Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

03/10/2024

La cantautora argentina Guada presenta Historia compartida, una canción que reflexiona sobre la memoria histórica y que cuenta con la colaboración de Ismael Serrano, una de las voces más influyentes de la canción de autor en español. Este tema, que anticipa su nuevo álbum previsto para marzo de 2025, reivindica las memorias colectivas de Argentina, España y América Latina.

La cantautora argentina Guada ha lanzado Historia compartida, el primer adelanto de su próximo álbum, con una colaboración muy especial: el reconocido cantautor español Ismael Serrano. La canción, que aborda la memoria histórica, se presenta como una de las piezas más emotivas y necesarias de la trayectoria de Guada, quien ha sabido mezclar sus raíces argentinas con una profunda conexión con la canción de autor en español.

Novedad documental

02/10/2024

Federico Randazzo Abad estrena hoy en Argentina Atahualpa Yupanqui, un trashumante, el primer documental cinematográfico sobre la vida y obra del legendario cantautor argentino, ofreciendo un viaje profundo por su legado artístico y personal.

El cine y la música argentina están de estreno con Atahualpa Yupanqui, un trashumante, un documental dirigido por Federico Randazzo Abad que se adentra en la vida de uno de los más grandes exponentes del folklore argentino, Atahualpa Yupanqui. Este filme, de una hora y media de duración, constituye la primera vez que se lleva al cine la historia de Don Ata, como era conocido, tras más de tres décadas de su fallecimiento en 1992 en Nimes, Francia.

 

El documental explora los orígenes de Héctor Roberto Chavero, nombre de nacimiento de Yupanqui, su formación artística y sus influencias, destacando sus viajes etnográficos por Sudamérica y su profunda conexión con las culturas populares de la región.


Novedad discográfica

01/10/2024

Amparo Sánchez presenta su segundo single Pa llegar a tu lado, una canción en homenaje a Lhasa de Sela, incluida en su próximo álbum Ritual Sonoro, que verá la luz el 1 de noviembre y que incluirá las participaciones de Willy Fuego y Raly Barrionuevo.

El próximo lanzamiento de Ritual Sonoro, el nuevo álbum de Amparo Sánchez, sigue tomando forma con la publicación de su segundo adelanto, titulado Pa llegar a tu lado. Esta canción, que viene acompañada de un videoclip, se suma a Siempre es azul, el primer adelanto lanzado en julio de este mismo año, y muestra la faceta más íntima y personal de la artista española.

 

En este nuevo sencillo, Amparo Sánchez rinde homenaje a la recordada cantante Lhasa de Sela.


Óbito

30/09/2024

Kris Kristofferson, figura clave en la evolución del country y miembro del supergrupo «The Highwaymen», falleció a los 88 años en su hogar en Hawái, dejando un legado musical imborrable.

Kris Kristofferson, considerado uno de los grandes renovadores de la música country, falleció a los 88 años en su residencia de Maui, Hawái. La noticia fue confirmada por Ebie McFarland, portavoz de la familia, quien comunicó que el artista murió rodeado de sus seres queridos. Con su partida, se cierra el capítulo de una vida marcada por una carrera musical que no solo redefinió los estándares del country, sino que también lo expandió hacia nuevos horizontes líricos y conceptuales.

Novedad editorial

28/09/2024

Tráenos tu reino de justicia e igualdad: Mesianismo y Nueva Canción Chilena, el libro de Pablo Rojas Sahurie ofrece una innovadora interpretación de la Nueva Canción Chilena, analizando los elementos religiosos, específicamente el mesianismo judeocristiano, presentes en la música de protesta surgida en Chile antes del gobierno de Salvador Allende. El autor explora cómo estas ideas se entrelazan con las estructuras culturales y sociales, diluyendo las fronteras entre lo sagrado y lo profano.

Pablo Rojas Sahurie presenta en su nuevo libro, Tráenos tu reino de justicia e igualdad: Mesianismo y Nueva Canción Chilena, una perspectiva única sobre la música política que se desarrolló en Chile en los años previos a la elección de Salvador Allende. El autor analiza la influencia del mesianismo judeocristiano, un concepto central en su análisis, que utiliza para comprender cómo las ideas religiosas se reflejan en las estructuras musicales y en el comportamiento de los compositores e intérpretes de la época.


Novedad discográfica

27/09/2024

Joan Masdéu presenta una nueva versión de El Carrer dels jocs florals, uno de los temas más icónicos de su carrera en solitario, acompañado por la banda emergente River Omelet. Este lanzamiento marca el inicio de una serie de colaboraciones que culminarán en un nuevo álbum en 2025, con el que celebrará sus 15 años de trayectoria.

Joan Masdéu ha decidido retomar uno de los singles más representativos de su carrera, El Carrer dels jocs florals, con la colaboración especial de River Omelet, una banda emergente del panorama folk-pop catalán. Este primer adelanto forma parte de una serie de singles que verán la luz en los próximos meses, en los que Masdéu contará con distintos artistas invitados.

 

La nueva versión de El Carrer dels jocs florals se aleja de la original para incorporar la personalidad única de River Omelet.


Novedad discográfica

24/09/2024

La cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz ha publicado su nuevo single titulado Pastores, una obra que nace de su encuentro con un poema homónimo del escritor colombiano Vito Apüshana.

Pastores, que pone música a los versos de Vito Apüshana, es una muestra de la faceta más lírica y poética de Sílvia Pérez Cruz, quien continúa explorando nuevas formas de expresión a través de la música.

 

El poema Pastores está incluido en el libro En las hondonadas maternas de la piel de Vito Apüshana, poeta colombiano de origen wayúu, conocido por su obra que conecta la cosmovisión indígena con la poesía contemporánea.


Parece mentira, pero no lo es

23/09/2024

El pasado sábado 21 de septiembre, la Policía Nacional evacuó la Plaza de Callao de Madrid en respuesta a una alerta que informaba sobre la presencia de personas armadas en un centro comercial de la zona. Sin embargo, lo que en un principio parecía una situación de emergencia se trató en realidad de un malentendido. Los supuestos "terroristas" resultaron ser el cantautor Ismael Serrano y su equipo, quienes se encontraban en el lugar con varios trípodes en fundas negras.

La confusión comenzó cuando un joven alertó a las autoridades, asegurando haber visto a un grupo de personas con armas en el parking de un centro comercial cercano. Inmediatamente, la Policía Nacional activó el protocolo de seguridad correspondiente para este tipo de situaciones, desplegando un amplio operativo que incluyó el desalojo de la concurrida plaza. La noticia se difundió rápidamente en redes sociales, generando una oleada de comentarios y teorías en plataformas como X (anteriormente Twitter), donde algunos usuarios incluso insinuaron que los sospechosos tenían un "aspecto árabe", a pesar de que el denunciante nunca mencionó tal descripción.

Novedad discográfica

20/09/2024

El cantautor murciano Muerdo ha publicado su nuevo disco Sinvergüenza, una producción que refleja su evolución artística y su capacidad para abordar temáticas contemporáneas con un enfoque honesto y directo.

Sinvergüenza, el sexto álbum de la carrera de Pascual Cantero "Muerdo", cuenta con la producción de Fernando Illán, reconocido por su trabajo en la industria musical y ganador de varios premios Grammy. La colaboración entre ambos no es nueva; ya habían trabajado juntos en La Mano en el Fuego, un disco que consolidó a Muerdo en la escena musical y cuyo sencillo Llegué hasta ti alcanzó el estatus de Single de Oro en España.

Novedad discográfica

20/09/2024

Cecilia Todd, una de las voces más emblemáticas de la música venezolana, ha lanzado su más reciente producción discográfica titulada El Alma de mi país un nuevo disco, compuesto por nueve canciones que explora temas relacionados con la identidad, el arraigo y la conexión profunda con la cultura y las tradiciones de Venezuela.

A través de un repertorio cuidadosamente seleccionado, Cecilia Todd rinde en El Alma de mi país un homenaje a Venezuela y a su gente, abordando tanto composiciones clásicas como contemporáneas de autores de distintas generaciones.

 

El Alma de mi país destaca por su enfoque en la música tradicional venezolana y por su capacidad para reunir a diversos artistas y músicos intergeneracionales en un proyecto que busca reflejar la diversidad y riqueza cultural del país.


25 26 27 2829 30 31 32 33 34

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM