A través de su lente, el fotógrafo Maximiliano Vernazza repasa en imágenes 17 años retratando al rockero argentino Charly García, en una exposición en Buenos Aires, en la que ofrece una mirada personal de uno de los iconos de la música latinoamericana.
"Mi primer contacto con Charly fue en 1996, a través de una nota para ese medio", explica el fotógrafo argentino en una entrevista con Efe en la que asegura que el rockero se ha convertido ya en parte de su familia.
El cantautor venezolano José Alejandro Delgado (Caracas, 1980) se presentó en concierto en el Harlem Jazz Club de Barcelona, el pasado 18 de mayo de 2014, como parte de la gira ideada por Producciones A Pedal y Bomba con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores Venezolanos.
Este fin de semana se inicia la antesala del II Festival Ron Varadero del Bolero en Reus (a 100 km aproximadamente de Barcelona) con la participación de los triunfadores de la edición del año pasado: Migdalia Hechavarría, José Luis Cortés El Tosco y Telva Rojas con la Jamboree Big Latin Jazz.
Así, a manera de antesala del Festival que dará inicio el próximo mes de junio, este fin de semana se presentarán en el Teatre Bartrina de Reus —población cercana a Barcelona y cuna del arquitecto Antoni Gaudí—, Migdalia Hechavarría y José Luis Cortés El Tosco el sábado 24 de mayo y Telva Rojas, acompañada de la Jamboree Big Latin Jazz, el domingo 25.
Artistas argentinos como Víctor Heredia, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Pedro Aznar, Kevin Johansen, Alejandro Lerner o Peteco Carabajal, entre otros muchos, participarán el próximo domingo 25 de mayo a partir de las 16:00 la Fiesta Patria Popular que se tendrá lugar en Plaza de Mayo en conmemoración del 25 de Mayo.
En la Plaza de Mayo, a partir de las 16, habrá actividades, recitales y espectáculos para toda la familia: se presentarán "La asombrosa banda de Zamba", el grupo Desmán —ganador del concurso federal de bandas juveniles "Maravillosa Música"—, el espectáculo "Payadores vs.
El trovador cubano Silvio Rodríguez recibió hoy de manos de Pere Camps, director del BarnaSants el premio por la obra de toda una vida que otorga este Festival, cuya sede radica en Barcelona, y que se distingue por la defensa de la canción de autor.
"Es muy emocionante para mí entregar el Premio BarnaSants, 2014 a Silvio Rodríguez, alguien que desde mi punto de vista, agarra las palabras, las exprime como un limón, las trabaja como si fuera una argamasa y nos la devuelve en forma de canciones que nos explican los anhelos que tenemos como seres humanos", expresó Pere Camps.
Inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico, La razón de mis sueños, el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica, ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, y tanto las descargas digitales, como los derechos de autor y el porcentaje correspondiente de las ventas físicas de esta canción irán destinadas a la construcción de una casa de acogida para niños abandonados de las calles de Puerto Príncipe.
Charles Aznavour, uno de los cantantes más importantes de la francofonía, cumple hoy noventa años y lo celebra cantando en Berlín.
De origen armenio y con el nombre real de Chahnour Varinag Aznavourian, cuenta con más de 50 discos publicados y 100 millones de copias vendidas durante su extensa carrera. Compositor de canciones para Mistinguett, Patachou, Edith Piaf o Juliette Gréco y artista polifacético, Charles "Aznavoice" ha conquistado medio mundo con su voz inconfundible, en solitario o haciendo duetos con artistas de la talla de Liza Minnelli, Compay Segundo o Elton John.
El cancionista colombiano Carlos Palacio «Pala» visitará Uruguay, Argentina, Chile, Perú y México en los próximos meses de junio y julio.
El primero de ellos en el marco de la Expedición Ciudad Cantada en compañía de los cancionistas Alejo García y Andrés Correa, donde visitará Uruguay, Argentina, Chile y Perú, en escenarios como la prestigiosa sala Zitarrosa de Montevideo y en compañía de invitados especiales como Pablo Grinjot, Daniel Sartori, Dani Drexler o Alejandro y Maria Laura.
El cantautor chileno Chinoy adelantará parte de su tercer trabajo de estudio, De loco medieval, en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago (Chile) hoy jueves 22 de mayo.
El Kanka presentó su flamante segundo disco en la barcelonesa Sala Bikini. Junto a sus dos escuderos, El Manin y Álvaro Ruiz, el cantautor malagueño hizo las delicias de sus seguidores interpretando prácticamente todo el nuevo álbum combinado con clásicos más añejos de su repertorio.
Había ganas de degustar en directo este El Día de Suerte de Juan Gómez, y la trinidad Kanka-Manin-Ruiz se puso a ello sin rodeos, empezando con seis cortes del álbum.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos