Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Por «cargo de gamberrismo motivado por odio religioso»

31/07/2012

El juicio contra tres integrantes del grupo femenino de punk Pussy Riot, acusadas de gamberrismo por cantar en el altar de la catedral Cristo Salvador de Moscú una canción contra presidente de Rusia, Vladímir Putin, arrancó hoy en medio de un gran dispositivo de seguridad.

EFE - La primera audiencia del juicio, que se celebra en el tribunal Jamóvnicheski de Moscú y que ha concitado gran atención en Rusia y en el exterior, fue transmitida en directo por internet.

 

Las acusadas, Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y Maria Aliókhina, que participaron en la vista desde una jaula de cristal situada a un costado de la sala, afrontan el cargo de gamberrismo motivado por odio religioso, delito que el artículo 213, punto "b", del Código Penal castiga hasta con siete años de cárcel.


La música actual es «previsible»

30/07/2012

La música actual es cada vez más previsible y tiende a ser cada vez más homogénea y con menos sonoridades, según concluye una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que publica el último número de la revista Scientific Reports.

Así, investigadores del CSIC han analizado, en uno de los apartados del estudio, 464.411 canciones de entre 1955 y 2010 y han detectado que las canciones compuestas en las décadas más recientes tienden a parecerse más entre ellas que las antiguas.

 

Además, de acuerdo a los parámetros analizados, las transiciones entre los grupos de notas han disminuido de forma continua durante los últimos 55 años. Para el director del trabajo e investigador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC Joan Serrá, estos parámetros musicales en las canciones son como las palabras de un texto.


La música uruguaya de luto

30/07/2012

Osvaldo Fatorusso, músico uruguayo de rock, fusión de jazz, candombe y ritmos latinoamericanos de las décadas del `60 y `70, falleció este domingo en Montevideo a los 64 años víctima de cáncer.

Télam - Integrante de una familia artística de enorme influencia en la música rioplatense y dueño de un talento que asomó desde niño cuando comenzó a pisar los escenarios, Osvaldo Fatorusso integró formaciones fundamentales de la música popular de su país como Los Shakers y Opa.

 

En esos grupos, el baterista y también guitarrista contó con el aporte de su hermano, el excepcional pianista, guitarrista y cantante Hugo Fattoruso, con quien conformó un tándem inquieto, prolífico y audaz.


XXI Festival Pirineos Sur 2012

29/07/2012

Cerca de 53.000 personas —7.000 menos que el pasado año— han pasado por el Pirineos Sur, resultado muy positivo para el director de Festival, Luis Calvo, ya que se ha mantenido una programación similar a la de años anteriores, pese a contar con un menor presupuesto.

Tras 16 días de intensa actividad, Pirineos sur echó ayer el cierre con el concierto de Muchachito Bombo Infierno y Manuel Santiago. Y lo hace con un balance "muy positivo, con propuestas musicales que han gustado mucho y han funcionado muy bien", tal y como demuestran las cifras: cerca de 25.000 personas han asistido a alguno de los conciertos celebrados, según señaló ayer el director del certamen, Luis Calvo. Además, reconoció que la programación se ha mantenido similar a la de anteriores ediciones, a pesar de contar con un presupuesto inferior.

Gira americana

28/07/2012

El cantautor canario Pedro Guerra se encuentra en Bolivia por primera vez, en el marco de una gira que también le llevará por Colombia y Venezuela para presentar su disco más reciente, El mono espabilado.

Pedro Guerra se confesó sorprendido por el recibimiento que ha tenido en Bolivia pues desconocía que su música se escuchaba en este país "y que podía existir una expectación grande", lo cual atribuyó a la "fuerza" de la publicidad del "boca a boca" y a que "América Latina es un territorio para los trovadores".

 

"Es la fuerza de alguien que le cuenta a alguien que ha escuchado un disco, y se lo cuenta a otra persona y ese 'boca a boca' acaba creando una comunidad de gente que comparte libros, músicas.



Tributo al trovador uruguayo

28/07/2012

Entre los días 1 y 6 de agosto de 2012 se desarrollarán en la ciudad uruguaya de Paysandú diversas conmemoraciones, recordando el nacimiento del cantautor Aníbal Sampayo.

Entre los días 1 y 6 de agosto de 2012 se desarrollarán en Paysandú, Uruguay, diversas conmemoraciones, recordando el nacimiento del destacado artista sanducero Aníbal Sampayo.

 

Este será el quinto encuentro y contará con diversas actividades artísticas, culturales y educativas.

 

Programa

 

Miércoles 1º de agosto

 - 10:00 “Desde el cielo de Sampayo” – Escuela Nº 2 “José Artigas” – Ituzaingó 1348.


Presenta su nuevo disco en Buenos Aires

28/07/2012

El cantautor Luciano Pereyra presentará su nuevo disco Con alma de pueblo los días 4, 5, 17, 18 y 19 de agosto en el Gran Rex de Buenos Aires para mostrar “un álbum enteramente folclórico aunque nunca a lo largo de mi carrera dejé al folclore de lado”, según especificó.

Télam - "No tengo dudas en afirmar que este es un disco netamente de folclore porque, más allá de todo, yo soy folclorista”, subrayó Luciano Pereyra en una entrevista con Télam.

 

El vocalista, que fue consagración en el Festival de Cosquín de 2000, especificó que “en cada una de mis presentaciones y junto a las baladas o a los toques pop, siempre canto una chacarera, una zamba, un huayno, géneros que son los que me hicieron nacer artísticamente".


Alrededor del 8 de diciembre

27/07/2012

El trovador cubano Silvio Rodríguez viajará a Chile en diciembre próximo para asistir a los festejos por el centenario del Partido Comunista (PC), confirmaron dirigentes de esa colectividad.

Claudio De Negri, integrante de la comisión política y encargado nacional de Cultura del PC, informó que el reconocido trovador cubano Silvio Rodríguez respondió favorablemente a la invitación cursada por el Partido.

 

De Negri adelantó que la fecha del viaje se aproxima al 8 de diciembre, día que serán abiertas las puertas del Estadio Nacional para la gran fiesta del Centenario de la agrupación, fundada el 4 de junio de 1912 por el obrero tipógrafo Luis Emilio Recabarren.


21 años de su primer disco

27/07/2012

Los días 3 y 4 de agosto a las 21:00 hrs. el grupo chileno Los Tres ofrecerá dos conciertos en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) en su formato acústico, celebrando 21 años de su primer disco y reviviendo todos los grandes éxitos de la agrupación, en lo que será un emocionado reencuentro con el público dela V región.

La banda icono de los 90’ fundada en Concepción en 1991, llega a Valparaíso después de sus grandes y multitudinarios conciertos en el Teatro Caupolicán de Santiago, para efectuar un recorrido por sus mejores canciones en versiones acústicas.

 

El trío formado por Álvaro Henríquez (voz, guitarra), Roberto “Titae” Lindl (bajo, contrabajo) y Ángel Parra hijo (guitarra), junto al músico invitado Manuel Basualto (batería), promete traer a la memoria de sus fanáticos su MTV Unplugged realizado en el año 1995 con temas clásicos como Amor Violento, El Aval, Hojas de té, Traje de sastre, Bolsa de mareo, Olor a gas, La Torre de babel, entre muchos otros.


Gira española

27/07/2012

Servando y Florentino, los hijos del mítico trovador venezolano Alí Primera, regresan a España para presentar su último trabajo, It's a wrap, según han anunciado en rueda de prensa.

EFE - Los artistas y hermanos venezolanos Servando y Florentino regresan a España después de tres años de ausencia y lo hacen con su último trabajo, It's a wrap (Se acabó), del que vendieron 50.000 copias el día de su lanzamiento en su país.

 

Me vas a recordar y Cada minuto son los temas promocionales de It's a wrap, un disco "con matices distintos" que plantea "varios ritmos" como la salsa y el reggae, según ha explicado el cantante Florentino en rueda de prensa.


847 848 849 850851 852 853 854 855 856

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM