Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

22/06/2018

El compositor y cantante madrileño Quique González lanza el próximo 29 de junio En vivo desde Radio Station, un doble CD DVD que contiene el concierto ofrecido el 6 de julio de 1917 en el Festival Mad Cool 2017.

El próximo viernes 29, Quique González lanzará En vivo desde Radio Station, un doble CD DVD que contiene el concierto ofrecido el 6 de julio de 1917 en el Festival Mad Cool 2017, en el que acompaña con la banda Los Detectives, la misma que lo ha acompañado en sus dos últimas giras.

 

Este nuevo trabajo contiene una selección de las canciones más importantes de toda la trayectoria de Quique donde se incluye una obra inédita: El Puente Del Diablo.


Novedad discográfica

19/06/2018

Coetus, la banda de percusión ibérica, celebra 10 años de trayectoria sobre los escenarios con la grabación junto con Carles Dénia de De banda a banda disco que presentarán oficialmente el 16 de julio, en la Sala Apolo de Barcelona en el marco del festival Grec 2018.

Coetus, la banda de percusión ibérica, celebra 10 años de trayectoria con la presentación de su tercer trabajo discográfico, De banda a banda. El álbum, trabajo de Coetus junto con Carles Dénia, se estrenará el 16 de julio en la Sala Apolo de Barcelona en el marco del festival Grec 2018. La orquesta de percusión, que está de cumpleaños, evoluciona de la recuperación del patrimonio musical de la península ibérica hacia nuevas sonoridades y fronteras musicales.

A causa de un proceso vírico

18/06/2018

Después de abandonar el escenario del WiZink Center de Madrid este sábado por la noche a mitad de concierto por haberse quedado "totalmente mudo", Joaquín Sabina se ha visto obligado a cancelar los cuatro conciertos restantes de su gira "Lo Niego Todo" —A Coruña, Córdoba, Albacete y Granada— a causa de un proceso vírico.

Joaquín Sabina se ha sometido esta tarde a una revisión médica y ha sido diagnosticado con una disfonía aguda consecuencia de un proceso vírico. Le han prescrito un reposo de 30 días que le impide realizar los últimos cuatro conciertos programados de esta gira.

 

Sabina, de 69 años, interrumpió su recital en la noche del sábado un rato después de haber advertido al público: "No están viendo ustedes un buen concierto por mi parte hoy".


Novedad discográfica

18/06/2018

El cantautor catalán Pol Fuentes —ex líder de la banda Rosa Luxemburg— acaba de publicar Embranzida (Empuje, Picap 2018) su segundo disco en solitario.

Embranzida, el segundo trabajo en solitario de Pol Fuentes, es un álbum que ha sido influenciado en el ámbito literario por la obra de George Orwell, Erich Maria Remarque, Karel Capek y Elisenda Solsona, así como de su colección de libros de juegos de guerras con soldaditos.

 

También hay una adaptación de la Zarzuela Marina y una de un relato escrito por un militante del FRAP antes de ser fusilado arbitrariamente y sin pruebas por el tardo franquismo.


Preparan nuevo disco

18/06/2018

A punto de cumplir 15 años en los escenarios. el cuarteto femenino Las Migas presenta a su nueva voz, Bego Salazar, que toma el relevo de Alba Carmona —que dejó el grupo hace unos meses para ser madre y para comenzar una carrera en solitario— y, antes, de Sílvia Pérez Cruz.

Las Migas es un cuarteto formado por Marta Robles (guitarra), Alicia Grillo (guitarra), Roser Loscos (violín) y ahora también por Bego Salazar (voz), que toma el relevo de Alba Carmona y, antes, de Sílvia Pérez Cruz.

 

Después de Vente Conmigo (2016) estrenan un nuevo espectáculo Érase una vez Las Migas, antesala de lo que será su cuarto trabajo discográfico, que se espera para el próximo invierno.



«La música está en todas partes y cerca de la gente»

17/06/2018

Hacer música de percusión alternativa con instrumentos que se clasifican como "cotidiáfonos" (objetos de uso cotidiano) define el estilo de la banda uruguaya Latasónica, que desde hace 18 años ha traspasado fronteras con su propuesta de sonidos que sacan desde una olla hasta recipientes de bebidas.

EFE - Así lo explicó a Efe uno de los directores musicales de esta agrupación José Ramírez, quien detalló que, al tratarse de objetos de uso cotidiano, buscan el desarrollo de la investigación en distintos tipos de timbres o instrumentos.

 

"En Latasónica se pueden encontrar cosas un poco más lejos de lo cotidiano como son recipientes de la industria de los químicos, pero también una olla, un cubierto, un plato, un recipiente de refresco, agua o de detergente, o un servilletero.


II Encuentro de Cantoras «Ella y yo» La Habana 2018

16/06/2018

La segunda edición del evento de mujeres cantoras en esta capital dedicará un espacio este 2018 al protagonismo de las féminas como forma de visualizar su trabajo en la sociedad, informaron hoy las organizadoras.

PL - Según declaró a Prensa Latina la cubana Heidi Igualada, presidenta del encuentro, este asumirá poco a poco un carácter internacional, aunque desde ahora ya confirmaron su presencia la paraguaya Mariví Vargas y la australiana Sue Monk.

 

'La idea inicial del certamen fue hacerlo solamente durante dos jornadas con muchachas de otros territorios cubanos fuera de la capital, pues aquí en La Habana no hay muchas cantoras y ellas querían también promover sus carreras, sin embargo, se extendió por cinco días y decidimos repetir este año', explicó Igualada.


XIV Concurso de composición musical Luis Advis 2018

15/06/2018

El concurso de composición musical más importante del Chile abre una nueva convocatoria: hasta el 3 de agosto permanecerá abierta la recepción para obras musicales en tres géneros, las cuales aspiran a premios que van desde los 750 mil pesos a los tres millones de pesos.

"El concurso de composición musical Luis Advis es un hito anual para nuestra música y compositores, tanto por la importancia de sus reconocimientos como por constituir un espacio relevante para nuestras culturas en regiones. Este año, además, la competencia en música popular orienta su convocatoria a composiciones en la línea de la fusión, lo cual abre un espacio de diversidad a una forma de hacer música muy relevante en nuestra historia musical reciente", dijo la Ministra de las Culturas, Alejandra Pérez.

Gira europea

10/06/2018

No es un purista de la música clásica o electrónica ni del hip hop ni del tango pero hace todas a la vez; por eso el pianista, compositor y DJ uruguayo Luciano Supervielle se considera un outsider en todos los ámbitos y desconoce cuál es su lugar en el mundo.

EFE | Concepción M. Moreno - "Yo no sé cuál es mi lugar. Mi lugar es un lugar que yo me hice propio; esa es la realidad. Componer mi música en el piano y en la computadora. Es un lugar muy personal, es como mi propio país. Me siento un 'outsider'", declara Luciano Supervielle en una entrevista a Efe en Madrid, en medio de su primera gran gira europea en solitario, sin el acompañamiento de su banda habitual, Bajofondo.

Óbito

04/06/2018

El cantante, compositor, profesor y sindicalista Benedicto García Villar, fundador del colectivo Voces Ceibes —grupo de cantautores dedicados a la canción social en lengua gallega— y que siempre cantó a la libertad falleció esta noche en Santiago de Compostela (Galicia, España) a la edad de 71 años.

El cantante, compositor, profesor y sindicalista Benedicto García Villar, fundador del mítico colectivo de canción social en gallego Voces Ceibes, ha fallecido a los 71 años en Santiago de Compostela acompañado por su esposa, Maite, y su hija, Minia.

 

Benedicto padecía de Huntington, una enfermedad degenerativa mezcla de ELA, Párkinson y Alzhéimer combinada con episodios de depresión y esquizofrenia; que le fue diagnosticada a los 59 años.


300 301 302 303304 305 306 307 308 309

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM