Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

18/10/2022

El Niño de la Hipoteca, el proyecto de Guiu Cortés ahora reconvertido en banda, lanza en plataformas digitales La cárcel de los presos inocentes, primera canción con la nueva formación que incluye a Ferrán Exceso como segundo cantante.

Tras meses sin novedades, El Niño de la Hipoteca anunció hace unos días que Ferrán Exceso entraba en las filas de la formación catalana como segundo cantante aportando su desgarradora voz al grupo, que en enero saldría disco y que la banda giraría a partir de entonces por todo el territorio nacional.

 

La siguiente noticia era el lanzamiento de la primera canción con este formato de banda, el primero de los temas que conformarán ese sexto trabajo de El Niño de la Hipoteca.


XXVIII festival Guitarras del Mundo 2022

18/10/2022

La vigésimo octava edición del Festival Guitarras del Mundo, que reúne a destacados guitarristas a nivel internacional y nacional con el formato tradicional en las 24 provincias del país, arrancó este martes con un concierto en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner, protagonizado por Marisa Gallo, Milena Muro, Julio Azcano, Carlos Martínez y Diego Jascalevich.

Télam - El encuentro guitarrístico que se extenderá hasta el 30 de octubrey expresa lenguajes, sentires e historias de cada rincón del país, se convirtió en un clásico infaltable de la cultura argentina.

 

"Eso significa que tiene historia, que está en la memoria colectiva y que es adoptado y esperado", indicó a Télam Juan Falú, creador y director artístico del encuentro, quien se presentará el domingo 23, en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura de Viedma (Río Negro), junto a la Orquesta Filarmónica de esa provincia.


Novedad editorial

13/10/2022

El trovador cubano Augusto Blanca informó hoy que presentará una nueva producción literaria titulada Huellas en los rieles, con 139 crónicas sobre su vida y su paso por el movimiento de la Nueva Trova, según ha comunicado Prensa Latina.

Huellas en los rieles, el ebook de Augusto Blanca que se presentará a finales de octubre en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en La Habana, está dividido en ocho tiempos musicales, en los que narra anécdotas desde su niñez hasta su ingreso en ese movimiento artístico, además de incluir historias referidas a su trabajo en el teatro, declaró a Prensa Latina.

 

Recordó que a inicios de la pandemia de la Covid-19 escribió esta serie de forma cronológica, para contar su vida a modo de memorando, a partir de textos que publicó en su muro de Facebook para compartir con el público.


Novedad discográfica

12/10/2022

La compositora, cantante y productora argentina Lorena Astudillo, presenta el viernes 11 de noviembre a las 21 horas en la sala Rondeman Abasto (CABA) su octavo disco llamado Peregrina, integralmente producido por ella.

Peregrina, el nuevo disco de la argentina Lorena Astudillo, contiene 8 canciones de propia autoría de raíz folclórica argentina y nació con la misión de visibilizar la exquisita tarea de las mujeres compositoras, arregladoras, músicas cantantes e instrumentistas argentinas.

 

Las temáticas que recorren el disco abordan el multiverso femenino, la creación, el andar como derecho, los peligros que nos acechan y la libertad como propósito en nuestras vidas.


VIII EXIB Música Setúbal 2022

12/10/2022

ExiB Música, el espacio creado para la difusión y la circulación de las músicas iberoamericanas en Europa, dará inicio mañana en la localidad portuguesa de Setúbal y se alargará hasta el sábado 15 de octubre.

ExiB Música es un espacio para la difusión y la circulación de las músicas iberoamericanas en Europa. Cada año, profesionales de la industria musical conviven en una cálida ciudad en la costa ibérica para compartir la riqueza de los sonidos de raíz y generar vínculos humanos con potenciales colaboradores y amigos. La ciudadanía local y los visitantes también son parte del encuentro.

 

Este año se celebrará en la localidad portuguesa de Setúbal del 13 a l 15 de octubre.



Concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte en España

10/10/2022

El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2022 ha propuesto la concesión de este galardón a Sílvia Pérez Cruz. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte español, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha distinguido con este reconocimiento a la artista catalana Sílvia Pérez Cruz por "la calidad creativa e interpretativa de su carrera", así como "por la naturalidad, la versatilidad y la audacia de sus propuestas". El jurado ha destacado asimismo "su inquebrantable compromiso con la belleza".

 

El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, y actuando como vicepresidente el subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Tomás Fernando Flores, director de Radio 3; Almudena Heredero, directora del Primavera Sound Madrid; Jordi Herreruela, director del festival Cruïlla; Paula Quintana, directora y presentadora del programa Capitán Demo de Radio 3; el músico y Premio Nacional de Músicas Actuales en 2017, Javier Ruibal y Carmen Zapata Corbalán, presidenta de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música.


Novedad discográfica

10/10/2022

A 40 años de la guerra de las Malvinas, León Gieco le ha puesto música a una letra de la compositora peruana Chabuca Granda titulada Baguala por la Argentina y que ha grabado junto a la también peruana Miryam Quiñones.

Baguala por la Argentina fue escrita en 1982 por la más importante cantautora y folclorista de la historia del Perú, Chabuca Granda, que estaba especialmente conmovida por la guerra que sacudía el Atlántico sur y formó parte de lo que ella misma llamó su "modesta contribución a una causa tan justa y noble".

 

Menos de un año después, la compositora peruana murió a los 62 años dejando una estela de música y poesía que la hizo famosa universalmente con canciones emblemáticas como La flor de la canela o Fina estampa.


Novedad discográfica

07/10/2022

La trovadora cubana Liuba María Hevia acaba de lanzar Valga que sé, valga que soy —con la participación de Omara Portuondo— el primer tema del que será Volverte a ver, su próximo disco.

Cuenta Liuba María Hevia que Valga que sé, valga que soyes un tema que empezó a escribir en el 2017 y llegó a terminarla ya en el 2020 en pleno confinamiento, en esa etapa tan dura donde estaba sola en su casa con su perro Ástor. Una canción que es "un testamento de vida".

 

"Yo no percibo las canciones, yo no busco las canciones realmente, las canciones se aparecen en mi vida como sucesos posteriores a vivencias muy importantes.


Despedida

07/10/2022

El grupo aragonés Ixo Rai, los «nietos bastardos de Labordeta», dice adiós a los escenarios este 7 de octubre en la Sala Multiusos de Zaragoza con un concierto "como los de hace 25 años". El grupo "sigue siendo altavoz de las historias de los pueblos", a pesar de que los que mantienen la idea de que "esta sí sea la despedida".

EFE | Naiare Rodríguez Pérez - Según ha explicado Jota Lanuza en una entrevista con Efe, "volver sería reorganizar la vida de once personas y volver a echar a andar".

 

Sin embargo, Ixo Rai!, que no pensaba pasar a la historia con 15 de agosto, deja la puerta abierta "a lo que pueda pasar dentro de uno, dos o tres años" con el grupo. Una banda que hizo "conciertos grandes en lugares pequeños" y recuerda el del pasado 23 de abril en el Príncipe Felipe como el momento "más especial" con Juanito, miembro de la banda recientemente fallecido.


Novedad discográfica

06/10/2022

La versión femenina de la Cantata Santa María de Iquique estrenada en Chile el diciembre de 2020 con la interpretación destacadas cantantes chilenas como Javiera Parra, Magdalena Matthey, Camila Moreno o Elizabeth Morris, entre otras, y acompañadas por el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco (elenco chileno) tiene ya su versión en vinilo.

Desde la primera semana de octubre será posible acceder en disquerías chilenas al vinilo de la versión femenina de la histórica Cantata Santa María de Iquique. Vamos mujer que reunió en 2020 en la obra de Luis Advis al Quilapayún-Carrasco (elenco chileno), Javiera Parra, Colombina Parra, Ema Pinto, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Elizabeth Morris y Ana Tijoux, bajo la dirección de Vicente Sabatini y Patricio Pimienta, y con los relatos del actor Alfredo Castro.

79 80 81 8283 84 85 86 87 88

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM