Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Centenario de Nicanor Parra

06/09/2014

Desde la Presidenta de la República hasta estudiantes de los lugares más recónditos de Chile y chilenos en el exterior leyeron a las 12 del mediodía de ayer el simbólico poema de Nicanor Parra El hombre imaginario.

"El hombre imaginario vive en una mansión imaginaria, rodeada de árboles imaginarios, a la orilla de un río imaginario". Esas palabras fueron pronunciadas hoy, a las 12 del día, por miles de chilenos, en el país y en el extranjero, en lo que se constituyó en un histórico homenaje al antipoeta Nicanor Parra en el día de su centenario.

 

La ministra de Cultura, Claudia Barattini, agradeció a los chilenos "por el entusiasmo con que acogieron el llamado del Consejo de la Cultura y las Artes", y destacó lo inédito de esta acción "que va a dar que hablar en todo el mundo y que confirma que Chile, efectivamente, un país de poetas…y de antipoetas".


Sabina en Argentina

06/09/2014

En un estadio colmado, Joaquín Sabina presentó 500 noches para una crisis, un show donde repasó su más exitoso trabajo, adicionando una cuota de complicidad con el público que se contagió durante toda la noche del carisma que hizo popular al español en la Argentina.

Télam - A tres años de su última presentación en el país y cumpliendo más de 30 de trayectoria, Joaquín Sabina presentó anoche un espectáculo basado en 19 días y 500 noches, álbum editado en 1999, porque según el artista, continua sintiendo en esas canciones "la misma intensidad" que cuando las publicó.

XIII Festival Acústica de Figueres 2014

por Xavier Pintanel 05/09/2014

Albert Pla celebró en el Festival Acústica de Figueres los 25 años de la edición de su primer disco, Ho sento molt (PDI 1989), con una fiesta irrepetible de casi dos horas y media que muchos de sus amigos no quisieron perderse y en la que fue difícil averiguar si hubo más diversión fuera o dentro del escenario.

Hace 25 años Albert Pla lanzaba su primer disco, Ho sento molt (Lo siento mucho PDI 1989), que revolucionó el entonces aletargado panorama musical catalán, llegando incluso a superar en ventas a Material sensible, el nuevo disco de Joan Manuel Serrat por aquel entonces.

 

Después de un cuarto de siglo —y entre alguna que otra crisis— Albert Pla ya es casi una leyenda.


Homenajes en el centenario de su nacimiento

05/09/2014

El poeta chileno Nicanor Parra, que trascendió en la literatura como creador de la antipoesía, será homenajeado, al cumplirse hoy viernes 100 años de su nacimiento, en una maratónica serie de tributos coronados con una lectura masiva que iniciará la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en el palacio presidencial de La Moneda.

Télam – Nicanor Parra nació en San Fabián de Alico, en el seno de una familia campesina que le transmitió el amor por lo artístico, ya que su padre era maestro y músico y su madre interpretaba canciones folclóricas, lo que compartió junto a sus cuatro hermanos, entre ellos la música Violeta Parra, otra referente de la cultura chilena.

Novedad discográfica

05/09/2014

Ismael Serrano lanza Canciones para una recién nacida, un documental en 5 capítulos sobre el proceso de creación, composición y grabación de las canciones que formarán parte de La llamada, su próximo disco.

Canciones para una recién nacida. Así titula Ismael Serrano el documental que se emitirá en cinco capítulos por internet semanalmente y en el que el propio cantautor explica el proceso de composición y grabación de las canciones que formarán parte de La llamada, su próximo disco. Entre la confidencia, los versos, y la charla entre familiares y amigos Serrano revela los secretos que se esconden tras el origen de este nuevo álbum.


XI Día de la Música Chilena 2014

05/09/2014

Huechuraba, San Miguel y La Granja serán las comunas de Santiago en las que se celebrará el Día de la Música Chilena el próximo 28 de septiembre. Un evento gratuito que tendrá una programación de más de siete horas con bandas y solistas de diversos estilos.

Este 28 de septiembre se celebrará el Día de la Música Chilena 2014 y para esta edición que se consagra como la número 11, se dispondrán tres escenarios situados al aire libre en distintas comunas de Santiago, los que agruparán a 44 bandas nacionales.

 

Los conciertos se realizarán en San Miguel, La Granja y Huechuraba. Una de las grandes sorpresas es Inti-Illimani Histórico, quienes se presentarán alrededor de las 7 de la tarde en La Granja.


II Mil guitarras para Víctor Jara 2014

05/09/2014

"Mil Guitarras para Víctor Jara" es un gesto de amor colectivo en celebración de la vida y obra de Víctor que busca reunir a mil guitarras en su honor en el día de su cumpleaños, reivindicando con este gesto su vida, obra y exigir justicia.

La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados que sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.

 

De igual forma, se espera que en cada región y país donde existan admiradores de la vida y obra de Víctor Jara, el 27 de septiembre se canten sus canciones.


Adiós a Gustavo Cerati

04/09/2014

Con el deceso de Gustavo Cerati, fallecido a los 55 años, el rock argentino pierde a un artista exquisito que tanto como motor del grupo Soda Stéreo como en su faz solista, fue capaz de exportar esas melodías por buena parte del mundo.

Télam - El influyente cantautor y músico Gustavo Cerati, que permanecía en estado de coma desde mayo de 2010 a causa de un accidente cerebro vascular, falleció por un paro respiratorio, según confirmó Gustavo Barbalace, el director médico de la clínica Alcla donde estaba internado.

 

Los restos de Cerati, de 55 años, serán velados desde hoy a las 21 en la Legislatura porteña, según informaron fuentes de este cuerpo legislativo.


Óbito

04/09/2014

El músico argentino Gustavo Cerati falleció esta mañana a los 55 años de un paro respiratorio en la clínica Alcla de la ciudad de Buenos Aires, luego de haber permanecido en coma por más de cuatro años, desde que sufriera un accidente cerebro vascular isquémico en mayo de 2010 en Caracas, Venezuela.

Télam - La noticia fue confirmada a la prensa por el director de la clínica, Gustavo Barbalace, y también por sus familiares, quienes agregaron que los restos del músico serán velados a partir de las 21 de hoy en la Legislatura porteña (Julio Argentino Roca 595).

 

"Gustavo murió sin ningún tipo de sufrimiento", aseguró Barbalace en declaraciones a la prensa este mediodía y precisó que el ex líder de Soda Stereo falleció a las 9 de la mañana, en momentos en que estaba solo y que en los últimos días su estado "no mostraba un decaimiento particular" sino que se mantenía estable.


Dos militares y un fiscal

04/09/2014

El juez especial Miguel Vásquez procesó y ordenó ayer el arresto de dos exoficiales del Ejército —como autores del secuestro y homicidio calificado— y un exfiscal militar —como encubridor— por su presunta participación en el asesinato de Víctor Jara en 1973 y así ya son once los imputados en este caso.

Según informaron fuentes judiciales, el juez especial Miguel Vásquez procesó a los exmayores del Ejército Hernán Chacón Soto y Patricio Vásquez Donoso como autores del secuestro y homicidio calificado de Víctor Jara y de Littré Quiroga, que hasta el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 era director del Servicio de Prisiones.

 

También formalizó y solicitó el arresto del exfiscal militar Rolando Melo Silva, que en la actualidad es abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), como encubridor de ambos delitos.


604 605 606 607608 609 610 611 612 613

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM