Para celebrar sus 30 años de carrera, la cantante y compositora argentina Silvina Garré presenta su nuevo material discográfico titulado Trovas rosarinas, un disco con el que homenajea al movimiento de su ciudad.
Un disco con testimonios y composiciones inéditas del trovador cubano Sindo Garay, fue donado por el Museo de Cera de esta ciudad al Centro de la Música de la provincia de Granma (Cuba).
Todas las piezas musicales incluidas en la placa discográfica pertenecen al formato de la trova, precisó a la AIN Vrípzel Ramírez, directora del referido museo, único de su tipo en Cuba y que exhibe una escultura de Sindo.
Ayer se presentó en rueda de prensa convocada en la sede barcelonesa de la SGAE los contenidos del programa de la I Bienal Catalunya / Uruguay que se llevará a cabo entre el 22 de abril y el 13 de mayo. El próximo martes 17 de abril se presentará en Montevideo.
Se trata de un paso más en la filosofía del BarnaSants, que desde hace años incluye en su programación conciertos de artistas de diferentes lugares del mundo que cantan en varios idiomas.
El cantautor cubano afincado en Cádiz, Alejo Martínez, ha celebrado recientemente un concierto en la sala La Estación de Sevilla, exponiendo algunas de sus canciones más significativas.
Aunque ya conocía algunas de sus canciones en la voz de Pasión Vega, fue a través de un tema publicado en el disco Libertad 8 y cantado por él cuando verdaderamente descubrí a este artista.
Por una parte, en primer término, debo dedicarlo y compartirlo con María Santucho, con quien hemos fundando en estos años A guitarra limpia y otros espacios del Centro Pablo de la Torriente Brau que han sido el eje del activismo cultural que este premio reconoce: la nueva trova, el arte digital, el diseño gráfico, la producción editorial, las nuevas tecnologías, la memoria...
Más de 30 artistas actuarán gratis durante tres días en el Paseo del Bosque de La Plata. Habrá shows de primer nivel nacional e internacional y un homenaje a Horacio Guarany. 13, 14 y 15 de abril con entrada libre y gratuita.
El FIFBA se posiciona como el festival de músicas folklóricas del mundo más importante de la Argentina.
Silvio Rodríguez participará en un acto cultural que prepara el Partido Comunista para conmemorar sus 100 años de vida, informó el encargado de cultura de la colectividad, Claudio Denegri.
"En una primera conversación manifestó su disposición e interés por todo lo que Chile significa para él. Expresó su voluntad de estar y que contáramos con él", expresó Denegri a Agencia UPI.
El valenciano Joan Amèric en la categoría de Mejor Concierto Oficial, el cubano Víctor Casaus en la de Activismo Cultural y el uruguayo Daniel Viglietti en la de Trayectoria han sido los merecedores de los Premios BarnaSants 2012.
Los tres galardones han sido los siguientes: el Premio al Mejor Concierto de la Sección Oficial ha sido para Joan Amèric, el Premio al Activismo Cultural para Víctor Casaus, Director del Centro Pablo de la Torriente Brau de Cuba, y el Premio de Reconocimiento a su Trayectoria se ha otorgado al cantautor uruguayo Daniel Viglietti.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina confirmaron hoy que se presentarán en junio en Israel y salieron al paso de las críticas de algunas ONG españolas e israelíes que les pidieron que no actúen en "un país que ocupa y oprime a otro".
El pianista y compositor argentino Carlos “Negro” Aguirre lanza Orillania (Shagrada Medra), obra que se caracteriza por una mirada latinoamericanista con una estética más explosiva y extrovertida en relación a los trabajos anteriores del músico y que surgió a raíz de sus numerosos viajes por esta región del mundo.
Dice Carlos Aguirre: “Si bien no se escribe con esas mismas letras, Orillania es también una forma de traer a la conciencia aquellos Orishas que vinieron a nuestras tierras junto con los pueblos que los adoraban y que, aunque violentados y traídos a la fuerza, terminaron sembrando sus ritos, su cosmovisión, sus costumbres y símbolos en un período fundacional de estas tierras.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos