Después de avanzar las nuevas canciones de su último disco Aquello era entonces, esto es ahora en una gira por México, el cantautor barcelonés Daniel Cros prepara su próxima gira.
Un sugerente título que refleja el continuo ir y venir en el tiempo que se manifiesta en canciones como Nunca nada volverá a ser lo mismo, Siempre es demasiado tiempo, Palante o Este loco agosto en pleno mes de abril y que, según explica el artista, "se ha ido revelando como el corazón del nuevo trabajo".
La cantautora Uxía inaugurará el ciclo Cantigas de mulleres por el que pasarán algunas de las voces de mujer que están liderando la escena musical gallega.
Uxía se presentará acompañada por Sérgio Tannus en guitarra, viola caipira, cavaquinho y pandeiro y por Xoan Porto en guitarra, acordeón e percusión y tendrá como invitada especial a Sés, el proyecto musical de la cantautora coruñesa María Xosé Silvar.
Hoy se ha presentado en rueda de prensa en Girona (Cataluña) la programación del Festival Strenes que acogerá estrenos de espectáculos, discos y novedades de los artistas catalanes del 11 al 21 de abril.
El festival se celebrará en la ciudad de Girona y tendrá diferentes ubicaciones estables.
Después de autoeditarse su último disco Con derecho a…, la cantante y compositora española María Rozalén ha firmado contrato artístico con Sony Music España.
Desde niña, María Rozalén cantaba las canciones que le enseñaban su madre y su abuela, recitaba poesía y recibía sus primeras clases de baile.
Raimon lanzará el 12 de marzo su nuevo disco Raimon 50, un doble álbum con el concierto que ofreció el 30 de noviembre del año pasado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona para celebrar el 50 aniversario de su primera aparición en Barcelona.
Ahora, el 12 de marzo de 2013, Sony Music publica Raimon 50, un doble CD con el concierto del Liceu que celebraba el 50 aniversario de aquella primera aparición del autor de Al vent en Barcelona.
Entre el 13 de febrero y el 3 de marzo se desarrollará en Madrid la tercera edición del festival Madrid presenta bajo la denominación de Música de Autor 2013.
El trovador cubano Silvio Rodríguez se presentará el 15 de abril próximo en la ciudad boliviana de Santa Cruz, gracias a la gestión del Ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba, destaca hoy la prensa del país andino.
Según el rotativo, el ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba brindaron todo su apoyo y "de esa forma empezó una campaña para que personalidades e instituciones mandaran cartas solicitando a Silvio Rodríguez que visite el país a finales de 2012".
El grupo gaditano La Canalla acaba de lanzar El bar nuestro de cada día, su segundo disco, que cuenta con la participación de Javier Ruibal.
La popularidad del dúo Buena Fe quedó demostrada una vez más con Dial, producción fonográfica que presentó este fin de semana ante un Teatro Karl Marx colmado de público.
El espectáculo implicó, además de la música, varias manifestaciones artísticas en las que todos los tipos de admiradores estuvieron representados, confirmación de lo posible para el popular dúo cuando de talento y entrega se trata.
El 11 de febrero de 1963, en el Círculo de Periodistas de Mendoza, Tito Francia, Juan Carlos Sedero, Óscar Matus, Armando Tejada Gómez, Pedro Horacio Tusoli, Mercedes Sosa y Víctor Nieto, dieron a conocer el Manifiesto de fundación del Movimiento del Nuevo Cancionero que propugnaba "la búsqueda de una música nacional de contenido popular".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos