El trovador mexicano Alejandro Santiago venció el primer certamen nacional de composición e interpretación musical "México, canción de mi corazón", organizada por la Secretaría de Turismo.
El certamen congregó a más de 600 autores y compositores mexicanos de diversos géneros musicales de los cuales solo doce llegaron a la final.
El trovador valenciano Raimon regresará mañana sábado al Teatro de l'Aliança del Poble Nou, lugar donde realizó su primer concierto en solitario en Barcelona hace 45 años.
Raimon debutó en Valencia en una entrega de premios literarios en 1962. Por su forma y su fondo se aleja de los criterios estéticos muy afrancesados de «Els Setze Jutges».
El cantautor israelí David Broza, músico y activista de gran éxito en su país y de proyección internacional, asegura que busca "romper el muro del miedo" que divide a las naciones y está convencido de que la paz es posible en Oriente Medio.
"Después de tantos años de estar involucrado en el área de resolución de conflictos, por supuesto que creo que la música es un puente y una herramienta de reconciliación, sin duda.
La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet acaba de publicar La cuina de mumare (La cocina de mi madre, ARA Llibres 2011) en el que recoge las recetas de cocina que su madre publicó en el diario Baleares entre el 1943 y el 1991.
Adelantada a su tiempo, Mercè Verdaguer publicó entre 1943 y 1991 en el diario Baleares, numerosas recetas de cocina sana, artículos de dietética y consejos de salud, a menudo acompañados de ilustraciones de su marido, el periodista Juan Bonet, que también aparecen en este libro, y las propias de Maria del Mar.
Efusivos aplausos, risas y lágrimas marcaron el inicio del ciclo de conciertos "Venezuela es Música" este martes en el Museo América en Madrid, con el compositor e intérprete venezolano Ignacio Izcaray.
“Con este concierto quisimos brindar al público español y a los venezolanos en España esa fuerza que es la música, el arte, el corazón de los venezolanos”, aseguró Izcaray.
La cantante panameña Patricia Elena Vlieg ofrecerá este viernes 16 a las 21 un concierto en Buenos Aires en el que estará presentando su trabajo discográfico A una cantora, que recorre temas emblemáticos de Mercedes Sosa como un tributo a la inmensa intérprete tucumana fallecida en 2009.
A una Cantora, contiene trece del repertorio de la Negra. El evidente riesgo de un trabajo como el de Vlieg es no aportar un rasgo propio, intentar seguir la huella del artista al que se tributa. Pero tanto el criterio de la pianista argentina como el estilo y fundamentalmente el timbre de la panameña se alejan de las versiones canónicas de Mercedes.
El próximo 20 de diciembre la Editorial Mediterrània, publica Tribut de sorra i fulles a Miquel Martí i Pol, un homenaje al poeta catalán prologado por Lluís Llach en el que participa, entre otros, Josep Guardiola, entrenador del Fútbol Club Barcelona.
Según los autores "se trata de un humilde homenaje a uno de los grandes poetas catalanes del siglo XX". El libro incluye una recopilación de catorce poemas de Miquel Martí i Pol musicados por diferentes grupos y músicos exclusivamente para este Tribut además de fotografías realizadas por Àlex Carmona durante las grabaciones de cada canción.
El grupo de rock catalán Sopa de Cabra acaba de editar un doble CD DVD con los conciertos íntegros que ofrecieron el pasado mes de setiembre.
Hace un mes Sopa de Cabra cerraba con un concierto en el pabellón de Fontajau de Girona la gira de retorno tras su disolución en 2001 a los escenarios que les llevó por Barcelona, Tarragona y Palma de Mallorca.
Su retorno supuso el regreso de la banda de rock más importante y trans-generacional de toda la historia del rock en catalán.
El pasado 9 de diciembre se celebró en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid (España) un homenaje al escritor, poeta, antropólogo y etnólogo peruano José María Arguedas en el que participaron diversos grupos peruanos afincados en Madrid.
Y no podía hacerse de otra manera que con música y danzas tradicionales.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos