Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Chabuca Granda, siempre viva? 30 años después

29/10/2013

El Ministerio de Cultura peruano, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, realizará mañana miércoles 30 de octubre al mediodía, en su sede de la Provincia Constitucional del Callao, un homenaje a la gran compositora peruana María Isabel Granda y Larco, conocida como Chabuca Granda.

ANDINA - El homenaje se realiza en el marco de la exposición Chabuca Granda, siempre viva… 30 años después, donde se exhibe por primera vez diversas prendas personales como trajes, anteojos, cartera, guitarra, máquina de escribir, manuscritos de sus famosas canciones, fotos, discos, diplomas y trofeos otorgados en el Perú y en el mundo.

 

Chabuca Granda nació en Apurímac en 1920 y falleció en Miami en 1983.


Ciclo «Encuentros en el Cervantes»

29/10/2013

El cantante y compositor Santiago Auserón, fundador del mítico grupo de la movida madrileña Radio Futura, ha defendido hoy, en un encuentro con público en el Instituto Cervantes de Madrid, la importancia de las raíces y las influencias en la música como "algo de lo que nutrirse" y no "ligado a las ataduras".

EFE - Con motivo del ciclo "Encuentros en el Cervantes", Santiago Auserón, conocido artísticamente como Juan Perro, ha explicado esa "vocación de extranjería" que le ha convertido en un artista del sonido y las palabras y que le ha obligado a recorrer la historia de la música en busca de los ritmos más primitivos.

 

Figura clave de la memoria colectiva musical de una generación, Auserón ha entablado un diálogo abierto con Monserrat Iglesias, directora de Cultura del Instituto Cervantes, que también ha sido seguido desde las redes sociales, una iniciativa interactiva que ha permitido que muchos internautas plantearan sus dudas al compositor.


Gira española

por José Tomás Agudo 28/10/2013

El colombiano Carlos Vives actuó ayer 27 de octubre en Madrid, concierto enmarcado en su gira española, con un éxito total que espera repetir el próximo 30 de octubre en el Sant Jordi Club de Barcelona.

El concierto del pasado día 27 de Octubre fue un concierto para recordar. El público, compuesto principalmente por colombianos y venezolanos (y también por algún que otro español), parecía electrizado ante el derroche de alegría y pasión que el colombiano y su banda desprendían desde el escenarios.

 

Que Vives tiene un talento a prueba de bala resulta indiscutible. Pero hay una cosa que le separa de muchos artistas que cantan en los escenarios, triunfitos incluidos, y es que este samario que ha paseado su música por todo el mundo vive sus canciones.


Novedad discográfica

28/10/2013

Después de El Sacrificio y Dreaming Rosario, Fito Páez anuncia Yo te amo, su tercer disco en este año del que presenta la canción de da nombre al álbum.

El pasado mes de marzo y con motivo de su cumpleaños número 50, Fito Páez anuncio que este año sería un año de sorpresas para sus fans. Comenzó regalando un álbum de canciones lados B inéditas llamado El Sacrificio a todos los asistentes de sus 2 shows en el Luna Park, editó su primera novela llamada La Puta Diabla y lanzó en formato digital Dreaming Rosario, otro álbum de lados B inéditos.

Novedad discográfica

28/10/2013

Gracias a vosotros tendrá una segunda parte que se publicará el 12 de noviembre con 12 nuevas voces que se fundirán con la de María Dolores Pradera para interpretar otras tantas composiciones cruciales del repertorio de la gran dama de la canción.

En Gracias a vosotros. Vol. 2 María Dolores Pradera canta a dúo con Enrique Bunbury (Se me olvidó otra vez), Sole Giménez (Contigo en la distancia), Carlos Baute (Ausencia), Estrella Morente (Habanera imposible), Rosana (El Talismán), Dani Martín (Amanecí en tus brazos), José Mercé (Cómo han pasado los años), Amaia Montero (Las Mañanitas), Carmen París (El tiempo que te quede libre), Ana Torroja (Hijo de la luna), Amaya Uranga (Golondrina Presumida) y Armando Manzanero (Esta tarde vi llover).


Con Chucho Valdés como maestro de ceremonias

28/10/2013

El Festival Internacional de Jazz de Barcelona homenajeará mañana a Bebo Valdés (La Habana, 1918 - Estocolmo, 2013) con Rumba para Bebo, un espectáculo que celebrará la vida y el legado del músico cubano.

«El día que me muera, no quiero lloradera. Graban un disco con mi música más bailable, se compran ron y chocolate, y a bailar», repetía siempre Bebo Valdés, un gigante de la música que se fue el pasado 22 de marzo.

 

Fieles a su deseo y muy orgullosos de la especial relación que Bebo tuvo siempre con el festival de jazz de Barcelona, mañana se celebrará –de acuerdo con Chucho Valdés, su hijo, heredero y, sobre todo, amigo– una rumba para celebrar su vida y su legado, su sonrisa y su sabiduría.


Novedad discográfica

28/10/2013

La cantante y actriz francesa Juliette Gréco lanzó hoy un nuevo disco, Gréco chante Brel, en homenaje al popular autor y compositor belga Jacques Brel en el treinta y cinco aniversario de su fallecimiento.

EFE - Juliette Gréco publicó así su undécimo álbum, titulado Gréco chante Brel (Gréco canta a Brel), en el que interpreta doce temas de Jacques Brel (1929-1978) entre los que se encuentran Amsterdam, J'arrive o el clásico Ne me quitte pas.

 

El disco no nace por iniciativa de la propia Gréco, sino que le hicieron la proposición de homenajear al que fue su amigo en la ocasión del 35 aniversario de su muerte y la cantante accedió porque pensó que "era el momento de decirle que le amaba", según dijo en una entrevista al diario "Le Monde".


Novedad discográfica

28/10/2013

Soledad Pastorutti, Pasión Vega, Francisca Valenzuela, Natalia Jiménez, Ana Torroja, Lamari (Chambao), Paquita la del Barrio, Marta Sánchez, Malú y Thalía son algunas de las mujeres que cantan a Alejandro Sanz en Y si fueran ellas.

Soledad Pastorutti, Pasión Vega, Francisca Valenzuela, Natalia Jiménez, Ana Torroja, Lamari (Chambao), Paquita la del Barrio, Marta Sánchez, Malú, Thalía y hasta 13 mujeres interpretan otras tantas de las piezas más significativas del cancionero de Alejandro Sanz, que hacen suyas para rendir tributo a uno de los artistas españoles más internacionales, ganador de 18 premios Grammy, 15 de ellos Latinos.

 

Se trata de una idea en la que se ha implicado el propio artista de la mano de su descubridor, Miguel Ángel Arenas, Capi, que está en la producción de este homenaje con timbre de mujer.


Óbito

27/10/2013

El agente editorial de Lou Reed, Andrew Wylie, ha confirmado la muerte del guitarrista, vocalista y compositor debido probablemente a una dolencia relacionada con el trasplante de hígado al que se sometió el pasado mes de mayo en Cleveland.

El agente de Lou Reed confirmó hoy al diario británico "The Guardian" el fallecimiento del músico neoyorquino a los 71 años, que había sido adelantado por la revista musical Rolling Stone.

 

Las causas de la muerte de Reed, que había recibido un trasplante de hígado en mayo, no han sido reveladas, aunque Wylie señaló que podrían estar relacionadas con esa operación.


40 años del asesinato de Víctor Jara

27/10/2013

La Orquesta Clásica y Coro de la Universidad de Santiago de Chile, bajo la batuta de su director titular, maestro Nicolas Rauss, y los músicos Magdalena Matthey, Evelyn Cornejo, Jorge Coulón de Inti-Illimani y Roberto Márquez de Illapu, como solistas, serán los encargados de llevar a escena el concierto-homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, asesinado hace 40 años por los militares, luego de ser detenido en esta Casa de Estudios.

USACH/Redacción - Esta re-edición de la obra Víctor Jara Sinfónico se realiza gracias a los esfuerzos de la Fundación Víctor Jara, la Ilustre Municipalidad de Santiago y la Universidad de Santiago, como parte de las actividades organizadas por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, "Nunca es Tarde para decir Nunca más" para conmemorar el luctuoso 40º aniversario del golpe militar.

 

En esta ocasión la Orquesta Clásica y Coro de la Universidad de Santiago de Chile bajo la batuta de su director titular, maestro Nicolas Rauss, contará como solistas con los músicos Magdalena Matthey, Evelyn Cornejo, Jorge Coulón de Inti-Illimani y Roberto Márquez de Illapu.


719 720 721 722723 724 725 726 727 728

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM