El gigante tecnológico y audiovisual nipón Sony anunció hoy que volverá a fabricar discos de vinilo tras cancelar su producción en 1989, debido al aumento de la demanda global de este formato musical analógico.
La empresa nipona interrumpió la fabricación doméstica de estos discos en 1989, debido a la creciente cuota del mercado musical acaparada por los cedés, el otro formato físico digital que la propia Sony codesarrolló y comenzó a distribuir en 1982.
La actriz y cantante peruana Magaly Solier fue nombrada hoy en París "Artista para la Paz" de la Unesco, en reconocimiento a su defensa de su lengua natal, el quechua, y de los derechos de las mujeres.
Este título supone para la actriz, nacida en 1986 en Huanta (Ayacucho, Perú) en el seno de una familia de campesinos, el inicio de una nueva etapa en la que se implicará "mucho más seriamente en hacer que muchos niños y niñas aprendan el quechua", que con sus cerca de diez millones de hablantes es la lengua indígena más hablada de América.
Sole Jiménez acaba de lanzar Los Hombres Sensibles, su octavo disco en solitario en el que canta temas propios y otros compuestos especialmente para ella en donde reivindica la sensibilidad y ternura masculina.
La cantante franco-chilena Ana Tijoux defiende los derechos de las mujeres tanto en el escenario como en cualquier espacio de su vida, así que cuando le preguntan sobre el mundo al que se dedica, no duda en decirlo alto y claro: "No es que el rap sea machista, el mundo es machista".
Se trata de un proyecto donde el rap queda relegado por la potente voz de la cantante en acústico, junto a dos guitarras y las notas de boleros, tangos y música folclórica latinoamericana.
El trovador catalán Cesk Freixas acaba de lanzar Proposta (Propuesta, Dmusical 2017), un trabajo donde conecta la canción protesta con la vertiente más constructiva y positiva de su tradición ideológica.
De nuevo, la alianza inseparable con Víctor Nin, guitarrista que lo acompaña desde el año 2006, que ha arreglado y producido sus tres últimos discos, vuelve a poner de manifiesto la vigencia y la originalidad de este trabajo conjunto.
Tras recorrer medio mundo como corista de Joaquín Sabina, Mara Barros llega con Por motivos personales, un trabajo con canciones inéditas de El Kanka, Jorge Marazu, Txetxu Altube, Pancho Varona o el dúo Antílopez.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 84 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el viernes 30 de junio, a las 19:00 en la Plaza San Francisco de Asís de La Habana Vieja, en solidaridad con la campaña del Ministerio de Salud Pública por la prevención de enfermedades.
Este concierto está convocado en solidaridad con la campaña del Ministerio de Salud Pública por la prevención de enfermedades.
En su presentación Silvio estará acompañado por Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y el Trío Trovarroco.
El poeta catalán Joan Margarit obtuvo el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2017, galardón que se ha consolidado como un referente entre los premios literarios iberoamericanos, informó hoy el ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone.
"Hoy, el jurado del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda ha decidido de forma unánime otorgarle el galardón al poeta Joan Margarit por la calidad de su poesía y la fuerza lírica de su lengua catalana", dijo Ottone, al entregarle la noticia vía telefónica.
La National Music Publishers Association (NMPA, por sus siglas en inglés) reconoció oficialmente a Yoko Ono, viuda de John Lennon, como coautora de la emblemática canción Imagine, en su reunión anual efectuada en Nueva York.
Sin embargo reconoce que Yoko Ono no había sido reconocida como coautora porque entonces se sentía "un poco egoísta y macho".
La mexicana Natalia Lafourcade quería "bajar de la nube" en la que vivía tras el éxito de su disco Hasta la raíz (2015) y para ello decidió "esconderse" del mundo y componer un álbum "íntimo", con el que ir aún más contra la corriente musical pero "sin atacarla".
En Musas, su quinto álbum de estudio, la artista viaja al pasado, a una época en la que ella misma reconoce que le gustaría vivir, con cinco canciones originales y siete versiones de clásicos de, entre otros, Simón Díaz, Agustín Lara y, con la que más se "identifica", Violeta Parra.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos