Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
XVIII Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 03/02/2013

Muy puntual y con la sala llena, la cantante y compositora catalana Esther Condal presentó en Luz de Gas su disco Home, producido por David Soler y editado por Petit Indie a finales de 2012.

En una hora de concierto pudimos escuchar composiciones, como Dream, Loneliness, My Word, Home, Beautiful boy y Magma, y arreglos de canciones que hacen parte del universo musical más personal de la cantante, como Trois Beaux Oiseaux de Maurice Ravel —que Condal cantaba en la coral cuando era niña— Alice de Tom Waits, Please, please, please let me get what I want de The Smiths y Wild Wood de Paul Weller.

Programa BarnaSants 2013

03/02/2013

Nano Radice es un cantautor argentino que vive en Barcelona desde el 2003. Su música delata una clara influencia del pop latinoamericano.

Ha formado parte de bandas de rock, grunge, funk y también de pop. Cantante por encima de cualquier otra cosa, Sebastián ‘Nano’ Radice se hace acompañar siempre de su inseparable guitarra y entiende la música con vocación popular. A su proyecto se ha sumado ahora una formación eléctrica que da forma a las canciones de Aires Buenos (autoeditado, 2012).

.

Tras seis años de ausencia

02/02/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez volverá a ofrecer un concierto en la capital peruana el 19 de abril, tras seis años de ausencia.

Silvio Rodríguez cantará el 19 de abril en la Explanada Sur del Estadio Monumental de Lima, un escenario reservado para espectáculos masivos.

 

Este será el primer concierto peruano del trovador cubano tras seis años de ausencia.

 

Las entradas estarán a la venta en Teleticket de Wong y Metro a partir del 5 de febrero.


Novedad discográfica

02/02/2013

El artista italiano Vinicio Capossela recupera las raíces de Grecia en su nuevo disco, Rebetiko gymnastas, que interpretará este lunes en la sala Joy Eslava de Madrid. El álbum está compuesto por alguno de los clásicos del "rebetiko", música nacida en los años 30 que ahora Capossela defiende a la cabeza de un grupo ítalo-griego, en el que resalta el legendario bouzouki de Manolis Pappos.

EP - Lo que le llevó a este sonido fue el cansancio de escuchar hablar acerca de "la deuda griega" y, para compensar el ataque, quiso reivindicar la cultura del país heleno. "Esta música abre de nuevo una cuenta pendiente que tengo con la vida", ha afirmado el artista en declaraciones a Europa Press.

 

Según explica, el rebetiko es "una música de rebeldes sin revolución, anarquista, individualista y un manifiesto de resistencia cultural".


Sigue siendo de izquierdas

02/02/2013

Pese a llevar escritas más de quinientas canciones, Víctor Manuel asegura, a sus 65 años, que no se arrepiente de que también se le conozca por sus ideas y activismo político, aunque reconoce que "es más útil para tu trabajo no meterte en política".

EFE – Víctor Manuel, quien considera que "la música, como la sociedad, está partida en dos: hay tantos de derechas como de izquierdas", opina que cuando se habla de política "es por la izquierda, porque los de derecha, por lo visto, no hacen política" y "por alguna razón, nunca cuentan cómo piensan".

 

"Sigo siendo un hombre de izquierdas, no alineado con ningún partido", ha asegurado el marido de Ana Belén, en una entrevista a "La hora de Luján", el programa de radio que presenta y dirige Luján Argüelles, en colaboración con la Agencia Efe.



Desde México

02/02/2013

En un mundo inmerso en una fuerte crisis de valores y en un país como España, en que la gente está angustiada y desesperanzada, el cantautor y director de cine español Luis Eduardo Aute cree que el amor y la cultura son lo único que puede sacar al ser humano de este desastre.

EFE - "La cultura es lo único que nos puede salvar de este desastre absoluto que convirtió al ser humano en un zombie", dijo Luis Eduardo Aute a Efe en una entrevista.

 

"Ese ser humano no tiene nada que ver con el sentido de la vida. Lo que nos puede acercar al sentido de la vida, a reconciliarnos con la razón de ser de la vida humana, es la cultura y el amor", abundó.

 

A sus 69 años, el artista español, siempre fiel a su creencia en el amor como motor del mundo, se dijo convencido también de que "lo único que nos puede rescatar de esta catástrofe es el amor y la capacidad de seguir soñando".


Gira cubana

02/02/2013

El trovador español Paskual Kantero «Muerdo» actuará en La Habana el próximo 7 de febrero acompañado de colegas de la isla, en un concierto en el que presentará temas de su segundo disco.

PL - Según nota del Instituto Cubano de la Música, se presentará en el teatro del capitalino Museo Nacional de Bellas Artes junto a figuras de la trova cubana, de las que se nutre musicalmente.

 

Aún sin título, el nuevo fonograma es producido por su coterránea Amparo Sánchez, con quien mantiene una relación musical estrecha tras la grabación del tema Vueltas, incluido en el CD Alma de cantaora, que salió al mercado a fines de 2012.


Soluciones originales en tiempos de crisis

02/02/2013

El cantautor dominicano Álex Ferreira propone un innovador "experimento" en sus próximos conciertos durante este mes en Valencia, Barcelona y Madrid para que sus seguidores valoren su actuación sobre el escenario y paguen a la salida del espectáculo lo que consideren oportuno.

EFE - Se trata de "dar un cambio y experimentar", relata a EFE el artista que, de paso, busca poner a los músicos ante el "reto" de ganarse al público sobre el escenario y "no pensar" que porque quien va a ver sus actuaciones y conciertos ha comprado una entrada, ya lo tienen solucionado y no se tienen que esforzar.

 

Esta iniciativa, que asegura carece de precedentes en España, surge por la necesidad de "experimentar y encontrar nuevas maneras de salir a la carretera y poder tocar", aunque según el cantante también busca "esquivar obstáculos" que hoy en día complican la profesión, como la subida al 21 % del IVA.


El abogado de la Clínica La Luz lo defiende

02/02/2013

El abogado de la Clínica La Luz, Pablo Castañeda, ha asegurado este viernes que el informe del médico-forense sobre el caso Enrique Morente es" completo, exhaustivo y tajante" y ha recordado que en el escrito se muestra que los médicos del centro, encabezados por el doctor Moreno, actuaron "correctamente".

EP - Pablo Castañeda se ha pronunciado así a la entrada a los Juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) para acudir al acto de ratificación del informe que ha emitido el médico forense. En él, se establece que la actuación médica llevada a cabo en la Clínica, desde el 2 de diciembre de 2010 hasta el fallecimiento del cantaor Enrique Morente el 13 de diciembre de ese año, "se ajusta a la 'lex artis' (buena práctica médica) por parte de todo el personal facultativo que le intervino", descartando, por tanto, la existencia de negligencia alguna.

Programa BarnaSants 2013

02/02/2013

La cantaora andaluza Martirio se alía con el compositor y pianista cubano José María Vitier en el disco el aire que te rodea (Sony, 2011).

Los puntos de encuentro entre el son, la copla, el jazz y el flamenco son la tónica de unas canciones con textos de poetas como Federico García Lorca, Calderón de la Barca y Rubén Darío. Un concierto donde Martirio también repasa algunas de las piezas emblemáticas de su trayectoria, acompañada de la guitarra y el tres cubano por Raúl Rodríguez.

.

789 790 791 792793 794 795 796 797 798

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM