Passi-ho bé! (Hasta luego!, autoeditado, 2016) es su primer disco y esta será la primera presentación. Viene cargado de letras comprometidas y de contenido social, con un toque de humor.
En 2015 se llevaron el Premio Èxit del concurso Sona9 de Enderrock.
.Jóvenes trovadores de varias provincias encuentran por estos días en Ciego de Ávila (Cuba) la oportunidad de dar a conocer su trayectoria musical y más recientes creaciones, durante las jornadas del Trovándote, 2017, que se desarrolla hasta el 26 de marzo.
Integrante del proyecto La Caña Santa, el cual junto a la Trovuntivitis representan a varias generaciones de bardos en Santa Clara, llega por vez primera al evento, ansiosa de encontrarse con otros exponentes de varias partes de la Isla, según comentó.
Hasta la actualidad, Parrot ha publicado diez discos de su proyecto personal, a la vez que tiene uno con Regreso a las minas, tres como Chaval de la Peca, y 50 como productor artístico.
Además, como autor ha recibido encargos de sintonías, bandas sonoras y otros. Su recorrido musical se inició en 1990.
.Tocará a dúo con su hijo, Raúl Rodríguez, que se ha convertido en un experto de la fusión flamenca. Juntos repasarán grandes temas de quien es una de las grandes intérpretes en el panorama español.
Lo acompañarán el pianista y compositor Ramon Andreu y la violonchelista Laia Terré.
Ribalta hizo su primer disco en 1965 y desde entonces no ha parado de presentar proyectos siempre vinculados con la poesía: es cantante Joan Margarit, Joan Maragall, Màrius Torres, etc.
.Lo hará para presentar disco con la misma formación, un cuarteto con él mismo al saxo, y flauta, piano, bajo, batería y voz, a través de folk y jazz de alta calidad. La tarea vocal correrá a cargo de la conocida FLO (Floriana Cangiano).
Sepe sigue sumando trabajos a una larga lista de discos realizados, entre ellos Conosci Victor Jara? (2000) en donde el napolitano homenajea a chileno, acompañado de José Seves (Inti-Illimani Histórico) y Elisabeth Morris.
Se trata de un tributo al alcoyano Ovidi Montllor, una iniciativa que quiere evocar algunos clásicos de la figura valenciana en clave de reggae y rock.
.En el último año, el grupo liderado por Yannis Papaioannou ha interpretado canción italiana en más de una ocasión: versionando a Bianca d'Aponte, participando en el disco de Cose di Amilcare y homenajeando Guccini.
Son Idil Ayal, Stelios Togias, Christiana Vlanti y Zacharias Vamvakousis.
.Este jueves Inés Ramos y Mariela Pagano encabezarán el espectáculo que propone realzar el rol de la mujer artista, llamado Mujerío. A grito pelado. Voces de mujeres latinoamericanas.
Una exposición con discos de vinilo del insigne músico cubano Miguel Matamoros llama la atención hoy en la Casa Dranguet, de esta ciudad, donde por primera vez se muestran esos tesoros originales en un soporte venido a menos.
Indicaron que la colección ha sido también llamativa para personas de mayor edad, al revivir piezas musicales que integraron las bandas sonoras de sus vidas en los mismos tocadiscos de antaño, conservados como objetos museables.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos