Al Son del Indianu da nombre al nuevo proyecto del gaitero asturiano Hevia, que ya está a la venta desde el 9 de abril, en forma de libro-disco que cuenta la historia de un instrumento de ida y vuelta: la gaita.
En la diáspora migratoria asturiana estuvieron también sus bardos. Las grandes giras americanas de los gaiteros legendarios, Libardón en los años veinte, Remis en los cincuenta, constituyeron hitos en la historia de nuestra música tradicional.
Los Sírex, el legendario grupo de pop de los 60, acaban de lanzar Que nos quiten lo bailao, un doble CD, con un disco en vivo y otro en estudio que cuenta con la participación entre otros de Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos o El Dúo Dinámico.
Leslie, Juanjo, Pepe y Guillermo, con 50 años de carretera a la espalda, cuentan con un repertorio increíble, que les ha permitido realizar un número incalculable de giras y conciertos, y al mismo tiempo, ofrecer a su público varios éxitos, colocando muchos de sus singles y EP's encabezando las listas españolas y sudamericanas.
Maria Rodés acaba de lanzar Chocará Conmigo con la colaboración de la cantante mexicana Ximena Sariñana, un nuevo adelanto de Eclíptica, su cuarto disco, que saldrá a la venta en mayo.
El 18 de noviembre de 1928, Lluís Rodés recibe la carta de un obrero llamado J.J. Antonio Cabezo. Como aficionado a la astronomía, éste le hace algunas preguntas acerca de dos artículos que ha leído recientemente en periódicos de Barcelona; El Noticiero y La Noche.
Perspectiva Interior es el cuarto trabajo discográfico de Los Chaza, conjunto creado hace 10 años por jóvenes estudiantes de música en la Universidad Nacional de La Plata y el Conservatorio Gilardo Gilardi de esa misma ciudad.
Un disco que empieza y concluye con una vidala, Te hei de querer, primero en formato acústico y luego reversionada con una impronta sonora que en las voces de estos jóvenes cobra actualidad y da impulso a las trilogías tituladas El paisaje, El camino, La danza, La historia.
Tras 22 años de ausencia de los escenarios santiagueros, la maestra y excelente vocalista cubana Argelia Fragoso cautivó, este viernes, al público por su musicalidad impactante que le mereció ovación una y otra vez en la sala de concierto Dolores, de Santiago de Cuba.
La artista mostró parte de su repertorio tradicional, que incluye íconos del pentagrama musical de la Isla, para el disfrute de los presentes en la velada que corearon muchas de ellas como Y si llego a besarte, Perla marina, En falso, Alma mía, La rosa roja, Mi ayer y Veinte años.
El cuarteto de voces femeninas, que promovió el año pasado el festival BarnaSants, cierra la 23ª edición con la presentación de su primer disco Cançons violetes (Picap 2018).
Después de haber girado todo el año con este espectáculo, clausurarán el BarnaSants 2018 y presentarán las canciones de su primer disco en conjunto, Cançons violetes (Picap 2018), un trabajo discográfico que nace del concierto de inauguración de la pasada edición del BarnaSants, un proyecto que surgió en el marco del proyecto cultural pero que desde entonces ha realizado más de una treintena de conciertos por toda la geografía de los Países Catalanes.
La colombiana Marta Gómez presenta nuevo disco, La alegría y el canto, una obra coral participada por músicos amigos, escritores e ilustradores.
Víctor Manuel ha anunciado en un acto organizado por el conservatorio de Avilés la publicación de un nuevo disco que saldrá al mercado en septiembre de esta mismo año, y también que habrá nueva gira para principios del 2019.
El título del nuevo disco, que tendrá 14 temas, no ha sido desvelado aún, pero si uno de sus temas Digo España, que recitó en el Teatro Palacio Valdés entre aplausos de un público entregado.
El cantante puertorriqueño Residente se inspiró en las ideas del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y de la teórica del feminismo Judith Butler para eliminar los roles de género en Sexo, el sencillo y vídeo que estrena hoy con vocación de "hit" a pesar de tan intelectuales fuentes.
"Esa es la idea de Sigmund Freud. Así que te compraste un auto porque quieres sexo.
El grupo nacido expresamente en el BarnaSants 2016 para homenajear al cantautor rockero argentino Luis Alberto Spinetta reaparece ahora como septeto.
La banda abrirá un nuevo camino con el pop anglosajón de los ochenta y el rock argentino del siglo XX como motores de cambio.
.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos