Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Misterios: la pasión perpetua»

03/01/2015

Los misterios del Santo Rosario, desde la Anunciación hasta la Resurrección, ha desgranado esta tarde en Valladolid en un poema musical de aire flamenco el cantaor José Mercé, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL) en el tradicional concierto extraordinario de Año Nuevo.

EFE - Arrebatado, místico y pasional, con la rúbrica sinfónica de la OSCYL, el cantaor jerezano José Mercé ha comprimido en diez estaciones los hitos gozosos, dolorosos y gloriosos que José Évora compuso en Misterios: la pasión perpetua, una pieza estrenada en 1998 en Sevilla en el marco de la X Bienal de Flamenco.

 

El auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes ha cubierto su aforo para asistir a esta mixtura sagrada y profana, flamenca y sinfónica, en la que también ha participado el Orfeón Burgalés bajo la dirección de Juan Gabriel Martínez.


«500 noches para una crisis»

02/01/2015

Después de sus conciertos en Madrid y Barcelona del pasado mes de diciembre, Joaquín Sabina anuncia nuevos conciertos en España y México, así como la publicación el 24 de febrero de un disco en vivo grabado en el Luna Park de Buenos Aires (Argentina) dentro de su actual gira, 500 noches para una crisis.

Joaquín Sabina publicará el próximo el 24 de febrero de 2015 de un disco en vivo de la gira 500 noches para una crisis grabado en el Luna Park de Buenos Aires el día 20 de octubre pasado.

 

Asimismo también ha anunciado una extensión de su gira 500 noches para una crisis por España (marzo y abril) y México (mayo).

 

Además está realizando las gestiones necesarias para poder llevar la gira a Colombia y Ecuador en fechas todavía sin determinar.


«La llamada»

02/01/2015

El cantautor español Ismael Serrano consideró que al que hace música "le es imposible que se abstraiga" de la aguda crisis económica y social que vive España, y añadió que "si tienes acceso a un medio a un micrófono cuesta entender que no te sumes al cabreo generalizado que hay".

Télam – Ismael Serrano acaba de lanzar su nuevo disco La Llamada en referencia a la tradición del carnaval uruguayo en la que "los tambores salen a la calle y surge una comparsa espontánea a la que se suma la gente".

 

Esta tradición, relacionada con la cultura afroamericana, empapa el espíritu de las 13 canciones que contiene su nuevo álbum, en las que quien lo escuche podrá encontrar un "punto de convocatoria y de celebración", aun cuando el artista retrata una realidad "difícil".


Balance anual

01/01/2015

Por tercer año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. No son seguramente los mejores —es nuestro criterio y como toda opinión es falible— pero sí consideramos que estos quince álbumes deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor. No están todos los que son, pero son todos los que están.

Si la música fuera una religión, esta sería —afortunadamente— politeísta. Este hipotético culto permitiría guardar fidelidad a distintos dioses, santos e ídolos. A uno y a su contrario. Incluso adorar al becerro de oro sin por ello condenarse irremisiblemente al infierno.

 

Creyentes y beatos como somos de esa religión, hemos tenido el privilegio de escuchar durante este año que hoy se termina cientos de discos de eso que denominamos "música de autor".


16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni 2014

por Carles Gracia Escarp 30/12/2014

Catorce años después de que el trovador nos dejara su corazón en Granada, Pasión Vega presentó en directo en el Palau de la Música Catalana de Barcelona su personal homenaje al gran cantautor andaluz, grandes canciones recreadas en su voz en un concierto programado por el Festival Mil·lenni. Cancioneros.com publicará en breve el cancionero completo de Carlos Cano.

El pasado 15 de diciembre Pasión Vega estrenaba en directo su Pasión por Cano en el escenario del Teatro Real de Madrid junto a la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) dirigida por Fernando Velázquez, su nuevo productor.

Esta noche del 29 de diciembre de 2014 y dentro de la programación del Festival del Mil·lenni asistimos a la presentación de Pasión por Cano en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, en la que dirigida igualmente por Fernando Velázquez la artista canta magníficamente arropada por la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV), orquesta con la que ya había colaborado anteriormente en la pequeña gira sinfónica Pasión y embrujo en 2009 (leer artículo Pasión Vega sinfónica).



Gira «Antología desordenada»

29/12/2014

Para celebrar sus 50 años en los escenarios, el cantautor español Joan Manuel Serrat iniciará el próximo 24 de febrero una nueva gira mundial que arrancará en Uruguay con seis conciertos en el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo.

EFE - Según destacan en un comunicado fuentes de la organización, aunque ya estaban confirmadas cuatro fechas, "a pedido del público", Joan Manuel Serrat se presentará en el país sudamericano durante dos días más, en los que llevará a escena las canciones de su nuevo disco, Antología desordenada, en el que hace un recorrido a los grandes éxitos de su carrera.

Novedad discográfica

29/12/2014

El grupo folclórico argentino Los Tekis acaba de lanzar su nuevo álbum Hijos de la Tierra en el que participan Soledad Pastorutti, Pity Alvarez, Dread Mar I y Kevin Johansen, y en estas nuevas composiciones retoman la línea histórica del grupo tras el exitoso Rock and Tekis.

Télam - El combo formado por Sebastián López en primera voz, quena y charango, Juanjo Pestoni en batería, Mauro Coletti en vientos y coros, Pipo Valdez en vientos y charango, Walter Sader en guitarra y Pucho Ponce en bajo, atraviesa una exitosa etapa desde el lanzamiento de Rock and Tekis.

 

La banda decidió profundizar la línea en Hijos de la tierra, pero esta vez con la idea de que artistas del rock y otros géneros se metan en canciones típicamente folclóricas.


«Pero muy halagador»

29/12/2014

El músico británico Paul McCartney ha asegurado que le parecen "ridículos" los cursos de música popular centrados en los Beatles. "Pero es muy halagador", ha admitido.

EP - "Para mí es ridículo porque los Beatles nunca estudiamos nada, sencillamente amábamos nuestra música popular: Elvis, Chuck Berry, Little Richard, Fats Domino y demás. Y no era cuestión de estudiarlo. Lo habríamos arruinado si lo hubiéramos estudiado", ha señalado el músico británico Paul McCartney en una charla con fans en su página web.

20 Festival BarnaSants 2015

28/12/2014

Más de ciento diez conciertos llenarán la programación de la vigésima edición del festival BarnaSants que se extenderá del 24 de enero al 14 de abril y que este año conmemorará el veinte aniversario de la desaparición física de Ovidi Montllor.

Decía Ovidi Montllor en su canción Tot explota pel cap o per la pota "Ja no ens alimenten molles/Ja volem el pa sencer" (Ya no nos alimentan migajas/Ya queremos el pan entero). Pues este "Queremos el par entero" es el lema del BarnaSants, Festival de Canción de autor que este año llega a su 20ª edición.

 

Durante dos meses y medio, del 24 de enero al 14 de abril, el festival celebra su 20 aniversario recordando a Ovidi Montllor en el año que también se conmemoran 20 años que se fue "de vacaciones" ("Me creeréis muerto/Yo no habré muerto/¡Haré vacaciones!", Les meves vacances).


Óbito

28/12/2014

El músico argentino Leopoldo Federico, quien integró las orquestas de tango de Astor Piazzolla, Horacio Salgán y Mariano Mores, entre otros, falleció hoy a los 87 años, tras dejar una profunda huella en la música ciudadana.

Télam - El popular bandoneonista Leopoldo Federico falleció a las 5:15 de esta madrugada en el Sanatorio de la Trinidad, del barrio de Palermo, y sus restos serán velados a partir de las 19 en el Salón Juan Domingo Perón de la Legislatura porteña, informó la Asociación Argentina de Intérpretes, de la que era presidente.

 

El emblemático músico de tango, también compositor, había nacido en el barrio de Balvanera el 12 de enero de 1924 y realizado sus primeros estudios musicales con el profesor Nicolás Ingratta, tras lo cual fue discípulo de Paquito Requena y Félix Lipesker.


579 580 581 582583 584 585 586 587 588

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM