Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Se presentó el trailer

06/03/2012

El 28 de septiembre de 2012 se estrenará The resurrection of Víctor Jara, un largometraje que documenta la vida y el extraordinario legado del emblemático cantautor chileno Víctor Jara, asesinado días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

The resurrection of Víctor Jara, cuyo trailer fue revelado recientemente en la página oficial, documenta la vida y el legado del cantautor chileno, en voz de personajes como la viuda de Víctor, Joan Jara; Gloria König, directora de la Fundación Víctor Jara; Quena Arrieta, también de la Fundación; actores contemporáneos, como la británica Emma Thompson o el chileno Nelson Villagra; la exmandataria chilena, Michelle Bachelet; el dramaturgo Alejandro Sieveking; los músicos Bono, Jackson Browne, Pete Seeger, Arlo Guthrie, Holly Near, Peter Yarrow, Judy Collins, Osvaldo Torres, Nelson Schwenke, Ángel Parra, Pedro Aznar, León Gieco, Patricio Castillo, Max Berrú, Horacio Durán, Francisco Villa, Pedro Yáñez, Pascuala Ilabaca, Horacio Salinas , Jorge Coulón , Eduardo Carrasco, Roy Brown , Tito Fernández, José Seves, Eduardo Gatti, Payo Grondona, Joe Vasconcellos, Francesca Ancarola y otros amigos.

«Se encuentra muy bien»

06/03/2012

El cantautor cubano Pablo Milanés, de 69 años, que se encontraba de gira por España, tuvo que ser operado de una hernia umbilical en Madrid, lo que le obligó a anular sus próximos conciertos.

Pablo Milanés ha cancelado su gira española a causa de un problema de hernia umbilical de la que fue intervenido quirúrgicamente en la clínica Rúber Internacional de la capital de España.

 

Pablo Milanés se encuentra bien después de haber sido operado y ha sido llevado a la UCI del centro donde se recupera antes de ser trasladado mañana por la mañana a una habitación.

 

Así lo ha indicado a Efe su hija Liam Milanés, que se encontraba acompañando a su padre en la UCI del centro médico y que ha explicado que su padre se encuentra muy bien.


Homosexual y católico

06/03/2012

Los funerales de Lucio Dalla son "uno de los ejemplos más fuertes de lo que significa ser gay en Italia, dijo la expresidenta de la RAI y presentadora de la televisión italiana, Lucia Annunziata, quien, con sus declaraciones, ha levantado una enorme polvareda en toda Italia.

Lucia Annunziata habló así en el programa "Media Hora" de la emisora de televisión Rai Tre, que hoy recogen los medios de comunicación, sobre la orientación sexual del cantautor Lucio Dalla, que murió en Montreaux (Suiza) el pasado 1 de marzo, haciendo estallar un debate latente.

 

"Vas a la Iglesia, te conceden funerales y te entierran por el rito católico, basta con no decir que eres gay", aseguró la expresidenta de la RAI sobre la situación de los homosexuales en Italia.


17 Festival BarnaSants 2012

por Maria Salicrú-Maltas 05/03/2012

El inicio de la gira europea de Pascuala Ilabaca fue en Barcelona el pasado viernes día 2 dentro del marco del Festival BarnaSants. La capital catalana fue testimonio que la chilena empezó con muy buen pie su segunda aventura al otro lado del Atlántico.

Sólo ocho meses después de su primera incursión en el viejo continente, la trovadora chilena Pascuala Ilabaca ha cruzado de nuevo el océano Atlántico para tocar en distintas ciudades de España y Portugal. Durante el próximo mes de marzo ofrecerá distintos conciertos entre los que destacan el 6 de marzo en Madrid (Galileo Galilei), el 8 en Lisboa (Teatro de Bairro), el 15 en Sevilla (La Estación), el 16 en Cádiz (La Central Lechera), el 20 y 21 en Santiago de Compostela (Casa Das Crechas y Pub La Catedral respectivamente) y el 23 en Palafolls.

17 Festival BarnaSants 2012

Por segundo año consecutivo, la banda de rock barcelonesa Chivo Chivato participa en el Festival BarnaSants, en esta ocasión además, se grabó el concierto en audio y video para su próximo álbum, del que avanzaron varios temas.

Aunque solo cuentan con un disco en el mercado (Dejarse la piel, La Produktiva-2010) los componentes de Chivo Chivato (Pepo López, voz y guitarras; Jordi Cobre, bajo y Daniel Ortín, batería) llevan más de una década paseándose por todo tipo de escenarios acompañando a los grandes del pop rock españoles como La Cabra Mecánica o Dani Flaco, y teloneando a bandas como Fito & Fitipaldis o Mclan en clara garantía de su calidad musical.


Ante 50.000 personas

04/03/2012

El músico británico Roger Waters, ex bajista de la legendaria banda de rock Pink Floyd, homenajeó a Víctor Jara, en una brillante presentación ante 50.000 personas en la noche del viernes de su afamado espectáculo The Wall en el estadio Nacional de Santiago.

El británico Roger Waters arrancó en Chile una gira que lo llevará a presentar su reconocida ópera rock también en nueve conciertos en Argentina y cuatro en Brasil.

 

En Another brick in the wall part 2, un grupo de 16 niños subió al escenario para hacer los coros de la potente canción y desafiar una enorme marioneta que personificaba la figura de un profesor.


Empieza la gira «La Orquesta del Titanic»

04/03/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina respaldaron hoy el derecho soberano de Argentina sobre las islas Malvinas y afirmaron que la actitud del Reino Unido de considerar "colonialista" la posición argentina se asemeja "a la del criminal que te acusa de pistolero".

"Defendemos el derecho de Argentina sobre las Malvinas, esto es evidente", aseguró Joan Manuel Serrat, quien se encuentra en Buenos Aires junto a Joaquín Sabina para iniciar una gira de 28 conciertos por el país.

 

"Defendemos el derecho de la República Argentina de la misma manera que defendemos el derecho de los argentinos a sobrevivir a los intereses particulares, personalistas que han tenido varios politruchos, gran parte de la clase política argentina", sentenció en una rueda de prensa a la que asistió con su colega.


Novedad discográfica

04/03/2012

El guitarrista, cantautor y charanguista Julio Humala lanzó su nuevo álbum Canto Quechua, con 12 canciones que rinden un homenaje a José María Arguedas.

En la portada de Canto Quechua, creada por el pintor cajamarquino Ever Arrascue, el amauta José María Arguedas (1911-1969) y el guitarrista Julio Humala Lema parecen tocar y cantar a dúo.

 

Sintetiza así el espíritu del álbum. Canto Quechua tiene 12 canciones y cuenta con la traducción al castellano del estudioso Leo Casas y la presentación del antropólogo Rodrigo Montoya.

 

"Se han dado muchos homenajes a Arguedas el año pasado, pero se descuidó el plano musical para él, quien tanto amó y aportó a la música tradicional peruana.


Programa BarnaSants 2012

04/03/2012

Surrealistas, delirantes y oníricos, Pulpopop presentan su primer disco, Cuit (Discmedi, 2011). La música como una gran performance.

Los ganadores del Premio Juventud del Sona 9 2010 presentan un disco producido por el músico Miqui Puig donde exhiben una personalidad única, atrevida y surrealista. Pop enérgico, aderezado con toques de reggae y soul, giros melódicos y fonéticos con deje gerundense, letras punzantes y ácidas que van de la vena a la tripa, con chispas de humor.

.

Programa BarnaSants 2012

04/03/2012

Senior i el cor brutal es una de les apuestas más grandes y interesantes del nuevo panorama del pop de autor independiente en el país valenciano.

El actual panorama sonoro en las comarcas del sur tiene un lugar importante para Senior i el Cor Brutal. El proyecto liderado por el bandautor Miquel Àngel Landete presenta su segundo álbum, Gran (LaCasaCalba, 2011), donde sigue fiel al sonido del rock norteamericano más auténtico. Si Neil Young hubiera nacido en la Safor habría montado un grupo como este.

.

902 903 904 905906 907 908 909 910 911

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM