Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
I ciclo Decanta 2014

12/03/2014

Este fin de semana ha tenido lugar la primera edición del Decanta, el ciclo de música, vinos y cavas de autor en Sant Sadurní (Penedés, Cataluña). Los tres conciertos, que representaban el plato fuerte del evento, se han realizado con los aforos completos. Las actividades paralelas también han obtenido una muy buena acogida por parte del público.

El primer concierto, el del viernes, que maridaba la música de la compositora Maria Coma con los vinos de DG Viticultors, hizo resonar la Sala de Cata de Cal Feru con una atmósfera muy especial llena de matices y sensaciones, fruto de la combinación de delicadeza y potencia que aportaban tanto música como vinos. Los vinos que se presentaron fueron el cava DG Viticultors Rosé, el vino Cinclus 09 SC, el vino dulce Petit Caligo y el vino dulce Caligo. El repertorio de María Coma, que venía acompañada a la batería por el productor de sus discos, Pau Vallvé, constaba mayoritariamente de piezas del último disco que ha publicado, Celesta, aunque también en incorporó alguna de sus trabajos anteriores.

Novedad discográfica

11/03/2014

El trovador cubano Frank Delgado ha anunciado el lanzamiento de su nuevo disco que se llamará S.O.S., un disco de canciones inéditas en el que colaboran artistas como Buena Fe, Kelvis Ochoa, Ray Fernández, Roberto Carcassés, Pancho Céspedes e Isaac Delgado y que presentará el próximo martes 25 de marzo en el Teatro Mella de La Habana.

El trovador cubano Frank Delgado ha estado inmerso en la producción de su octavo fonograma oficial que se llamará S.O.S., un disco de canciones inéditas en el que colaboran artistas como Buena Fe, Kelvis Ochoa, Ray Fernández, Roberto Carcassés, Pancho Céspedes e Isaac Delgado y lo presentará el próximo martes 25 de marzo a las 8:30 pm en un concierto único en el Teatro Mella de La Habana.

Acusado de enaltecer el terrorismo

11/03/2014

El rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, ha negado en un juicio en la Audiencia Nacional que sus canciones enaltezcan el terrorismo ni que humillen a las víctimas y ha dicho a la fiscal, que ha pedido para él dos años de cárcel: "Si me matan, usted es libre de celebrarlo".

Hasél se enfrenta a una petición fiscal de dos años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas por el contenido de 12 temas difundido en internet y en los que cargaba contra políticos, banqueros y empresarios y defendía la necesidad de llevar a cabo atentados.

 

El rapero ha reconocido en la vista oral que los temas difundidos son suyos y ha explicado que en ellos expresa lo que piensa.


Fotoreportaje

por Xavier Pintanel 10/03/2014

En el marco del Festival BarnaSants se celebró el pasado domingo 2 de marzo en el Teatre Joventut de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) el concierto Cançons d'Amor i Anarquia, una historia del anarquismo en canciones.

Contar una cierta historia del anarquismo en canciones no es tarea fácil. El anarquismo —como tantas otras cosas— tiene sus luces y sus sombras y además es enemigo no solo de la derecha, sino también de la izquierda. Es enemigo del poder y el poder no muestra ni compasión, ni comprensión.

 

Cuando Joan Isaac y Sergio Sacchi agarraron el toro por los cuernos —disculpen el símil taurino— a propuesta de Pere Camps de homenajear a Salvador Puig Antich en el 40 aniversario de su ejecución-asesinato y decidieron remontar desde aquel fatídico 1974 hasta el 1871 para contarnos las historia de otros muchos "Puig Antich" en la historia, quizá no eran conscientes que lograrían un espectáculo tan intenso, emocionante, ilustrativo y, especialmente, tan empático incluso con todos aquellos que nunca abrazaron las tesis anarquistas.


«Un canto a la vida» de las mujeres

10/03/2014

Un disco promovido por Oxfam Intermón, en el que participarán Ana Belén, Julieta Venegas, Sole Giménez, Estrella Morente, María de Medeiros o Leonor Watling, entre otras importantes voces femeninas, persigue recaudar fondos para financiar programas sociales con su iniciativa "Avanzadoras".

En el proyecto discográfico, presentado la semana pasada en Madrid, está previsto que intervengan Ana Belén, Julieta Venegas, Sole Giménez, Estrella Morente, María de Medeiros, Leonor Watling, Rosa León, María Dolores Pradera, la soprano Pilar Jurado y la rockera colombiana Andrea Echeverri.

 

La periodista Virginia Pérez, vicedirectora del grupo 20 Minutos, ha explicado que una mujer "avanzadora" es aquella que "ha sufrido una injusticia en primera persona y que a raíz de eso decide luchar para salir adelante con el apoyo de otras mujeres".



Novedad editorial

10/03/2014

La inmensa popularidad que obtuvo María Elena Walsh con la literatura infantil y sus inolvidables canciones para los más pequeños —siempre vigentes— opacaron en parte su labor como poeta, ahora rescatada con la reedición de un libro que recopila sus Poemas y canciones y cuya tapa reproduce una foto inédita tomada por Sara Facio.

Poemas y canciones, el libro que ahora reedita Alfaguara contiene la producción poética de María Elena Walsh destinada al público adulto. Comienza con sus libros de adolescencia y juventud, Otoño imperdonable y Baladas con Ángel, continúa con la plenitud de Hecho a mano y otros poemas y termina con el vasto cancionero que es una parte fundamental de la identidad argentina.

 

Humanidad, rigor y ternura en los poemas y las canciones de nuestra poeta más popular, maravillosamente retratada por Sara Facio en la fotografía inédita que da tapa a esta edición.


19 Festival Barnasants 2014

por Carles Gracia Escarp 09/03/2014

El cantautor catalán Albert Fibla hace suyos algunos temas de Paolo Conte adaptados en catalán y presenta su disco Mocambo i altres contes en directo en el Auditori de Barcelona envuelto en jazz.

Paolo Conte ha calificado de refinado e intenso el trabajo “Mocambo i altres contes” (Picap, 2013) de Albert Fibla, disco en el que el cantautor de Badalona ha adaptado en catalán algunos temas del maestro de la canción piamontés.

Un interesante homenaje que ahonda en el hermanamiento entre la canzone italiana y la cançó catalana, una comunión que desde hace años y en la actualidad anda fomentando Joan Isaac en cada nueva propuesta de su trayectoria, colaborando con músicos italianos y dando a conocer la profunda belleza y diversidad de la canción de autor italiana al público catalán, labor que va dando sus deseables frutos, un claro ejemplo lo vemos reflejado en este disco de Fibla.


Programa BarnaSants 2014

09/03/2014

El cantautor peruano Gaddafi Núñez presenta su nuevo álbum, Certeza (La ollita records, 2013), un trabajo acústico de canción de raíz folclórica.

Las canciones de Gaddafi Núñez, instalado en Barcelona desde 2002, tienen una elegante traza poética y van de la mano de valses, huaynos, landós y festejos, todos ellos ritmos populares de su tierra natal. El concierto del festival BarnaSants también incluirá un pequeño homenaje para la compositora peruana Chabuca Granda, de quien en 2013 se celebró el trigésimo aniversario de su muerte

.

Programa BarnaSants 2014

09/03/2014

El canario Pedro Guerra presenta solo en el escenario un abanico de las canciones que resumen una trayectoria de más de treinta años de militancia.

El músico de Tenerife revolucionó la canción de autor en los noventa con temas como Debajo del río, Contamíname o Siete puertas. Esta trayectoria ha quedado recogida en el triple álbum 30 años (Sony, 2013), con 54 piezas grabadas en directo donde se demuestra que lo más importante es, como dice pedro Guerra, "que la canción puede ser cantada con una guitarra, sin más".

.

Programa BarnaSants 2014

09/03/2014

El carismático cantante de la Orquestra Platería hace un repaso a 45 años de oficio y presenta algunas canciones de su nuevo disco, Que en som d’animals! (2014).

El calvo más emblemático de la música catalana ha formado parte de grupos míticos como Dos Un, Mirasol Colores, La Rondalla de la Costa o la Orquestra Plateria y ha colaborado en discos y conciertos de Gato Pérez, Pau Riba, Sisa o Ia i Batiste. Este 'bailautor' publicó en 2011 su primer disco en solitario, Rimes barates (Krik music). En vivo se acompañará del quinteto Gran Caimán.

.

665 666 667 668669 670 671 672 673 674

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM