Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

26/06/2012

El bajista de Presuntos Implicados Nacho Mañó y su mujer, la argentina Gisela Renes, presentan en Madrid su primer trabajo musical juntos, Canto rodado de Chico Buarque, un proyecto monográfico "de naturaleza muy visual" sobre este cantautor de brasileño que interpretarán en los cines Kinépolis.

Canto Rodado lleva más de dos años gestándose y es fruto del trabajo de un grupo de profesionales. Mañó ha adaptado las canciones de Chico Buarque al español además de ocuparse del proceso de grabación y producción musical. Para este proyecto se utilizó una técnica poco habitual de hacer un disco al revés, empezando con un concierto en directo y luego llevándolo al estudio, acompañado por un documental que recoge toda la parte técnica y emocional del proceso.

Novedad y presentación discográfica

26/06/2012

Trina la diuca, un exquisito cuarteto folclórico que ensambla las voces de Dolores Usandivaras y Laura Luz De Ludicibus y las guitarras de Ignacio Eguía e Ignacio Romero, presenta hoy martes26 alas 21 en la sala porteña Café Vinilo su homónimo álbum debut.

Télam - La unión de cuerdas de guitarras y cuerdas vocales les permite a los músicos hacer sus propias lecturas sobre obras firmadas por Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Manuel Castilla, los hermanos Núñez, Atahualpa Yupanqui, Armando Tejada Gómez, Chacho Echenique, Ramón Navarro y Raúl Carnota, entre otros.

Novedad discográfica

26/06/2012

El grupo argentino Los Carabajal, con más de cuarenta años de trayectoria y más de 20 discos editados, acaba de lanzar Los Carabajal en vivo (EPSA).

De Santiago del Estero a la calle Corrientes: la emoción de un espectáculo inolvidable ha quedado registrada en este nuevo CD, Los Carabajal en vivo.

 

El paisaje santiagueño, las canciones con sus danzas, la hermandad, las historias y el recuerdo a los maestros de la vida tienen su lugar en cada canción.

 

Versos y melodías que dan cuenta del valor de la tierra como fuente originaria.


Entrevista

por Víctor Tapia 25/06/2012

Gracias al aporte del Fondo de la Música del Estado Chileno la cantautora chilena Andrea Andreu pudo editar 14 temas que representan una parte del gran trabajo de la destacada folclorista y maestra Margot Loyola y parte del desarrollo propio en el ámbito de la composición.

Catorce temas componen el disco Legado, que es el primer compilado de Andrea Andreu, quien recoge tonadas, valses y cuecas “pa´l oído”, entre otras, para mostrar el trabajo de registro en terreno realizado por Margot Loyola y los aportes creativos de su maestra y ella.

 

Andrea Andreu, nace en el seno de una familia ligada a la cultura tradicional y a la educación.


Gira Europea

25/06/2012

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca regresa a Europa por tercera vez en un año, esta vez para presentar su más reciente disco, Busco Paraíso.

Pascuala Ilabaca regresa a Europa por tercera vez en un año para presentar con su banda Fauna su más reciente creación, Busco Paraíso (2012) aunque también ofrecerá canciones de sus trabajos Diablo rojo diablo verde (2010) y Pascuala canta a Violeta (2008); los tres editados en Europa por el sello independiente Petit Indie.


Novedad discográfica

25/06/2012

La cantante argentina Edith Rossetti trabaja en su tercer y último disco, Cuando me cantes, un repertorio que transita por zambas, chacareras, gato, vidala, vals, milonga y la canción de autores reconocidos del género.

Tras la edición de sus dos primeros discos, Allpa-Kaspi (2005) y Al pie del viento (2008), Edith Rossetti se luce con Cuando me cantes (2011), una obra exquisita que cuenta con la presencia de referentes del cancionero popular como Alfredo Abalos, Carlos Di Fulvio, Rafael Amor, y en el que además está presente la esperanzada obra de nuevos músicos, poetas y juglares, de la mano de José Luis Aguirre, joven y talentoso representante del presente y futuro del folklore.

Valores emergentes

por Fernando G. Lucini 24/06/2012

El cantautor madrileño Manu Míguez se proclamó la semana pasada vencedor del Primer Certamen de Cantautores, organizado por la "Asociación Cultural La Estación de Sevilla.

Salió al escenario de La Estación, de Sevilla, no dijo ni una palabra, respiró hondo, puso sus dedos sobre el teclado del piano, le arrancó una hermosa melodía y echó a volar su "Canto varado"... ¡Preciosa canción!...

 

«Siento que a veces el mundo dispara y me quedo varado en el tiempo.

Siento que todo es reflejo del antes, se borra el camino y me pierdo.


La música chilena de luto

24/06/2012

Desde este mediodía los restos de Nelson Schwenke, integrante del dúo Schwenke & Nilo, son velados en el Centro de Danza Espiral ubicado en Huérfanos 2120, en el sector de Plaza Brasil en Santiago (Chile).

Los restos Nelson Schwenke son velados desde el mediodía de hoy en el Centro de Danza Espiral, uno de los salones del centro cultural creado por la viuda de Víctor Jara, para despedir al cantautor, quien falleció la noche del viernes debido al compromiso neurológico tras ser atropellado.

 

En un último gesto de solidaridad la familia donó sus órganos antes de ser desconectado definitivamente del sistema de ventilación mecánica.


El trovador canario anuncia nuevo disco

23/06/2012

El cantautor canario Pedro Guerra sacará el próximo año un nuevo disco para celebrar sus 30 años como cantante, en el que incluirá temas antiguos en vivo y otros nuevos que hablan sobre la crisis económica y el paro.

EFE - Pedro Guerra (Güímar, 1966), lanzó su primer disco en solitario, Golosinas, en 1995, aunque empezó a cantar mucho antes, con 16 años, en fiestas locales de Tenerife junto con otros grupos canarios como Los Sabandeños y Taburiente.

 

Ahora, con 46 años y trece discos en el mercado, ha anunciado en una entrevista a Efe que volverá a lanzar un nuevo trabajo, autoproducido y autopromocionado, con algunas canciones que, como Casandra y El país de los desempleados, denuncian "las mentiras de los políticos".


Gira Argentina

23/06/2012

La tonada, el polo, el joropo, el vals, la décima o la tonada, los ritmos que identifican el folclore popular venezolano, asumen en la voz de la cantante Cecilia Todd, que se presentó en la noche del jueves en el Café Vinilo de Palermo, la fuerza de la canción universal, que puede conciliar el paisaje musical de un pueblo con la trascendencia de un repertorio con proyección continental.

Télam/Mariano Suárez – Cecilia Todd, de 61 años, inauguró en la noche del jueves un ciclo de ocho conciertos en la Argentina con canciones populares venezolanas que nunca interpreta en su país y otras acuñadas en sus 30 años de carrera; presentadas en un formato íntimo, acompañada sólo por su cuatro, y con un esquema de concierto vulnerable a los cambios que dicte el impulso del momento.

 

La apertura del concierto se consumó con Tonada de las dos tristezas, una popular composición de Ignacio Izcaray que, por estar asociada a otros intérpretes, aseguró en el escenario de Vinilo, “jamás podría cantar en Venezuela”.


858 859 860 861862 863 864 865 866 867

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM