El canario Pedro Guerra presenta solo en el escenario un abanico de las canciones que resumen una trayectoria de más de treinta años de militancia.
El carismático cantante de la Orquestra Platería hace un repaso a 45 años de oficio y presenta algunas canciones de su nuevo disco, Que en som d’animals! (2014).
La cantante y actriz española Ana Belén destacó en Buenos Aires, donde se encuentra presentando su último disco, la relación "lógica y natural" que une a los artistas latinoamericanos y españoles a través de "las canciones de ida y vuelta" que continuamente cruzan el océano Atlántico.
"Yo creo que América nunca ha dejado de ser un mercado importante para los artistas españoles, igual que creo que España es importante para los artistas latinoamericanos.
Joan Báez, ícono de la canción de protesta, deslumbró al público desde su talento despojado, sintetizando su propuesta al entonar —en castellano y a capella— la frase-canción, No nos moverán.
"Gracias a la vida" es el nombre del tour que la llevó a asomarse —sola— al escenario situado sobre la calle Corrientes, ataviada de jeans y camisa roja, para inaugurar una velada intimista, en la cual la gente, como si fueran viejos amigos fue —poco a poco— saboreando los sutiles platos del festín.
Calle 13 llevan casi una década escribiendo versos para un estilo musical a medio camino entre el rap, el rock, el ska, el merengue o la bossa nova, una fórmula que aún no han agotado y que vuelven a utilizar en su nuevo disco, Multi_Viral.
Este planteamiento se funde en un total de 15 canciones: El viaje, Respira el momento, Interludio - Un buen día para morir, El aguante, Ojos color sol, Multi_Viral, Cuando los pies besan el piso, Adentro, Interludio - Stupid is as stupid does, Los idiotas, Fuera de la atmósfera del cráneo, Perseguido, Gato que avanza, perro que ladra, Me vieron cruzar y Así de grandes son las ideas.
La cantante, compositora y poeta argentina Sandra Rehder presenta En contra dos, un planteamiento poético y musical que gira en torno a las mujeres.
Joan Masdéu avanza en directo lo que será su segundo disco en solitario, Dissabte (Música Global, 2014).
Maria del Mar Bonet celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un recital donde se hace acompañar del guitarrista valenciano Borja Penalba.
Para el trovador cubano Silvio Rodríguez las reformas que está llevando a cabo el gobierno de Raúl Castro son "una rectificación" que va en buena dirección, aunque llegan un poco tarde.
El cubano, nacido en San Antonio de los Baños en 1946, confesó que tiene "esperanza" de que las cosas que se están haciendo funcionen.
Víctor Manuel, tras agotar en seis días las entradas para su concierto en las Fiestas de San Mateo de Oviedo, anuncia una segunda fecha para celebrar su medio siglo en el mundo de la música.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos