"El reggae aúna a los africanos", afirmó este martes el cantante senegalés Youssou N'Dour, que acaba de publicar Dakar-Kingston, disco en el que rinde homenaje a Bob Marley.
Dakar-Kingston fue producido por Tyrone Downie (amigo de Marley y miembro de The Wailers) y grabado entre París y Kinsgton, en los estudios Tuff Gong de Jamaica ("donde grabó Marley"), con la colaboración de Earl China Smith.
James Taylor, el legendario trovador norteamericano, edita el próximo primero de junio, junto con Carole King, un CD/DVD en vivo en el legendario Club "The Troubadour" de California.
Live at The Troubadour recoge 15 canciones y 75 minutos de video original de los inolvidables conciertos (6 actuaciones en tres noches) de James Taylor, Carole King y los componentes de su renovada banda original The Section.
Este CD/DVD, que se pondrá a la venta el próximo 1 de junio, incluye las interpretaciones de los éxitos más apreciados de la pareja, entre ellos los temas de Carole King So Far Away, It’s Too Late y Will You Love Me Tomorrow? You’ve Got a Friend y las canciones de James Taylor Carolina in My Mind, Sweet Baby James, y Fire and Rain, entre otras canciones míticas de estos dos compositores y cantantes consolidados.
René Pérez "Residente", del dúo puertorriqueño Calle 13 ha invitado a su compatriota Lucecita Benítez, a la peruana Susana Baca y a la colombiana Totó La Momposina, a participar en su próximo CD. René planea hacer lo propio con la brasileña Maria Bethânia.
Susana Baca es conocida por sus melodiosas interpretaciones de música afroperuana.
El grupo chileno Inti-Illimani y la cantante quebequense Francesca Gagnon, la "voz" del Cirque du Soleil, acaban de editar un CD titulado Meridiano, en donde ambos exponen su trabajo en común.
A las crisis hay que plantarles cara. En momentos en que la industria discográfica anuncia caídas espectaculares, Maria del Mar Bonet lanza al mercado su producción más compleja y ambiciosa: el disco Bellver, grabado con la Orquestra Simfònica de Balears dirigida por Salvador Brotons, recoge alguna de sus canciones más populares con acompañamiento orquestal. "El disco se ha grabado ahora porque se han dado una serie de circunstancias favorables", explica Maria del Mar Bonet.
"Para hacer un disco así tienes que contar con la complicidad de la orquesta; si no económicamente es imposible. Fueron los mismos directivos de la orquesta de Palma los que, tras un concierto en el castillo de Bellver, me propusieron grabarlo".
Bellver, se titula así en recuerdo de aquella velada, recoge 15 canciones del repertorio de la cantautora mallorquina en versiones orquestales realizadas por Toni Cuenca que ya se estrenaron en el Palau barcelonés en mayo de 2007.
El grupo peruano Alturas volverá a ofrecer un concierto en Madrid. La cita es el próximo domingo 23 de mayo, a las 18:30 h. en la Sala Clamores. Luego partirá a Italia para interpretar la Misa Criolla junto al tenor Josep Carreras.
“La mirada de Juan Miguel no es leve. Son retratos que explican. Sólo hay que detenerse a ver y de pronto las fotos rompen a sonar”. Con estas palabras el cantautor Silvio Rodríguez describe el trabajo fotográfico de Juan Miguel Morales, una muestra de la cual se podrá ver desde el 4 de mayo hasta el 27 de junio en Setba Zona d’Art de la Plaça Reial de Barcelona.
El espectáculo "50 " conmemora el 50 aniversario de la Nova Cançó reuniendo a siete parejas formadas por un músico que formó parte de ese movimiento y otro más joven que interpretarán canciones que han marcado ambas generaciones.
Su nuevo trabajo incluye duetos con la mexicana Eugenia León, la argentina Negra Chagra, Joaquín Sabina o la mexicana Lila Downs.
Las localidades de Lanuza y Sallent de Gállego, que se ubican en el Valle de Tena de la provincia de Huesca (Aragón, España), acogerán del 8 al 25 de julio, la XIX edición del Festival Internacional de las Culturas 'Pirineos Sur', cuyo eje temático será el bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos respecto de España.
El Festival, en el que a lo largo de casi 20 años han participado 500 artistas, se complementa con programas de cooperación internacional que, este año, se van a desarrollar con otros festivales en Dakar (Senegal) y Casablanca (Marruecos), que incluyen el intercambio de espectáculos y artistas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos