La cantante mexicana Ximena Sariñana está en España, donde ha vuelto a reencontrarse con Miguel Bosé para grabar un especial de Navidad, antes de seguir escribiendo los temas del nuevo disco que ya está preparando, del que adelanta que será conceptual y mezclará el inglés y el español.
"Cualquier excusa es buena para venir a España, más aún si Miguel es el anfitrión", apunta Sariñana, que ha confirmado a Efe que acaban de grabar este tema para el especial de Navidad que Bosé está preparando para TVE con los duetos de este disco.
La popular cantautora mexicana Julieta Venegas se presentará por primera vez en Cuba el próximo tres de diciembre, en un concierto que se inserta en el programa de la Jornada Mundial de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, informa el sitio digital Cuba Sí.
Ameneiro, señala el reporte, destacó que la visita de la artista mexicana a la Isla es el resultado del trabajo conjunto del proyecto Todas Contracorriente, la Red Iberoamericana de Masculinidades, el ICM y la Casa del ALBA Cultural, para apoyar la campaña Únete, lanzada por Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas.
La agrupación musical cubana Buena Fe filmó este martes en Camagüey (Cuba) parte del video clip del tema Pablo, promocional de la película del mismo nombre, y que formará parte de Dial, su próximo disco.
Cautivado por el mensaje del filme que toca un tema tan preocupante como la violencia familiar, especialmente hacia los niños, Rojas agradeció la posibilidad de participar en el proyecto, pues disfruta de un cine donde se asume la realidad desde una visión diferente, alejada de fórmulas manidas.
Peppe Voltarelli regresa a la Argentina para presentar su espectáculo "El viaje, los padres, la filiación", en el que intercala canciones con monólogos para articular una narración en la que alude a la identidad, la lengua, las migraciones y las distancias, con piezas propias y otras de la extensa tradición de la canción italiana.
"Es un espectáculo donde hay pequeños monólogos que son pequeños cuentos, canciones mías y de autores clásicos donde hablo de la pertenencia, la lengua, el sur de Italia, la Calabria, la historia de nuestra inmigración hacia el mundo, los viajes y las distintas experiencias en las ciudades donde he tocado", cuenta Voltarelli en diálogo con Télam.
El guitarrista, cantante y compositor salteño Gerardo Macchi Falú dio forma en el reciente álbum La memoria del canto a un sentido tributo a autores como Dávalos-Falú, Leguizamón-Castilla, Benarós-Guastavino, Carlos Di Fulvio, Osiris Rodríguez Castillo y Aníbal Sampayo.
“Creo que conseguí hacer un disco muy querido —confesó— porque aborda a creadores de toda una época de nuestra cancionística que, además, han tenido que ver con mi vida, con mi formación y con mi sensibilidad”.
Yendo más lejos en las implicancias de un registro para el que se atrevió a cantar más de lo que acostumbra, abundó que los autores visitados “son seres que he admirado profundamente y que gracias a la vida he podido tener como amigos”.
El musicólogo y pedagogo Fernando González Lucini propone Música, Canción y Pedagogía, un curso sobre la relación que puede, y que debe, existir entre la canción y los programas y procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan habitualmente en la Educación Primaria y Secundaria con propuestas didácticas concretas referidas a las diferentes áreas y niveles de aprendizaje.
Dos músicos vietnamitas han sido condenados a penas de hasta seis años de cárcel por interpretar canciones que son "propaganda contra el Estado", según dictó hoy un tribunal popular de justicia de Vietnam.
Ambos llevan detenidos desde finales de 2011 y fueron condenados por propaganda contra el Estado, con arreglo al artículo 88 del Código Penal de Vietnam, un delito punible con hasta 20 años de cárcel.
La cantautora argentina Marcela Morelo, que estrenará las composiciones de su nuevo disco El club de los milagros, el viernes 16 de noviembre en el Gran Rex, dijo que se siente una "cantora popular" porque lleva su música "por los pueblos del país".
La cantante lleva 15 años de trayectoria artística, ocho álbumes editados y viajes a España desde que comenzó a cantar en su Lanús natal.
La entrega de los Premios Carlos Gardel, que organiza la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), se realizará el miércoles 7 de noviembre en la Capital Federal.
Si bien en un principio se había anunciado para el día 6, CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos productores de música de Argentina y que organiza el evento, anunció en las últimas horas que será un día después.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de les Illes Balears (UIB), durante una sesión ordinaria celebrada este lunes, ha nombrado doctora honoris causa a la cantante y compositora Maria del Mar Bonet por su reivindicación de la lengua catalana y su difusión de la cultura balear.
El Consejo de Gobierno de la UIB ha decidido hoy otorgar a la artista este título, que se da a personas relevantes y que destacan en el campo de la investigación o la docencia, así como en el cultivo de las artes y de las letras.
Según ha informado la UIB en un comunicado, en este nombramiento ha tenido en cuenta la reivindicación y defensa de la lengua y cultura catalanas que Bonet ha realizado, tanto en el territorio nacional como en cualquier otra parte del mundo.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos