Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
El jueves 7 de abril

04/04/2011

El trovador paraguayo Ricardo Flecha recibirá la Orden de Mayo al Mérito, en grado de Comendador, del Gobierno Argentino en reconocimiento por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración de los pueblos hermanos de Latinoamérica y su vínculo con los artistas y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.

El próximo jueves 7 de abril a las 19:00 en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina, el Gobierno Argentino distinguirá al músico popular paraguayo Ricardo Flecha por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración y la unidad de los pueblos hermanos de Latinoamérica (El canto de los Karai y Canto de todos) y su vínculo con los artistas (Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, el Quinteto Tiempo, Oscar Cardozo Ocampo, y otros) y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.

Doble CD DVD

04/04/2011

El dúo argentino Coplanacu, acaba de editar un doble CD —uno en vivo y otro con colaboraciones— y un DVD en vivo titulado El camino, con el que festejan su 25 aniversario.

El Dúo Coplanacu formado por Julio Paz (Voz, quena y bombo) y Roberto Cantos (Voz, guitarra y caja) cumple 25 años en el camino de la música, y lo decidieron festejar de esta forma, con un disco triple. Contiene 1 CD con invitados, 1 CD en vivo con temas que nunca antes habían grabado de otros artistas y 1 DVD en vivo.

 

Los Coplanacu nacieron en Santiago del Estero (Argentina), una provincia esencialmente musical donde la música folklórica es un fenómeno cotidiano que se percibe a cada instante en el clima y en las maneras de relacionarse con el paisaje.


Uno de los fundadores de Inti-Illimani

03/04/2011

Max Berrú Carrión, uno de los fundadores de Inti-Illimani, presenta su segundo CD en solitario, Cantando como yo canto. INTImo 2, que recoge un repertorio latinoamericano con músicos de lujo.

Cuenta Max Berrú (Cariamanga, Ecuador 1942) que cuando nació "la partera se sorprendió y dijo: 'esta guagua en vez de llorar parece que canta' y la verdad es que cuando canto soy inmensamente feliz". Max se siente un privilegiado en la vida porque con su canto alimenta el alma y el espíritu de la gente.

 

El que fuera cofundador de Inti-Illimani —el "ecuatoriano" del Inti— está vital y optimista: "a pesar de la historia que nos ha tocado vivir en los últimos 37 años, no me siento derrotado y a mi manera doy lo mejor de mí para cambiar este mundo por uno más justo y feliz".


Nuevo CD

03/04/2011

La cantante argentina Pelu Mercó presenta su nuevo CD Cántaro, "una obra concebida como tributo al género femenino y a la mujer".

La cantante de Córdoba (Argentina) Pelu Mercó presenta su último trabajo discográfico Cántaro junto a invitados de reconocida trayectoria, como los cantantes Suna Rocha y Martín Oliva, y los músicos Indio Márquez y Sergio Ábalos. Este disco recibió una mención especial del Fondo Nacional de las Artes.

 

Cántaro es un tributo al género femenino y a la mujer”, sintetiza Pelu. La esencia del disco es el folclore latinoamericano, pero también asoman guiños del rock.


02/04/2011

Por Xavier Moret para El Periódico

Me gustaría saber qué pensaría Georges Brassens, el cantautor libertario que desconfiaba de las masas y prefería la amistad de los compañeros de taberna, de toda la tontería que fomentan los facebooks, twitters y similares. Escribió Brassens que «en cuanto somos más de cuatro somos una banda de imbéciles».



Programa BarnaSants 2011

02/04/2011

La canción, el humor, la crítica y el sarcasmo conviven en la nueva propuesta de directo de Quim Vila, Quina puta merda… tot!.

El músico de Moià, instrumentista aventajado y letrista desvergonzado, es uno de los histriones más hilarantes y golfos que ha generado la canción catalana de los últimos años. Vila compagina con entusiasmo su faceta de showman con la de cantautor, ofreciendo unos espectáculos trepidantes.

.

Programa BarnaSants 2011

02/04/2011

El alimento poético es el nutriente básico del cantautor de las Tierras del Ebro que presenta Lletres d’aigua (Discmedi, 2008).

Jesús Fusté es un especialista consumado a la hora de musicar los versos que le conmueven, convirtiéndolos en más cercanos. Así lo pone de manifiesto en un trabajo donde adapta al formato de canción los poemas de autores tan diversos como Artur Bladé, Gerard Vergés, Xavier Amorós y Cinta Mullet, entre otros.

.

Festival BarnaSants 2011

por María Gracia Correa 01/04/2011

El 25 de marzo se presentaba en l'Auditori de Barcelona el nuevo disco de Joan Isaac, Em declaro innocent. Acompañado por una formación de siete músicos, el cantautor mostraba sus nuevas canciones dentro de un repertorio de 21 temas pertenecientes a su antología personal.

Joan Isaac es un artista cercano, lo es a través de sus canciones y lo es con la gente que sigue su trabajo. Como dice Xavier Pintanel en su artículo Joan Isaac, presuntamente inocente, es uno de los nuestros, y así en este concierto celebrado el 25 de marzo en el Auditorio de Barcelona, en una sala repleta de espectadores, la intimidad y la complicidad entre público y cantautor eran evidentes.

Programa BarnaSants 2011

01/04/2011

La poesía recitada y la aparente sencillez de la canción de autor definen el trabajo y la imagen de la catalana Ivette Nadal.

A l’esquena d’un elefant (RGB Soportes, 2010) es el segundo trabajo de la cantante de 22 años nacida en Granollers (Barcelona). Versos que transmiten la voluntad de conjugarse con la armonía de la música donde se cobijan. Su propuesta es de las que revelan la grandeza que se puede encontrar en las cosas sencillas.

.

En La Plata (Argentina)

31/03/2011

En compañía de Antonio Tarragó Ros y de Soledad Pastorutti, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli presentó el Tercer Festival Internacional de Folklore, que se llevará a cabo en el Paseo del Bosque de La Plata, los días 8, 9 y 10 de abril y resaltó “el impacto social” que generará.

“La cultura ocupa un lugar muy importante en nuestra agenda y estos grandes acontecimientos, como el Festival, nos ayudan muchísimo a recuperar espacios públicos, a la promoción turística, y a potenciar nuestra identidad”, reconoció el mandatario provincial.

 

El festival, organizado por el Instituto Cultural provincial, contará con un complejo al que se ingresará por Avenida 1 y 53, con 4 escenarios, un fogón, un zambódromo, ferias, peñas y actividades lúdicas, y el espacio central, montado en el recuperado Anfiteatro Martín Fierro.


990 991 992 993994 995 996 997 998 999

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM