Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2019

23/03/2019

Tras inaugurar la pasada edición del festival BarnaSants, Joanjo Bosk ha elegido la sala La Planeta para grabar su primer disco en directo.

El repertorio del concierto incluirá algunas de las canciones más destacadas que ha compuesto durante los 10 años de carrera en solitario, representadas en trabajos como Camí d’aigua o Figueres-Gernika.

El reto, nada fácil, de este directo es plasmar en un solo disco todo su potencial sobre el escenario.

.

Programa BarnaSants 2019

23/03/2019

El cantautor de Solsona presenta un concierto antológico, revisitando un universo poético propio y por el especial respeto hacia la obra de grandes creadores de diferentes épocas.

Es por ello que en este concierto nos ofrecerá una recopilación de sus canciones más emblemáticas junto con poemas cantados o recitados, incluidos en su último disco Parnàs, y de autores como Jacint Verdaguer, Goethe, Amadeu Vidal i Bonafont...

Una propuesta donde la voz potente y clara y la especial forma de expresarse y musicar son las herramientas primeras para llegar al público que, canción a canción, entra en su universo.


Novedad discográfica

22/03/2019

Javi Ruibal, hijo de Javier Ruibal y músico habitual en su banda, sorprende con Solo un mundo, su primer trabajo discográfico en solitario, con una colección de músicas que, por su gran madurez, distan de lo que cabría esperar de un estreno como compositor.

Solo un mundo, el primer disco en solitario de Javi Ruibal, es un viaje por el planeta, los santuarios naturales y los de la percusión. Es también un grito en defensa de nuestro planeta, la voz de los árboles, de los animales, los mares y los ríos que nos piden que los cuidemos, los atesoremos y en definitiva que los respetemos y amemos.

 

Escuchamos y respiramos el aire de los Balcanes, luego volamos a Cuba, navegamos hasta África, recalando antes en un bosque inglés y, al final, nos damos un paseíto por Doñana… Un recorrido musical por ocho parques naturales protegidos de nuestro planeta que estimulan nuestros sentidos y nos emocionan, combinando delicadas y pegadizas melodías con sólidas bases rítmicas o mezclando bellos paisajes sonoros cargados de sencillez con elaboradas armonías.


Programa BarnaSants 2019

22/03/2019

Miquel Gil vuelve a los escenarios después de un silencio de cinco años. Presenta nuevo disco, Geometries, donde ofrece un poliédrico lienzo de canciones y cantos abiertos.

Miquel Gil, ex-miembro de Al Tall, presenta Geometries este viernes 22 de Marzo en el Centre Artesà Tradicionàrius a las 22h.

 

Geometries es un trabajo poliédrico. Encontraremos cantos abiertos, al estilo de la música andalusí, de vocación modal, donde la melodía es un andamio para contar historias y encontraremos temas donde desarrollar sonoridades y texturas sobre melodías tradicionales.


Programa BarnaSants 2019

22/03/2019

Rusó Sala presenta trabajo nuevo con dos grandes músicos: Aleix Tobias y Míriam Encinas. Desirem es un proyecto emocionante, fresco y elegante que sacude los límites de la canción de autor.

Rusó Sala presenta Desirem este viernes 22 de Marzo en la sala Luz de Gas a las 21h.

 

Desirem es el trabajo más personal y arriesgado de la cantautora ampurdanesa, un cuarto disco donde se hace evidente el talento compositivo de la artista. Encontramos mayoritariamente canciones de cosecha propia que se intercalan con textos musicados del libro Amic e Amat de Ramon Llull y otros rescates de la tradición musical y poética mediterránea.



Programa BarnaSants 2019

22/03/2019

La poética de Rosa Balistreri ha inspirado el último trabajo del dúo Talèa, que ha visto en la existencia trágica de la cantante siciliana una fuente temática indiscutible.

Balistreri vivió marcada por la tragedia humana, la lucha contra el machismo y la mafia. Cantaba en la variante siciliana del italiano y colaboró con Dario Fo. La también siciliana Annalisa Cantàro y el guitarrista Rocco Papìa reinterpretan algunas de sus canciones. Pura tradición italiana.

Concierto coorganizado con Cose de Amilcare.

.

Programa BarnaSants 2019

21/03/2019

Dues tasses, el vigésimo segundo disco de Pi de la Serra, incluye nuevas canciones, temas instrumentales y alguna referencia de otros autores como es el caso de la Escola de Ribera de Ovidi Montllor.

Retratos personales y sociales que, con el enfoque de Quico, toman un significado especial. Sin tabúes ni dramatismos pero a la vez con la contundencia, sensibilidad y socarronería que le son propios. Por otra parte, sin embargo, también encontramos canciones emblemáticas de diferentes épocas (Els fariseus, Si la merda fos or o Sóc poeta).

Programa BarnaSants 2019

21/03/2019

La música de Joaquín Figueroa es reconocida por la raíz que incorpora de canto de protesta, canto con contenido, heredero del que Víctor Jara llamó "canto con sentido".

El producto que nos ofrece Figueroa, además, es heterogéneo: canción de autor de semilla folclórica (samba, ranchera, vals peruano) latinoamericana, con toques de rap, rock y blues.

Música con una larga trayectoria, actualmente Figueroa toca periódicamente en La Casa en el Aire en Santiago de Chile. Lo hace con su grupo Los Insobornables.

.

Óbito

20/03/2019

El pasado 4 de marzo falleció la ex modelo danesa Susan Holmquist a quien Joan Manuel Serrat dedicó la canción Conillet de vellut (Conejito de terciopelo).

La ex modelo danesa Susan Holmquist, una de las musas de la "gauche divine" barcelonesa, con quien Joan Manuel Serrat mantuvo un breve relación, falleció el pasado 4 de marzo a los 73 años de edad.

 

Susan Holmquist, nació en Dinamarca en 1946 y llegó a Barcelona en 1964 tras ser elegida "Miss Naciones Unidas" en un certamen celebrado en Palma de Mallorca. En Barcelona comenzó a despuntar como modelo con proyección internacional y pronto se integró en la "gauche divine", un grupo heterogéneo de artistas e intelectuales en donde había cantantes, poetas, escritores, editores, fotógrafos, empresarios, arquitectos, modelos, que se reunía en la discoteca Bocaccio , de donde Serrat "robó" la banqueta que utiliza en sus conciertos.


Novedad discográfica

18/03/2019

La cantautora gallega Sés acaba de lanzar Rabia ao silencio, una antología canciones populares, folclóricas o de autor iberoamericanas adaptadas y cantadas en gallego, una lengua "a la que tanto amo y que tan maltratada y agonizante está".

La "rabia ao silencio" que cantaba Yupanqui, da nombre a este trabajo de Sés compuesto por una antología de canciones populares, folclóricas o de autor, todas ellas ligadas a un pueblo del que manaron y al que nutrieron.

 

Maria Xosé Silvar, Sés, propone en esta ocasión un trabajo acústico, más íntimo y directo del que nos tiene acostumbrados, para traer a la Galicia del siglo XXI joyas musicales que en la pasada centuria llegaron de ultramar (Cuba, Argentina, Brasil...), además de diferentes puntos de la Península Ibérica, en la voz de Carlos Puebla, Mercedes Sosa o Zeca Afonso.


259 260 261 262263 264 265 266 267 268

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM