Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Número uno de ventas en España

por Xavier Pintanel 25/03/2011

El grupo catalán Manel acaba de editar su segundo disco, 10 milles per veure una bona armadura, que en su primera semana se ha colocado en el primer lugar en número de ventas en España con 10.000 ejemplares. Con un disco cantado en catalán esto sólo lo habían conseguido antes Joan Manuel Serrat y Lluís Llach.

Si usted investiga por Google qué es eso de "Manel" se encontrará con notas de prensa, críticas de conciertos o enciclopedias que dicen que se trata de un grupo de pop o folk-pop.

 

Mienten todos. Es una mentira venial, eso sí, porque en un país —lean por favor Tocarle los cojones al Poder—, en un país decía, en que el respeto que se tiene por la palabra "cantautor" o "trovador" es parecido al que tenía Pinochet por los Derechos Humanos, es lógico, lícito y perdonable que los especialistas de marketing intenten evitar esas infames palabrejas que tan pocos discos venden y utilicen eufemismos como folk-pop, indie o bandautor.


Nuevo CD

25/03/2011

El grupo argentino Tonolec Folk presenta su tercera producción Los pasos labrados; un disco de canciones criollas versionadas con el estilo propio electrónico y paisajístico que caracteriza a estos músicos del norte argentino.

Los pasos labrados, es la nueva propuesta de Charo Bogarín Y Diego Pérez, Tonolec Folk, quienes a través de siete canciones, de una lograda espesura y de una profundidad en su interpretación, realizan un merecido homenaje a los grandes compositores de folclore, no solo argentino, sino latinoamericano.

 

Sin perder el estilo electrónico e intimista que los caracteriza, Tonolec Folk, invita a escuchar con nuevos aires, canciones conocidas de nuestro cancionero popular folclórico, tales como Zamba para olvidarte (de Julio Fontana y Daniel Toro); Cinco siglos igual, en lengua toba (de León Gieco y Luis Gurevich); el chamamé Cacique Catán, en lengua mocoví (Luis Mendoza y Tránsito Cocomarola) , la hermosa canción de cuna Duerme negrito (recopilada en la frontera entre Colombia y Venezuela por Don Atahualpa Yupanqui) y la desgarradora canción de la chilena Violeta Parra, Qué he sacado con quererte, que abre el álbum de Los Pasos Labrados, mostrándose como una de las versiones más oscuras lograda por estos músicos en su revisión del folclore tradicional.


Programa BarnaSants 2011

25/03/2011

Uno de los nombres revelación de los últimos años vuelve a la carga con un segundo disco, Mi novia de 2 º B (Endh Records, 2010).

Guiu Cortés es el artista que ha inyectado vida a El Niño de la Hipoteca, un personaje revelado en grupo musical que ahora apuesta por un sonido más eléctrico y energético. Las letras de sus nuevas canciones continúan transmitiendo toda la ironía y la complicidad con las vivencias de su generación.

.

Programa BarnaSants 2011

25/03/2011

La ex componente de Amistades Peligrosas lleva al escenario los temas de su último espectáculo, Tiempos rotos (Avispa, 2009).

En las canciones que dan vida al repertorio de Cristina del Valle se hacen evidentes sus orígenes celtas, pero a la vez se percibe su curiosidad por rastrear las sonoridades de otras culturas como la árabe y la latinoamericana. Una vía para llevar las raíces en el territorio del pop a través del disco Tiempos rotos.

.

Nuevos trovadores andaluces

por Fernando G. Lucini 24/03/2011

la semana pasada pude disfrutar de un gran concierto en LA ESTACIÓN de Sevilla. Fue el de LOS TRES EN RAYA, trío integrado por Dani Fernán (gaditano), Petete (Jiennense) y Álvaro Laguna (sevillano).

El nuevo proyecto que comparten Dani, Petete y Álvaro es un auténtico espectáculo repleto de buena música y de una imaginación desbordante; un espectáculo diseñado para hacer disfrutar —para ponerle a la vida una sonrisa, y un poco de surrealismo, en estos tiempos tan raros y, a veces, tan crueles— objetivo que consiguen desde el primer momento, es decir, desde el momento en que los tres jóvenes creadores se suben al escenario dispuestos a compartir —ilusionados— su descarada y sana juventud, su música y sus canciones.


Homenaje

24/03/2011

La cantaora Carmen Linares recibirá el Premio a Toda una Vida donde se premia su maestría, su valentía profesional, y su calidad de referente en la positiva evolución de la condición femenina en el arte flamenco a lo largo de los años. La gala, que estará dedicada al flamenco, tendrá lugar el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.

El próximo 18 de mayo, La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música entregará el Premio a Toda una Vida a Carmen Linares.

 

Este premio quiere reconocer una dilatada, intensa, valiosa y variopinta trayectoria. La maestría indiscutible de Carmen Linares, su valentía profesional, por ser artista comprometida y en perpetua evolución, atenta a los sonidos que la rodean y dispuesta a aventurarse, desde la calidad y desde el flamenco, en múltiples territorios, y su calidad de referente en la positiva evolución de la condición femenina en el arte flamenco.


Programa BarnaSants 2011

24/03/2011

La cantante cubana instalada en Barcelona Telva Rojas presenta su homenaje al pianista y cantante Bola de nieve.

Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Ignacio Villa 'Bola de Nieve', Telva Rojas interpreta en directo al genial pianista y cantante. El concierto de Rojas en BARNASANTS será el primer recital de una extensa gira en la que la cantante cubana recuperará el legado del mítico pianista.

Telva Rojas tendrá como invitados a Moncho —el Rey del Bolero— el guitarrista chileno Eulogio Dávalos y a Joan Miró, ex Long Star.

.

Programa BarnaSants 2011

24/03/2011

Joan Isaac vuelve a presentar un disco con temas propios donde hace un lúcido y poético retrato del mundo actual y se declara inocente.

Em declaro innocent (DiscMedi, 2011) es como ha bautizado Joan Isaac su nuevo trabajo discográfico. Es un surtido de canciones desde las que transmite una mirada poética de su mundo interior y espiritual, y refleja la rebeldía de no entender este mundo donde se impone el pensamiento único.

.

Programa BarnaSants 2011

24/03/2011

Son los ganadores del concurso Sona 9 por votación popular y una de las nuevas bandas que más prometen.

Joan Dausà es un hombre de escena al que le gustan los retos y tener un público al que contar historias. En su faceta de actor ha añadido la de músico y, junto con la banda Els Tipus d’Interès, ha sido el grupo más votado en el Concurso de Maquetas Sona 9 del año 2010. Un arranque inmejorable.

.

Programa BarnaSants 2011

24/03/2011

El barcelonés Dani Flaco y el madrileño El Kanka comparten cartel en su apuesta como renovadores de la canción.

Secretos de sumario (Vicious, 2010) es el disco que vertebra las actuaciones del cantautor de Bellvitge Dani Flaco. Como compañero de cartel y ganador del primer premio del Concurso de Cantautores de Viladecans, Juan Gómez Canca 'El Kanka', aporta al festival la frescura y el atrevimiento de los aspirantes.

.

982 983 984 985986 987 988 989 990 991

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM