La ciudad caribeña de Puerto Príncipe da nombre a la calle de Barcelona donde desde hace años vive el músico y compositor valenciano Alberto Montero.
La mañana de este miércoles falleció a los 85 años de edad el cantautor venezolano Simón Díaz, informó su hija Bettsimar Díaz.
Simón Díaz, popularmente conocido como Tío Simón, nació en Barbacoas, estado Aragua, el 8 de agosto de 1928. Entre sus canciones más conocidos se encuentran Caballo viejo, Mercedes, El becerrito, y Tonada de la luna llena.
El rockero catalán Llongue celebra sus 20 años de carrera en solitario con El mestre ha estat a casa, un disco antológico acompañado sólo por el piano de Charly Soler.
Inti-Illimani y Nano Stern participarán como artistas invitados en los conciertos que ofrecerá Joan Báez los días 14 y 15 de Marzo en el teatro Caupolicán de Santiago (Chile), en un show que promete ser histórico.
La visita de Joan Báez marcará el reencuentro con su querido público chileno luego de que en 1974 y 1981 la dictadura de Augusto Pinochet le impidiera cantar a sus seguidores, durante sus dos únicas visitas a nuestro país.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España incluirá las plazas de toros en las inversiones obligatorias del 1,5 por ciento que se han de destinar en los contratos de obras públicas a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, tal y como establece la Ley de Patrimonio Histórico.
Algunas de las medidas puestas en marcha son los estudios preparatorios para el reconocimiento de los efectos académicos de la formación de las Escuelas Taurinas, así como el cierre de acuerdos con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para conocer con más rigor las cifras de empleo y afiliación en el sector.
Hoy miércoles, 19 de febrero, se inaugura la exposición fotográfica Enrique, donde mana la fuente, en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53) de Madrid —entrada libre— a partir de las 19.00 horas.
La apertura de la exposición, a la que acudirá la familia Morente, coincide con la emisión en directo del programa especial Duendeando, de Teo Sánchez (Radio 3), a las 20 horas (entrada libre hasta completar aforo) en la Sala Berlanga y que estará dedicado a la figura de Enrique Morente.
Carlos Varela y su banda ofrecerán un concierto hoy en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, como parte de la presentación de Habáname: La ciudad musical de Carlos Varela, un libro de Ediciones La Memoria, del Centro Pablo de la Torriente Brau.
También contiene fotografías de Carlos Varela y las letras de todas las canciones incluidas en su discografía oficial, lo cual aporta un valor agregado a esta compilación y la hará trascender como material de consulta obligado, si se analiza la canción cubana actual.
Desde hace dos años el periodista y musicólogo Fernando González Lucini trabaja en el proyecto de crear un Centro de Investigación y Desarrollo, donde se conserve, se proteja y se difunda la "Canción de Autor" desde sus orígenes, en los años sesenta, hasta la actualidad. Ha llegado el momento de que todos —profesionales y aficionados— nos involucremos en este proyecto para que por fin vea la luz.
Unas veces ha paralizado la creación del Centro la "crisis económica" utilizada como pretexto, por parte de las instituciones públicas, para denegar su ayuda; y otras la paralización ha surgido del desinterés –e incluso, a veces, del desprecio– que hoy se percibe "oficialmente" hacia la cultura y, muy en particular, hacia "la música y la Canción de Autor" en cualquiera de sus modalidades o manifestaciones.
Acostumbrados a escuchar trovadores de otros países no más cercanos pero sí más conocidos por estos lares, me sorprendió ver alguien de la hermosa Colombia en este festival de canción de autor.
Hay que decir que Pala no tuvo demasiada suerte.
Ismael Serrano, Jorge Drexler y Ariel Rot entre otros se reunirán en un concierto el próximo 9 de marzo en la sala La Riviera de Madrid para homenajear a las víctimas del 11-M, en el décimo aniversario del segundo mayor atentado cometido en Europa y que causó 191 muertos y 1.858 heridos.
Según los organizadores el concierto es doblemente solidario.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos