Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Antología de la trovadora argentina

23/02/2011

A pesar de la reciente desaparición física de María Elena Walsh su "legado" sigue vivo cada vez que alguien vuelve a cantar alguna de sus canciones a su hijo, nieto o sobrino, con el mismo amor que cantaron nuestros mayores y maestras, de generación en generación.

También sigue viva su poesía y su forma de escribir sobre Buenos Aires, los gobiernos, las injusticias o el amor y el desamor.

 

Por eso, Sony acaba de editar una antología en dos CD de la trovadora argentina titulado María Elena Walsh, el Legado.

 

El primer CD, titulado Para nosotros los chicos, revive 16 de sus clásicos infantiles como Manuelita la tortuga, Canción de tomar el té, El reino del revés, La Reina Batata, entre otros.


El cantante ha experimentado «mejoría clínica»

23/02/2011

El cantautor Argentino Luna fue trasladado al Centro Modelo de Nefrología y Diálisis de la Fundación Favaloro de la Capital Federal luego de permanecer 18 días internado en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, con un cuadro clínico que por momentos fue extremadamente crítico ya que llegó a estar en coma farmacológico.

Argentino Luna viajó ayer desde Comodoro Rivadavia a bordo de un avión preparado para el traslado de este tipo de pacientes.

 

El jefe médico del Hospital Zonal de Caleta Olivia, Gerardo Romaní, señaló que debido a la "mejoría clínica" de Luna "se solicita derivación a un centro de Buenos Aires para continuar el tratamiento y la rehabilitación".

 

El cantante continúa recuperándose de una intervención abdominal y está "hemodinámicamente estable", se indicó.


Programa BarnaSants 2011

23/02/2011

La formación de Ulldecona presenta las credenciales de su nuevo trabajo, Qui no plora, no mama (La Produktiva 2010).

Una fusión musical fresca y unas letras ácidas definen las canciones de este artista de las Tierras del Ebro que atrae por su naturalidad y eclecticismo. Los ritmos más contrastados y bailables, desde el funk hasta el rockabilly y el tecno, se conjugan en la propuesta de Pepet i Marieta.

.

Programa BarnaSants 2011

23/02/2011

La cantautora ampurdanesa presenta en directo el repertorio de su primer disco, La ciutat imaginària (Autoeditado, 2009).

Nadando en las sonoridades mediterráneas que acunan su comarca natal, Rusó Sala, ganadora del XIV concurso de cantautores de Horta-Guinardó, nos pasea por una ciudad imaginaria donde las calles se adornan con los diferentes estados de ánimo y las avenidas dan cabida a un tránsito de emociones y contrastes que son el mismo reflejo de la vida.

.

Programa BarnaSants 2011

23/02/2011

Dos sabineros con licencia para versionar desnudan las canciones que han compuesto con el popular cantautor de Úbeda.

Pancho Varona y Antonio García de Diego son dos músicos de largo recorrido que han dedicado buena parte de sus vidas a vestir musicalmente los éxitos de Joaquín Sabina. Exponentes de carisma y personalidad, ahora son ellos los que dicen la suya con el permiso del maestro.

.


Protesta de los músicos madrileños

22/02/2011

La Unión de Músicos por el Trabajo y sus Derechos (UMTRADE) ha convocado una concentración para este miércoles, a las puertas de la Sala Taboo de Madrid, donde la asociación de salas la Comunidad de Madrid La Noche en Vivo entrega sus premios anuales.

EP - UMTRADE manifestará con esta acción el descontento de los músicos madrileños, así como de los del resto del Estado, con los propietarios de salas que, más de allá de programar, vienen dedicándose a alquilar sus espacios a quienes quieran tocar en ellas.

 

De esta manera UMTRADE quiere denunciar la situación provocada por la "imposición que las salas de música en vivo hacen de contratos de alquiler a los grupos y músicos".


Música mestiza mediterránea

22/02/2011

Yacine & The Oriental Groove es un nuevo proyecto de Yacine Belahcene (Padua, Italia; de padre argelino y madre catalana) que nació con la intención de interpretar y reinterpretar canciones que forman parte de la trayectoria del cantante y temas clásicos magrebíes y orientales.

Con la influencia del laúd árabe eléctrico de Yannis Papaioannou (08001, Orquestra Àrab de Barcelona) la banda ha ido desarrollando su propio sonido hasta traer las canciones tradicionales a su propio terreno y crear temas propios con un sonido que atraviesa todo el Mediterráneo. Esta vez, pero, sonidos mediterráneos eléctricos y electrónicos que abren una nueva ventana de energía e innovación con resultados muy sorprendentes como el de la canción popular Goumari que se encuentra en este primer disco en un formato musical inédito hasta el momento.

Dedicado a su madre

22/02/2011

Amor, Fiesta, Devoção, la gira con la que Maria Bethânia entusiasmó tanto a Brasil como a Europa en el último año, es finalmente lanzada en este doble CD y DVD.

Además de la presentación de las canciones de sus dos últimos álbumes Tua y Encanteria, el CD/DVD también incluye los grandes clásicos de la carrera de la cantante brasileña, tales como Explota Coração, O Que E y éxitos de Caetano Veloso como Dama do Cassino, Não Identificado o Queixa.

 

En el año en el que celebra sus 45 años de carrera artística, Maria Bethânia dedica este disco a su madre, Dona Canô.


A raíz de una neumonía

21/02/2011

El músico argentino Gustavo Cerati, quien hace nueve meses sufrió un accidente cerebrovascular, fue traslado este domingo a otra clínica de Buenos Aires, el Sanatorio Los Arcos, para recibir allí asistencia más especializada, informó hoy el sitio Web oficial del músico.

Según el último parte médico emitido por el Sanatorio Los Arcos "El paciente Gustavo Cerati fue derivado a este sanatorio debido a una complicación respiratoria. Se encuentra clínicamente estable y respondiendo a los tratamiento instituidos. Se emitirá un nuevo parte médico dentro de 24 horas".

 

Estamos a la espera de que siga su recuperación de este cuadro agudo, normalmente posible en pacientes en la situación de Gustavo, para volver a Alcla y continuar su rehabilitación.


Después de 38 años sin participar

20/02/2011

El cantautor, escritor y profesor italiano Roberto Vecchioni fue el vencedor de la sexagésimo primera edición del Festival de la canción italiana de Sanremo con la canción Chiamami ancora amore.

Roberto Vecchioni se impuso a otros grandes nombres como Patty Bravo, recordada por su tema La Bambola, con el que logró el éxito internacional a finales de la década de los sesenta, o Al Bano, que en esta sexagésima edición quedó tercero.

 

Roberto Vecchioni fue el más popular por el televoto en la noche de la final. "Il professore" obtuvo 225.714 votos, principalmente a través de mensajes de texto con un porcentaje total del 48,34%.


993 994 995 996997 998 999 1000 1001 1002

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM