Si detrás de cada gran trovador se esconde un exquisito poeta, Joan Isaac acaba de desvelar su "poeta escondido" con Intimissimi, su primer libro de poesía, publicado por Llibres del Segle.
Toda su obra lírica, desde las primeras letras con que se inició en la canción de autor en el año 1969, lo ha escrito con pluma de poeta exquisito, extremadamente sensible, con una capacidad extraordinaria para emocionar y conmover.
Sexta de las entregas en donde Alessio Arena nos cuenta en forma de cuentos las canciones de La secreta danza. Hoy, Agosto, ¿dónde estabas?
Con la tele, de todas formas, había sido diferente.
El dúo boliviano Negro y Blanco y la orquesta sinfónica Deuce se unieron para ofrecer dos conciertos en La Paz donde deleitaron al público con números de su autoría, pero también con reconocidas piezas del cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Silvio Rodríguez recibió el pasado 18 de noviembre el premio Noel Nicola en su segunda edición que otorgan el proyecto para la canción iberoamericana Canto de Todos, el festival de canción de autor BarnaSants y el Instituto Cubano de la Música.
EL premio fue entregado en el marco de XX aniversario del Centro Pablo de la Torriente Brau y su programa A Guitarra limpia y en el concierto número 77 de la Gira por los Barrios que realiza Silvio desde hace ya 5 años.
Nacido en el pueblo santafesino de Cañada Rosquín, lugar del que es ciudadano ilustre, el compositor, guitarrista, cantante y armonicista León Gieco es dueño de una trayectoria musical de casi medio siglo desde la que construyó un discurso propio.
Con esa meta, el artista que nació el 20 de noviembre de 1951 bajo el nombre de Raúl Alberto Antonio Gieco, por estos días trabaja intensamente en estudios para dar forma al disco que publicará en 2017 y donde vuelve a hacer yunta con el músico y productor Luis Gurevich, con quien trabaja desde 1992 para entonces dar forma al disco Mensajes del alma.
Canciones, recuerdos y sonrisas han colmado hoy el concierto en homenaje a Javier Krahe, en el que se agotaron las entradas para ver durante casi tres horas a El Gran Wyoming, Joaquín Sabina y otros artistas que han recordado al "maestro de la metáfora" en la sala Galileo Galilei de Madrid.
En el evento, que ha servido para presentar también la recopilación de las letras de Krahe en el libro Zozobras completas, Sabina ha recordado a su "hermano" como alguien que "enseñaba a reír", y ha reconocido que cada vez que componía una canción lo hacía pensando "si le gustará a Krahe", tal y como afirmaba recientemente en una entrevista con Efe.
La Academia Sueca anunció hoy que no realizará un acto alternativo a la tradicional conferencia del ganador del Nobel de Literatura el próximo mes y que esta quedará aplazada a la espera de que el músico estadounidense Bob Dylan pueda recogerlo en persona en los próximos meses.
Dylan había informado esta semana a la Academia que no podrá estar en la ceremonia de entrega de los premios el 10 de diciembre, ni en la conferencia de tres días antes, por "compromisos" previos, aunque se mostró "enormemente honrado" por la distinción.
La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz lanzará una Edición Limitada de Domus, su último trabajo, con un CD extra que incluirá pasajes instrumentales y variaciones sobre esos pasajes de la película Cerca de tu casa con 20 minutos extras no incluidos en la primera edición del disco.
Sí, Domus se concibió en origen como la música para una banda sonora, pero una vez firmada la partitura que acompañaría a la película Sílvia Pérez Cruz continuó trabajando en ideas, puliendo canciones, probando recursos, pergeñando enfoques para sus nuevas composiciones.
The Incredible Story of Violin es el nuevo disco del violinista Ara Malikian (1968), un proyecto en el que por primera vez todos los temas han sido íntegramente compuestos por él creando una música "única y diferente" que refleja el "viaje" de Malikian y el de su violín, ha explicado hoy el músico a EFE.
Malikian cuenta en su disco a través de la música cómo su violín le llegó a sus manos cuando él solo tenía tres años y el instrumento "una trayectoria muy larga", tanta que había pertenecido a artistas muy "peculiares y diversos" que tocaron con él muchos estilos musicales, una característica que con la que se identifica, bromea el artista.
Joaquín Sabina está ultimando la grabación de un nuevo trabajo con Leiva como productor. El álbum, fruto de la comunión artística entre ambos talentos y en colaboración con el poeta Benjamín Prado, se publicará la primavera de 2017 y será el primero de estudio desde el lanzamiento en 2009 de Vinagre y rosas.
La colaboración de Sabina con Leiva trasciende la del artista con su productor.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos