Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Entrevista

por Isabel Llano 11/12/2013

El pasado 18 de noviembre se ha realizado el lanzamiento de Las diez de últimas, el más reciente CD con canciones de Javier Krahe, que viene en formato Libro-Disco, acompañado del libro El derecho a la pereza, un clásico de Paul Lafargue , yerno de Karl Marx y publicado en 1880. A propósito de este nuevo disco, del libro que lo acompaña y del concierto que presentará este viernes 13 de diciembre de 2013, en el Club Capitol, en Barcelona, hemos conversado con Krahe.

Entrevistar a un cantante como Javier Krahe, con una trayectoria musical de más de 30 años, a lo largo de los cuales ha publicado catorce discos, es algo que impone mucho respeto. Sin embargo, la grandeza del ser humano que es Krahe queda comprobada con su trato sencillo y amable, con su buena disposición para conversar y explicar el proceso creativo de sus canciones y sugerir la original propuesta de Lafargue, muy vigente hoy.

 

En la rueda de prensa de presentación de tu disco Las diez de últimas has dicho que el título tiene que ver con el juego del Tute, que tengo entendido te gusta mucho jugarlo…

 

No, ahí hay un equívoco, yo no juego al Tute desde que era niño.


En una videoconferencia

11/12/2013

Joan Manuel Serrat agradeció hoy a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y "a todos y cada uno de los argentinos", en especial a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el premio "Azucena Villaflor de De Vincenti" por su compromiso con los derechos humanos.

EFE - "Dedico el premio a los argentinos, a todos y cada uno de ellos, especialmente a las madres y abuelas, a los que pelearon y están, a los que lo hicieron y ya no están, a los que no pelearon y hoy pelean. A todos", dijo Joan Manuel Serrat en una videoconferencia al inicio de un acto de conmemoración de los 30 años de democracia en Argentina.

 

Fernández hizo partícipe a Serrat del galardón en nombre de "todo el pueblo argentino y en el de los que te quieren y no te quieren, te lo queremos entregar en nombre y representación de lo que hiciste anónimamente".


«Democracia para siempre»

11/12/2013

El pulso rockero de La Renga, las simetrías clásicas de Horacio Lavandera, el testimonio político y social de Víctor Heredia y Teresa Parodi y la apelación a la tradición de Horacio Guarany animaron la Fiesta Popular "Democracia para siempre", realizada en una multitudinaria Plaza de Mayo.

Télam - La celebración de tres décadas de democracia congregó a numerosos y variados artistas en una jornada que desembocó hacia la noche en la inesperada actuación de La Renga, la banda oriunda del barrio de Mataderos con influencias de blues y letras cargadas de compromiso social.

 

La Fiesta Popular de Plaza de Mayo estuvo forjada por artistas que cultivaron la diversidad estética con orígenes, lenguajes y paisajes musicales diferentes.


Otorgado por el Gobierno argentino

10/12/2013

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat recibirá el premio "Azucena Villaflor de De Vincenti" que otorga el Poder Ejecutivo argentino a ciudadanos reconocidos por su trayectoria y compromiso con los derechos humanos.

Télam - Así lo dispuso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través del decreto 2084, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, donde se menciona que la edición 2013 del galardón se otorga en reconocimiento al "aporte a la Memoria, la Verdad y la Justicia y a la promoción y vigencia de los derechos humanos" realizado por Joan Manuel Serrat a lo largo de su vida pública.

 

En los considerandos, se menciona que "más allá de su trayectoria artística mundialmente reconocida como cantautor, compositor y poeta, (Serrat) es un hombre comprometido con la vigencia de los derechos humanos, en cuya defensa se ha comprometido íntegramente".


Con conciertos y exposiciones

10/12/2013

Cuando están a punto de cumplirse tres años de la muerte de Enrique Morente, su familia ha querido reunir a más de 50 artistas, amigos y compañeros del maestro del cante y recordar su figura en un memorial para que "se le haga justicia, al menos desde la cultura", ha dicho hoy su hija Estrella.

EFE - A Enrique Morente no le gustaba la palabra homenaje y por eso decidieron que este tributo, cuyo amplio programa ha sido presentado hoy en el madrileño Teatro Español, se denominara memorial "Morente más Morente", una cita para la que hasta ahora la familia no había tenido "ni ánimo ni ganas suficientes", pero ante la que se sentían casi obligados porque se lo debían a su obra, ha indicado su hija.


Para concentrarse en sus proyectos individuales

10/12/2013

Luego de 23 años en la banda, el guitarrista Ángel Parra abandona Los Tres para dedicarse a proyectos personales, algo que se habría concretado a fines de noviembre, publica este martes el diario La Tercera.

El matutino señala que Ángel Parra, nieto de Violeta e hijo de Ángel, comunicó su determinación a sus compañeros, Álvaro Henríquez y Roberto "Titae" Lind, por medio de un correo electrónico y que todo fue en buenos términos. El grupo continuará con sus presentaciones y agendas sin mayores modificaciones.

 

La salida del guitarrista se explica por su negativa a salir de gira fuera del país y a sus deseos de concentrarse en sus proyectos individuales, en las bandas Ángel Parra Trío y Organ Martini Trío y en la colaboración que desarrolla con Manuel García, según el rotativo.


Gira por los barrios

09/12/2013

"Nadie sabe cuál será mi última gira, ni yo mismo lo sé", dijo Silvio Rodríguez en declaraciones exclusivas a la AIN, en la Marina, de la ciudad de Matanzas, tras concluir, por barrios de la periferia, dos días de conciertos.

ACN/ Bárbara Vasallo Vasallo – Silvio Rodríguez refirió que durante su próxima estancia en México, en marzo venidero, ofrecerá una decena de presentaciones.

 

"Mientras tenga fuerzas y deseos, y creo que los deseos no me van a faltar, haré algunas cosas, quizás no giras muy largas, pero sí presentaciones, es una forma, no solo de prestar un servicio como músico, y ser humano, sino también de divertirme y no aburrirme, eso es muy importante", dijo.


«Caso Víctor Jara»

09/12/2013

Pedro Barrientos, el ex oficial chileno procesado como presunto autor del homicidio en 1973 de Víctor Jara podría ser expulsado de Estados Unidos, donde vive desde hace varios años, según un informe conocido hoy, que consigna que habría falseado la documentación para obtener la residencia en ese país.

Según dijeron hoy fuentes del juicio en Santiago, el informe elaborado por el juez del caso, Miguel Vásquez, dice que de ser confirmadas las irregularidades del ingreso migratorio del exteniente Pedro Barrientos a Estados Unidos podría ser expulsado de ese país y complicar el proceso de extradición y, por lo tanto, su comparecencia en Chile.

 

"Yo creo que si se está investigando cómo obtuvo la nacionalidad (estadounidense) es porque se requiere establecer si hubo fraude o respecto de ese hecho, porque podría ser constitutivo de un delito y complicar el tema de la extradición", precisó el abogado Nelson Caucoto, que representa en el juicio a la familia de Víctor Jara.


Desde Santiago de Chile

09/12/2013

El artista francoespañol Manu Chao prestó esta noche la voz y el escenario a los que gritan contra la llamada ley Monsanto, durante un concierto en el que la fiesta y el compromiso social fueron los grandes protagonistas.

EFE/Ana Pérez López - Manu Chao, el "desaparecido" más multicultural del mundo desbordó energía durante tres horas de actuación, en las que además de cantar y tocar la guitarra cedió el micrófono a un grupo de activistas para que gritaran "¡Monsanto, fuera de Latinoamérica y del mundo!".

 

El rechazo al proyecto de ley que regula los derechos sobre obtenciones vegetales, que próximamente debatirá el Senado chileno, recibió el rechazo de 10.000 gargantas la noche de este domingo en el Velódromo de Santiago.


Entrevista

09/12/2013

El cantautor argentino celebra el décimo aniversario de su primer disco Azules Turquesas, el material que inauguró su carrera autogestiva, con una serie de conciertos en el Teatro Gran Rex los días 14 y 15 de diciembre.

Télam - Desembarcar desde una lejana tierra patagónica en el abrumador centro porteño, batallar ataques de pánico y tocar, tocar y siempre seguir tocando; editar cinco discos a puro pulmón, rechazar ofertas de multinacionales y girar por el país hasta recalar —y a sala llena— en la emblemática avenida Corrientes.

 

Así, más o menos, fue la cronología de la última década en la carrera musical del trovador oriundo de Viedma, Lisando Aristimuño.


695 696 697 698699 700 701 702 703 704

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM