El percusionista tucumano, quien durante 20 años fue integrante del grupo de Mercedes Sosa, estrenará las composiciones de La voz de los parches, su álbum solista, mañana a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3175, Buenos Aires, Argentina).
En el disco participan un seleccionado de músicos que estarán presentes en el concierto como Juan Falú Lilian Saba, Daniel Maza, Pablo Motta, Abel Rogantini, Marcelo Chiodi, Marcelo Lodigiani, Ricardo Cánepa, Pablo Fraguela, Sebastián Tati Cala y Fabián Bertero y orquesta típica.
La musicación de Judit Neddermann del poema El fugitiu de Miquel Martí i Pol ha ganado el VII Premio Miquel Martí i Pol del certamen Terra y Cultura, patrocinado por el Celler Vall Llach, con un premio de 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill.
La propuesta valenciano-catalana Sis Veus per al Poeta se ha llevado el premio especial del Celler por la adaptación de Cançó de la rosa de paper (Canción de la rosa de papel) del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.
El cantautor argentino Alberto Cortez se mofó de sus achaques de salud, recordó con dolor el asesinato de "lesa humanidad" de su "entrañable" Facundo Cabral y afirmó que sigue cantando "porque no tengo otro remedio".
"Por uno de esos accidentes tontos que ocurren, me caí hace un par de años en el baño de mi casa, me operaron la cadera izquierda y he quedado ligeramente tullido", comentó el cantante para romper el silencio de un nutrido grupo de periodistas que, perplejos, observaban sus limitaciones físicas.
El legendario bluesman John Mayall actuará mañana en el Auditori de Barcelona y en el marco del 16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni; el 80th Anniversary Tour, una gira de presentación de su nuevo disco A special life con el que celebra 80 años de vida y medio siglo sobre los escenarios.
Lleva, pues, 50 años en el negocio del espectáculo y sigue fresco como una rosa, explorando en la gira en la que celebra sus ochenta años los cruces de camino por los que transita el blues.
El Sistema de Orquestas de Venezuela, proyecto social para combatir la pobreza a través de la enseñanza de la música, ha sido replicado en más de 40 países incluyendo a Suecia, que lo aplica con el objetivo de integrar en la sociedad a niños y jóvenes que se han asentado en el país nórdico.
"Acá a Gotemburgo ha venido gente de todo el mundo, que hablan un montón de diferentes lenguas y hay un montón de culturas, no se entienden y entonces ahí trabajamos con el Sistema", dijo a periodistas Camila Sarner, presidenta del Sistema de Orquestas en Suecia.
El trovador cubano Vicente Feliú, quien debía cantar ayer sábado en México, no ha podido entrar en el país debido a que no se le ha concedido el visado. Es el tercer país, junto con España y los USA, que en algún momento ha prohibido su entrada.
En esta ocasión Vicente Feliú viajaba a México con una invitación del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.
Hemos entrevistado a la cantautora catalana Marina Rossell a propósito del lanzamiento el pasado 4 de noviembre del álbum Marina Rossell tribut a Moustaki (Satélite K, 2014), grabado en julio de 2014 en el Teatre Grec de Barcelona, del cual empezará la gira de presentación el próximo 23 de noviembre en el teatro La Faràndula de Sabadell (Barcelona), actuando con Xavi Lloses, piano; Pau Figueres, guitarra, Miquel Àngel Cordero, contrabajo.
Ebri Knight llenó la sala Music Hall en el último concierto de su intensa gira 2014. Han sido más de 50 conciertos en siete meses para el grupo catalán, que a partir de ahora se centrará en la gestación de su tercer álbum que verá la luz a principios de 2015.
La cantante española Pasión Vega homenajea al trovador andaluz Carlos Cano en su nueva producción Pasión por Cano que presentará el próximo 15 de diciembre.
Este nuevo trabajo contará con la colaboración de lujo de María Dolores Pradera, que prestará su voz al tema Aires de Cuna junto a la de Pasión Vega y la Orquesta de RTVE.
La cantautora colombiana Marta Gómez comenzará este sábado en Mar del Plata un tour argentino que la llevará también a Buenos Aires, Rosario, Mendoza y San Juan para asumir el repertorio de su flamante séptimo álbum solista.
Nacida en Cali pero radicada en Barcelona desde 2009, consideró que mientras Este instante mantiene los lineamientos de su obra "la mayor diferencia la marcó el trabajo del productor y pianista Juan Andrés Ospina en el tratamiento del sonido".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos