Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
I Talleres-Stage CANCIONEROS

29/05/2013

.

I Talleres-Stage CANCIONEROS

29/05/2013

.

I Talleres-Stage CANCIONEROS

29/05/2013

 

.

Desde el Ampurdán a La Habana, pasando por Santiago del Estero

28/05/2013

El Cremats, los "enfants terribles" de la habanera vuelven con su octavo disco, Formigues (Hormigas, Discmedi 2013).

Els Cremats es una banda formada en 1996 en torno a la música popular del canto de taberna y el mundo de las habaneras, con sede en Palafrugell, Calella y Begur. Han roto muchos tópicos sobre el tratamiento de este género de por sí muy conservador.

 

Su evolución comienza con un largo aprendizaje en el mundo del canto de taberna y las habaneras, pasando por el descubrimiento del son cubano hasta intentar conocer y hacer descubrir a su público un amplio universo de músicas del mundo (músicas mediterráneas, sudamericanas, caribeñas...).


XIV Muestra de Canción de Autor. Cantigas de Mayo 2013

28/05/2013

Otro año más vuelven las Cantigas de Mayo a Ceutí (Murcia, España) que en esta XIV edición se celebrará los días 29, 30 y 31 de Mayo en el Auditorio de Ceutí y contará con Pedro Guerra como artista invitado.

La "Muestra de Canción de Autor. Cantigas de Mayo" nació en 1998 para dar continuidad a los conciertos que agrupados bajo el apelativo genérico de "Cantigas de Mayo" se celebraron en el auditorio de Ceutí durante el mes de mayo de 1997, y con los que se rendía homenaje al desaparecido cantautor portugués José Afonso.

 

El éxito que tuvo esta convocatoria y la posibilidad de dar respuesta a las inquietudes de un sector importante de jóvenes que reclamaban para la región de Murcia un espacio de expresión que sirviera de cauce para la canción de autor, condujo al ayuntamiento de Ceutí a continuar con el certamen.



Entrevista

por Isabel Llano 26/05/2013

Marta Gómez cierra la presentación de su disco El corazón y el sombrero con dos conciertos en Madrid y Barcelona. Nos reunimos con ella para hablar de cómo surgió y cómo ha sido recibido este disco y aprovechamos para que nos contara cómo el hecho de ser madre ha cambiado su vida profesional.

Al hablar con Marta Gómez nos damos cuenta de que lo que para ella pudo ser ingenuidad al atreverse a musicalizar a García Lorca ha sido en realidad la manifestación de toda su musicalidad y vivencia de los ritmos latinoamericanos. Hemos sabido que la maternidad le ha dado fuerza, que la ha potenciado como intérprete y le ha ampliado horizontes como compositora, sin restarle la dulzura y sencillez que la caracteriza.

 

La cantante está viviendo un gran momento vital y profesional, con cuatro nuevos discos a punto de publicarse y con la ilusión de ofrecer nuevas canciones revestidas de una manera distinta.


III Salsa y Latin Jazz Festival de Barcelona 2013

por Isabel Llano 26/05/2013

Con el concierto de Totó la Momposina en la sala Barts se ha inaugurado la tercera edición del Salsa y Latin Jazz Festival de Barcelona.

La mayor embajadora de la música del caribe colombiano emocionó y puso a bailar al son de porros, cumbias, bullerengues y mapalés al público que colmó la sala y que supo apreciar la riqueza del repertorio, dejándose contagiar de la vitalidad y alegría que transmite Totó la Momposina, con la fuerza de su voz y su baile cadencioso.

 

Entre las canciones con que nos obsequió, destaco especialmente, por una parte, la extraordinaria versión de la tradicional cumbia El pescador, que fue pasando por la cumbia, el reggae y el rock, con solos de saxo y guitarra eléctrica, llevando la canción del ámbito tradicional folclórico a sonoridades muy modernas, sin perder la esencia de la cumbia.


Festejos del 25 de mayo en Buenos Aires

26/05/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez, el argentino Fito Páez y la prestigiosa Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, con una impronta sonora latinoamericana, encabezaron hoy el multitudinario festival en la Plaza de Mayo con el que se conmemoró el 203ro. aniversario del 25 de mayo de 1810 y los 10 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.

Télam - El festival que precedió al discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvo un claro perfil continentalista que alcanzó al propio Fito Páez, quien además de sus propias creaciones ofreció un repertorio con citas a Víctor Jara y Chico Buarque.

 

El cantante rosarino irrumpió en el escenario montado frente a la Casa Rosada a las 15.37 acompañado por el esquema sinfónico de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, en este caso, bajo la dirección de César Iván Lara.


A raíz de los festejos del 25 de mayo

26/05/2013

Minutos antes de salir al escenario al aire libre montado en una Plaza de Mayo colmada, el trovador cubano Silvio Rodríguez destacó que "Argentina está en un camino de unidad latinoamericana y en un proceso muy esperanzador".

En charla con medios de prensa, el trovador cubano Silvio Rodríguez sostuvo que a estos diez años de gestión kirchnerista en el país "los veo muy positivamente y con optimismo" y enseguida confió que "es un privilegio venir a aportar mi granito de arena a esta fiesta".

 

El músico, que en noviembre pasado se presentó dos noches en el Luna Park de Buenos Aires y también en Santa Fe, apuntó que "lo que más me gusta de estar aquí es la posibilidad de tocar para todo el mundo".


Joan Manuel Serrat y Miguel Poveda contra el Alzheimer

26/05/2013

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz se ha sumado al elenco artístico del concierto benéfico organizado por la Fundación Pasqual Maragall para el próximo 28 de septiembre contra el Alzheimer, en el que participarán Joan Manuel Serrat, Noa, Miguel Poveda y Bárbara Hendricks, según ha anunciado este miércoles la organización en rueda de prensa.

EP - Sílvia Pérez Cruz ha explicado que su participación en el concierto ha llegado más tarde que el resto, cuando la organización le preguntó si le apetecería formar parte del espectáculo y ella confirmó su asistencia: "Les dije que encantada de la vida, y aquí estoy", ha expresado.

 

"Yo soy la que hace menos tiempo que conozco a Pasqual Maragall, pero me siento como de la familia", ha dicho la artista, que ha mostrado su admiración por el resto de cantantes del recital.


749 750 751 752753 754 755 756 757 758

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM