Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

27/01/2025

La Baula, el nuevo grupo de música de raíz catalana, presenta su primer disco, Cançons a l’ombra (Canciones a la sombra). Con esta propuesta, la banda recupera trece canciones tradicionales poco conocidas, recopiladas de diversas fuentes sonoras y bibliográficas, y las dota de nuevos arreglos para acercarlas al gran público.

El álbum, producido por Arnau Burdó, recorre una selección de piezas extraídas de cancioneros históricos como Les cançons de Mataró, Cansons y Follíes populars (inédites) recollides al peu de Montserrat, el Cançoner de l’Empordà y el Fons Joan Tomàs i Parera, entre otros. También se incluyen temas procedentes de grabaciones personales, como las realizadas por Pau Benítez de la cantante Magda Capdevila i Marzo.

 

El disco arranca con La llàntia de Felip Quint, una leyenda apocalíptica vinculada a Montserrat y tradicionalmente asociada al Rey Moro, que se relaciona con la figura de Felipe V, un monarca no demasiado querido por los catalanes.


Novedad discográfica

25/01/2025

La cantautora brasileña Kátya Teixeira ha presentado una nueva versión de «Manifiesto», la emblemática canción del músico chileno Víctor Jara, cuya obra se ha convertido en un símbolo de la lucha social y la resistencia latinoamericana.

El lanzamiento de Manifiesto se compone de dos versiones: una en portugués y otra en francés y español, en la que Kátya Teixeira interpreta un dueto junto a la cantante francesa Marie Villalobo.

 

La grabación de Manifiesto busca mantener viva la memoria de Víctor Jara y resaltar la vigencia de su mensaje, en un contexto social y político donde los ideales de justicia y transformación siguen siendo temas esenciales.


Novedad discográfica

24/01/2025

Sergi Carbonell, reconocido por su estilo introspectivo y poético, ha lanzado Posa amor on no hi ha amor, el primer adelanto de lo que será su segundo álbum de estudio en solitario. Inspirada en la célebre frase de San Juan de la Cruz, "Donde no hay amor, pon amor y sacarás amor", la canción se convierte en un mantra universal que desgrana experiencias personales y reflexiones profundas.

Grabada en noviembre pasado en Olivera Estudi, en Banyoles, con la producción de Pau Brugada y Vic Moliner, la canción destaca por su atmósfera inmersiva. La combinación de piano, guitarras españolas y sintetizadores cálidos, junto a la profundidad vocal de Sergi Carbonell —quien fuera uno de los fundadores y principales compositores de la banda Txarango—, crea una experiencia sonora íntima y minimalista, fiel a la esencia del artista.

Novedad discográfica

22/01/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha rendido homenaje al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica con la canción Más porvenir, un tema cargado de emotividad y admiración que el músico compartió recientemente en su canal de YouTube.

Antes de interpretar la canción Más porvenir, Silvio Rodríguez dedicó unas palabras a Mujica y a su esposa Lucía Topolansky: "Querido, Pepe, este es mi saludo desde Cuba, a ti y a Lucía. Estos versos los compuse en el 2009 cuando te escuché decir algunas cosas. Hace unos días los terminé y le puse esta música que vas a escuchar ahora, un poco motivado por el llamamiento de nuestro querido León Gieco".

30 Festival BarnaSants 2025

22/01/2025

El viernes 24 de enero de 2025, Quico Pi de la Serra será el encargado de inaugurar la 30ª edición del Festival BarnaSants, el principal referente de la canción de autor en España y Europa. En un concierto especial que tendrá lugar en L’Auditori de Barcelona, se rendirá homenaje a una de las grandes figuras de la canción catalana, pionero de la Nova Cançó y símbolo de un compromiso artístico y social inquebrantable.

El creador y director del festival —por último año—, Pere Camps, explicó en la rueda de prensa previa, la importancia de contar con Quico Pi de la Serra a quien calificó de "grande entre los grandes" en esta edición tan especial. La relación entre Camps y Pi de la Serra se remonta a febrero de 1976, cuando Pere asistió a un recital suyo en el Palau d'Esports de la calle Lleida.


Novedad discográfica

21/01/2025

La cantautora María Cielos presenta su más reciente trabajo discográfico, Perenne Pilar, un álbum que explora las fuerzas constantes que nos impulsan en la vida, incluso frente a la impermanencia de la existencia. Con diez composiciones que entrelazan folclore, indie folk y canción de autor, este disco se consolida como una obra profundamente emotiva y universal.

Gestado en el silencio de la naturaleza, Perenne Pilar destaca por su mezcla de géneros y la influencia de la música tradicional ruandesa y el flamenco. En cuatro de sus temas, María Cielos colabora con artistas como los ruandeses Ingabire Gretta e Impakanizi y la cantautora Paula Grande. La producción estuvo a cargo de Pau Brugada y Vic Moliner en Olivera Estudi (Banyoles, Girona), ambos reconocidos por su experiencia en la escena musical nacional.

 

El álbum cuenta también con la participación de destacados músicos como Darío Barroso en guitarras clásica y eléctrica, Dídac Fernández en batería y percusión, y el productor ruandés Michael Makembe, quienes aportan una riqueza sonora que complementa la voz cálida y franca de María.


Novedad discográfica

19/01/2025

El cantautor vasco Joseba Gotzon ha lanzado su nuevo álbum, La Pluma Erótica 2, disponible desde el 16 de enero en todas las plataformas digitales. Este trabajo es la continuación de un proyecto iniciado con La Pluma Erótica, centrado en la musicalización de textos poéticos de carácter erótico que abarcan desde el siglo XI hasta comienzos del siglo XX.

La Pluma Erótica 2 reúne seis canciones cuidadosamente elaboradas que se inspiran en poemas antiguos, cuatro de ellos anónimos. Estos textos, seleccionados por su riqueza literaria y simbólica, han sido adaptados y producidos por el propio Joseba Gotzon, con arreglos de Pedro Hoyuelos. La obra presenta una propuesta musical que mezcla elementos del folk contemporáneo con instrumentación característica de cada época, utilizando percusiones y flautas de madera.

 

Entre las piezas más destacadas se encuentra Culear, un poema anónimo que data aproximadamente de 1610 y que forma parte del repertorio de poesía erótica del Siglo de Oro.


Novedad discográfica

17/01/2025

El músico caboverdiano Tcheka lanza su sexto álbum de estudio, Spera Mundo, una obra que celebra las raíces musicales de Cabo Verde mientras incorpora influencias modernas que trascienden fronteras culturales y estilísticas.

Con una carrera marcada por la innovación y la autenticidad, Tcheka utiliza su voz y su guitarra como herramientas para explorar los múltiples géneros musicales de su tierra natal Cabo Verde, desde el batuku y el funaná hasta la morna, la coladera y el finason, añadiendo elementos contemporáneos gracias a la colaboración de un trío de músicos con formación en jazz.

 

Grabado en 2023 en el estudio Les Fauteuils Rouges de Francia, Spera Mundo es una coproducción internacional realizada junto a chapelle records/Momatique.


Novedad discográfica

16/01/2025

El grupo Libérica, liderado por el contrabajista Manel Fortià, lanza su segundo disco, Alé - Iberian Chants, un homenaje a los cantos tradicionales de la Península Ibérica desde una perspectiva contemporánea y libre, fusionando el jazz con el flamenco, los cants de batre valencianos y la música catalana.

Tras el éxito de su primer álbum, que los llevó a escenarios internacionales como el Bimhuis de Ámsterdam, el Festival de Jazz de Vitoria y el Budapest Music Center, Libérica regresa con Alé - Iberian Chants, una propuesta más madura que explora las conexiones culturales y musicales de las diferentes regiones de la península.

 

El disco cuenta con la participación de destacados artistas como el cantaor catalán Pere Martínez, quien aporta la voz principal, el valenciano Carles Dénia y el gaditano Antonio Lizana, figuras reconocidas por su capacidad de fusionar la tradición con la innovación.


Homenaje

15/01/2025

El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.

Entre los artistas confirmados para el concierto figuran grandes nombres de la música hispana e internacional, como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Javier Ruibal, Luis y Pedro Pastor, Lynn Milanés, Marwán, Estrella Morente, Andrés Suárez, José Mercé, Pasión Vega, Martirio y Salvador Sobral.

3 4 5 67 8 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM