in progress con la colaboración de Paco Muñoz, Manolo Miralles, Olga Suàrez, Carles Enguix, Òscar Briz, Hugo Mas y Rafa Estrada.

El cantautor ha previsto, para el 2015, la publicación de su nuevo trabajo de estudio, De foc i de vellut. Pujadó se mueve entre la ternura y el puñetazo, entre el fuego y el satén. Sus canciones son un antídoto contra el aburrimiento, el pensamiento único y la estupidez. En el espectáculo no faltarán las conocidas versiones de Brassens en catalán.

.

Entrevista

por Isabel Llano 21/03/2015

El acordeonista y compositor argentino Chango Spasiuk se presenta en concierto el 28 de marzo en Barcelona, dentro del Cicle Hamaques de Casa América Cataluña, y el 29 en la Sala Clamores de Madrid. En medio de su gira europea hemos hablado con él de su último disco Tierra Colorada en el Teatro Colón (Sony Music, 2014), grabación en directo del concierto realizado el 6 de octubre de 2013, donde demuestra que su música trasciende los encasillamientos de lo académico y lo popular.

Nacido el 23 de septiembre de 1968 en Apóstoles, en la provincia de Misiones, al nordeste de Argentina, entre Paraguay y el sur de Brasil, Chango Spasiuk es nieto de inmigrantes ucranianos. Su larga trayectoria musical iniciada a los 12 años, cuando su padre le regaló el acordeón que el niño había estado viendo durante días en un escaparate, incluye 12 grabaciones discográficas, giras dentro y fuera de Argentina, y participación en festivales internacionales donde ha difundido el chamamé. Es la música de su tierra colorada.

 

Chamamé deriva del guaraní, que en una de sus acepciones quiere decir "Doy sombra a menudo".


551 552 553 554555 556 557 558 559 560

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM