En el año que se cumplen 20 años de la muerte del cantautor andaluz Carlos Cano, el Festival BarnaSants de la mano de Carlos Cano Producciones y el Taller de Músics han programado un espectáculo de recuerdo y homenaje titulado Carlos Cano, en clave de Jazz, que llega de la mano de Giulia Valle.
Reivindicador y dignificador de las músicas populares, su compromiso y sus reivindicaciones se adaptan perfectamente al contexto en el que el mundo está hoy inmerso.
Presentando canciones de su nuevo disco Viu en el espectáculo Salpols en que además se ofrece un recorrido por su trayectoria desde los inicios con su antigua banda Ja t'ho diré.
La voz y la guitarra del artista menorquín deshojan una propuesta de carácter intimista en el que la mar salada y el polvo de la tierra abarcan canciones dibujadas de deseo, melancolía, naturaleza, fiesta, sueños, sentidos, viento, silencio o compromiso.
Cançons d’ahir, avui i demà es el recorrido de la formenterense María José Cardona por su obra.
Actualmente, mantiene en activo el grupo Imaràntia con el mallorquín Miquel Brunet, de estilo más íntimo y relajado.
En Cançons d’ahir, avui i demà se podrán escuchar canciones sensibles, vitales y efectistas que llegan al corazón sin dejarte indiferente.
El destacado compositor cubano, Leo Brouwer protagoniza la serie animada Tito Reacciona, creado por el Instituto Latino de la Música (ILM) para homenajear a varios embajadores de la cultura en la isla.
Asimismo, señaló el efecto que pueda tener en los niños de edad preescolar y primaria, que es a quienes irá dirigido, pues "uno puede olvidar muchas cosas, pero nunca los dibujos animados que vio en la infancia", apuntó el director de orquesta.
Los gallegos Xosé Lois Romero & Aliboria presentan «Latexo», un segundo álbum tan cerca de la transmisión oral del folclore gallego como del tribalismo salvaje.
El combo gallego que dirige el prestigioso multiinstrumentista Xosé Lois Romero lleva demostrándolo en escenarios desde hace más de tres años; sobre todo a partir de la publicación de un homónimo debut que servía como revulsivo catalizador para trasladar una manera absolutamente salvaje y tribal de acometer la música tradicional gallega: a través de únicamente un coro de voces femeninas; y percusiones, muchas de ellas creadas por ellos mismos, en un ejercicio inédito de recodificación de los elementos para hacer música.
Nada parecía al azar en el concierto con que Joe Vasconcellos festejó los veinte años de su disco Vivo (1999) ese 24 de noviembre de 2019 sobre el escenario de Movistar Arena en Santiago de Chile.
El Ayuntamiento de Cartagena ofrece el galardón de su festival a la superestrella de la música africana, el senegalés Youssou N'Dour, que actuará el lunes 20 de julio en un concierto conmemorativo.
Acompañado por la Super Étoile de Dakar, el músico que más ha ayudado al desarrollo del mbalax, la música popular de Senegal, ofrecerá ese mismo día un concierto conmemorativo en el festival, en el que ya ha actuado en seis ocasiones.
No hay duda de que Davide Casu es la nueva promesa de la canción algueresa.
Costa Oest a Llevant busca el encuentro entre el instinto y la razón, una síntesis que describe plenamente su autor.
Davide Casu no tiene miedo de avanzar, pero tampoco de mirar hacia el pasado.
Joan Manuel Serrat tendrá un musical, Aquellas pequeñas cosas, inspirado en su obra, con guion de Jordi Galcerán, dirigido por Ariel Del Mastro y producido por Julia Gómez Cora. Su estreno está previsto para después del verano septentrional en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
El musical, que lleva el título de una de las canciones más conocidas de Serrat, se presentará la próxima semana en Madrid y está previsto que se estrene después del verano.
El sacerdote trapense y multipremiado poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal, murió este domingo a los 95 años, como producto de padecimientos relacionados con su edad, informó la escritora Gioconda Belli.
Ernesto Cardenal, quien falleció en Managua, se dedicó casi por entero a la literatura sus últimos tiempos, y justo hace un año celebraba la edición de su más reciente libro, "Hijos de las estrellas".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos