Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

21/03/2013

La barcelonesa Sílvia Comes se pone de nuevo en la primera línea, en esta ocasión para cantar con su música a la poeta Gloria Fuertes.

Después que Faro marcase el camino de una nova Sílvia Comes autora, compositora, cantante, locutora, y, sobretodo, amante del teatro y de los versos de Teresa Pascual, Gabriel Ferrater o Jaime Gil de Biedma, ahora vuelve al BarnaSants presentando poemas con la fuerza y la transparencia del eco que asusta cuando no se ve, pero que siempre vuelve para recordarnos que estamos vivos, que somos silencio y canción, nieve fundiéndose en las trincheras de la retaguardia.

.

Programa BarnaSants 2013

21/03/2013

Con sus últimos trabajos, el guitarrista y cantaor valenciano Carles Dénia se ha convertido en todo un referente para la música del territorio.

El de Gandia aprovechará su paso por el BarnaSants para repasar el repertorio y presentar en primicia parte del material que formará su próximo trabajo. Canto de estilo, música tradicional valenciana y musicaciones de los poetas del oriente de Al-Àndalus en versiones de Josep Piera –premio al mejor disco catalán de folk 2011– sonarán acompañados de unos músicos excepcionales.

.

«Nunca como ahora la frivolidad invade espacios»

20/03/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez apoya la reforma migratoria que ha aplicado el gobierno de su país y pidió a otros países que hagan lo mismo porque "solo dan visas a la oposición".

"Nuestras leyes migratorias respondían a otro momento histórico, por eso apoyo la rectificación que se ha hecho. Ahora vemos que hay países que solo dan visas a la oposición y no a los cubanos que quieren conocer el mundo. Esos países deberían hacer ahora su propia reforma migratoria", señaló el cantante en una entrevista publicada hoy por el diario peruano El Comercio.

 

Silvio Rodríguez, quien el 19 de abril actuará en Lima, añadió que en los próximos años espera ver a Cuba "soberana, como es ahora, más desarrollada económicamente y sin bloqueo".


Novedad discográfica

20/03/2013

La cantante boliviana —y exministra de Culturas de Bolivia— y el guitarrista Rafael Arias —del grupo Savia Andina— vuelven a lanzar un disco conjunto, Compartiendo talentos.

Compartiendo talentos es el nombre de la nueva producción discográfica que reúne a Zulma Yugar y Rafael Arias y que trata de sincronizar estos dos talentos de la música boliviana en 10 canciones en diferentes ritmos como kaluyos, taquiraris, tinkus, polcas y cuecas.

 

"Es la experiencia de unir la voz con la complicidad de las cuerdas maravillosas y la interpretación de Rafael. Hemos compartido escenarios internacionales y nacionales, y yo particularmente me siento identificada con el sentimiento de Rafael cuando compone", explicó a Yugar en rueda de prensa

 

"Por mucho tiempo busqué la realización de este disco con Rafael, pero sus compromisos con Savia Andina impidieron el mismo, ahora hemos juntado la experiencia de la voz y el arte de las cuerdas” señaló.


Concierto-homenaje

20/03/2013

Ayer se celebró un concierto en homenaje al recientemente desaparecido cantante, compositor y productor Tony Ronald en el que participaron numerosos compañeros de profesión entre los que destacó Joan Manuel Serrat que cantó una canción-protesta compuesta por el músico holandés en los años 60.

Los amigos de la profesión han querido rendir un emotivo homenaje al cantante, músico y productor holandés Tony Ronald, cuyo nombre real era Siegfried André Den Boer Kramer, nacido el 1941 y que falleció el pasado 2 de marzo a los 71 años, que se hizo especialmente famoso a principios de los setenta por el tema Help (get me some help), más conocida como Help, ¡ayúdame!

 

El homenaje, que se celebró ayer martes 19 de marzo en una abarrotada Sala Luz de Gas de Barcelona, se programó antes del fallecimiento del artista pero los organizadores decidieron mantener la convocatoria.



Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 19/03/2013

Después de un tiempo de tener aparcado el último libro-disco del cantautor murciano David Moya Cinco manías de hombre solo, esta semana me he decidido a rescatarlo para disfrutar de él a fondo, y poder recomendarlo precisamente hoy.

El principio aconteció en Murcia, el 15 de diciembre de 1978 —día, mes y año en que nació David Moya—... Cuentan que de pequeño «acostumbraba a ser feliz pisando charcos», y que luego fue creciendo y creciendo dejándose atrapar por unas apasionantes «manías» de las que le ha sido imposible desprenderse... Manías de hombre solo —cultivo de su interioridad— que han ido modelando en él a un creador completo, comprometido y singular.

Novedad discográfica

19/03/2013

El cuarteto catalán Manel publicará su tercer disco Atletes, baixin de l'escenari (Atletas, bajen del escenario) el próximo 16 de abril, en formato CD y vinilo, y bajo el sello Warner/Discmedi, según ha informado la banda este martes.

El grupo catalán Manel, formado por Guillem Gisbert, Martí Maymó, Roger Padilla y Arnau Vallvé, ha compuesto, grabado y producido el álbum entre febrero y marzo en el estudio Can Sons de Barcelona, "en la más estricta intimidad y sin músicos adicionales ni colaboradores externos".

 

Además, Manel lanzará un avance de su single Teresa Rampell el 26 de marzo, y será a partir de esta fecha cuando también se podrá reservar el disco en Itunes, que contiene un total de 13 canciones.


Polémica

19/03/2013

El grupo chileno Los Jaivas publicó ayer un comunicado de prensa oficial para aclarar los diversos aspectos sobre la salida del grupo de Ankatu Alquinta, guitarrista e hijo del fallecido fundador del conjunto Eduardo “Gato” Alquinta; quien dijo haber sido "despedido" por los miembros de la agrupación.

Tras el revuelo causado por la salida de Ankatu Alquinta desde Los Jaivas, quien indicó que había sido "despedido" por los miembros de la agrupación, la legendaria banda chilena entregó una declaración oficial para zanjar la polémica.

 

La partida del músico fue difundida la semana pasada por diversos medios de comunicación que asistieron a una conferencia de prensa del grupo, donde presentaron su nuevo DVD Obras cumbres en el marco de la celebración de sus 50 años.


En el Teatro Nescafé de las Artes

18/03/2013

Acompañado de su voz y guitarra, Ángel Parra, uno de los referentes fundamentales de la música popular chilena repasará lo mejor de su prolífica y versátil discografía en un concierto que promete alcanzar un lirismo de antología.

Ángel Parra repasará en Chile íntimo, un único concierto de antología que tendrá lugar el sábado 23 de marzo en el Teatro Nescafé de las Artes (Santiago de Chile), lo mejor de su extensa discografía, la cual recupera la música folclórica tradicional chilena fusionada con ritmos latinoamericanos de claro contenido social y político con canciones como Valparaíso en la noche, Preguntitas sobre Dios y Arauco tiene una pena, entre otras.

Novedad discográfica

18/03/2013

El cantante y guitarrista argentino Edgardo Cardozo editó 6 de copas, un álbum original que muestra "música de orfebrería y artesanato" a través de once canciones que desafían los formatos más gastados de la canción.

Télam - "Hay muchas músicos que entendieron que la canción puede contener expresiones diversas, que puede estar librada a la creatividad. Me siento parte de un grupo que viene sosteniendo esto desde hace algunos años y aspira a mantener ese artesanato", explicó Cardozo en diálogo con Télam.

 

El cantautor alumbró con 6 de copas, su primer álbum solista luego de haber gestado una intensa actividad discográfica en dúo, trío y con la formación "Puente Celeste".


781 782 783 784785 786 787 788 789 790

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM