Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cerati cumplió 55 años el pasado lunes

13/08/2014

Gustavo Cerati cumplió 55 años el pasado lunes, aún internado en una clínica de Buenos Aires a causa de un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma en 2010 y que su madre atribuyó a los "excesos" que cometió durante su carrera.

AP - "Hoy Gustavo cumple 55 años. Hace poco compartimos un parte médico. Desde entonces no ha habido cambios que ameriten actualizarlo. Agradecemos las expresiones de afecto y acompañamiento, como así también las actividades que difunden y mantienen vigente su extensa obra", expresó la familia a través de la página oficial de Gustavo Cerati en Facebook.

 

En mayo la clínica ALCLA de Buenos Aires, donde Cerati está internado, había informado que el rockero argentino se encontraba "clínica y hemodinámicamente estable, sin complicaciones agudas, manteniendo un buen estado nutricional".


Óbito

12/08/2014

En la madrugada de ayer falleció a la edad de 94 años la folclorista, investigadora y recopiladora chilena Raquel Barros Aldunate, fundadora de la Agrupación Folklórica Chilena, que hoy lleva su nombre y que presidió por varios años.

La folclorista, investigadora y recopiladora chilena Raquel Barros Aldunate (Santiago de Chile, 1919 - 2014) falleció este lunes a la edad de 94 años.

 

A través de un comunicado oficial, y sin entregar detalles de las causas de su muerte, la SCD confirmó el deceso de quien fundó la agrupación folclórica chilena que presidió durante años y que actualmente lleva su nombre.


Novedad literaria

11/08/2014

Los periodistas Tamara Smerling y Ariel Zak se propusieron dar cuenta de una historia que conjuga la música con el compromiso militante de los años 70 y gestaron un libro que repasa la trayectoria de Huerque Mapu, el grupo folklórico argentino que compuso La Cantata Montonera, el disco oficial de esa organización.

Télam - Los periodistas Tamara Smerling y Ariel Zak se propusieron dar cuenta de una historia que conjuga la música con el compromiso militante de los años 70 y gestaron Un fusil y una canción, un libro que repasa la trayectoria de Huerque Mapu, el grupo folklórico argentino que compuso La Cantata Montonera, el disco oficial de esa organización.

 

"La historia de la Cantata Montonera y los Huerque Mapu nos interesó porque era algo que permanecía oculto, casi olvidado.


I Festival La Llama en Chile 2014

10/08/2014

Seis bandas en escena, ocho horas de música y miles de fanáticos de países como Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia se dieron hasta altas horas de la madrugada de este domingo en Chile en la primera edición del festival de música popular La Llama.

EFE/Rafael González Sepúlveda - Los argentinos de Bersuit Vergarabat y Catupecu Machu, los uruguayos de No Te Va a Gustar y La Vela Puerca, junto a los chilenos Tomo como Rey y Angelo Pierattini, subieron al escenario del Teatro Caupolicán, en Santiago, hasta dejar exhausto a un variopinto público que cantó, bailó y disfrutó cada canción de principio a fin.

 

Primero fue el turno del local Angelo Pierattini, quien subió al escenario a las 17:20 (21:20 GMT) y cerró su presentación de poco más de 40 minutos con un homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, asesinado en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con una emotiva versión de Manifiesto.


«Eterno Camarón»

10/08/2014

Gema Monje, la hija de José Monje Cruz 'Camarón de la Isla', asegura que vivirá en San Fernando (Cádiz) con la representación del espectáculo Eterno Camarón, en el que participa, un momento "mágico". Tras pasar por Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y Madrid, Eterno Camarón llega los próximos 14 y 15 de agosto a la cuna donde se fraguó el mito del cante flamenco.

EP - En una entrevista concedida a Europa Press, Gema Monje detalla que el espectáculo recorre la vida artística y personal de su padre, señala que todo el equipo de artistas que participa en la obra está "poniendo todo el corazón" y "entregándose al máximo" para que la "magia" de la vida y del arte de 'Camarón de la Isla' se haga en la tierra en la que se empezó a fraguar el mito en el que se convirtió.

 

"Será diferente a lo vivido en Alcalá de Guadaíra y en Madrid", augura Gema Monje, que encarna en el espectáculo a su madre, Dolores Montoya 'La Chispa'.



54 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas 2014

09/08/2014

"Perdonad, pero me he quedado afónico", dijo Miguel Poveda nada más aparecer en el escenario del antiguo mercado de La Unión para abrir las galas de la 54 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.

EFE - Sin embargo, nadie creyó la evidente broma al hilo de su casi frustrada actuación del año anterior en este escenario, debido a una bronquitis que padecía Miguel Poveda.

 

Muy al contrario, el maestro del cante flamenco ofreció la noche de este viernes un largo, emocionado y flamenquísimo recital que conmovió al público que había agotado las entradas semanas atrás, subrayando una vez más la ya larga historia de amor que mantiene con este pueblo desde que en 1993 ganara el máximo galardón del prestigioso festival.


Nuevo Cancionero y Discografía

por Federico Vacalebre 08/08/2014

Su música fluye con más facilidad en España que en su Italia natal, pero en tiempos de música líquida, Alessio Arena no sufre mucho la circunstancia de la antigua insensibilidad artística de los discográficos del Bel Paese. No es un caso que Bestiari(o) familiar(e) —su primer álbum, de carácter políglota, que viaja entre napolitano, español, italiano y catalán— haya nacido apoyado del éxito de una de las tantas campañas de mecenazgo online, aún antes de su brillante paso por el Festival de la canción de autor italiana "Musicultura", en el que Arena se ha hecho con el primer premio absoluto con su canción Tutto quello che so dei satelliti di Urano, y con el Premio A.F.I (Asociación de los Fonográficos Italianos) al mejor proyecto discográfico.

Novedad discográfica

08/08/2014

La cantautora argentina Florencia Ruiz presenta el viernes y el sábado, a las 19, su nuevo disco Ma, que marca una bisagra en su carrera y que fue grabado especialmente para Japón, donde realizó una gran gira.

Télam - Íntimo y experimental, etéreo y personal, el flamante álbum de Florencia Ruiz condensa 15 años de una carrera prolífica forjada en la senda de la independencia artística, la cual la llevó a recorrer este año más de 20 ciudades de Japón en 50 días.

 

Con siete discos editados y a dos años del nacimiento de su primer hijo, Julián, Flor editó Ma, un trabajo artesanal pensado como una carta de presentación, ya que "mucha gente me estaba esperando en Japón y tenía que hacer algo que representara quien soy y que a la vez celebrara 15 años de hacer discos".


Segunda visita

07/08/2014

El cantautor argentino Abel Pintos regresará a Europa el próximo mes de septiembre visitando al menos cuatro ciudades —Valencia, Zaragoza, Barcelona y Madrid— para presentar su disco Abel.

Hasta 42.000 personas agotaron las localidades del mítico Luna Park de Buenos Aires en los siete conciertos allí ofrecidos por Abel Pintos a principios de mayo. Ahora regresará a Europa en septiembre para presentarse en Valencia, Zaragoza, Barcelona y Madrid, donde se podrán comprender los motives por los que es considerado uno de los artistas más importantes de la actual escena musical argentina.

 

El primero de los cuatro conciertos de la gira de presentación de su disco Abel será el 11 de septiembre en la sala Laydown del Puerto de Valencia.


Gira «Adiós Tour»

06/08/2014

Buena Vista Social Club, los embajadores de la música cubana, han hecho la pasada noche en el marco del Festival de Peralada (Cataluña) una exhibición de los mejores sonidos y ritmos cubanos en el inicio de su gira Adiós Tour.

EFE - Como Siento, ha sido la encargada de iniciar el concierto y, mientras sonaba la orquesta, al fondo del escenario se ha proyectado el vídeo Rubén, con antiguas imágenes de Rubén González, pianista de la Orquesta Buena Vista Social Club, fallecido el año 2003.

 

El público se ha puesto en pie para bailar al ritmo de canciones como La negra Tomasa, Carretero, Idilio, Mulata en cha cha cha, Quizás, quizás o Dos gardenias.


623 624 625 626627 628 629 630 631 632

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM