El trovador valenciano Pau Alabajos cerrará su gira de presentación del disco #paualpalau el próximo jueves 5 de novembre a las 21:30 en el foyer del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, enmarcado en la programación del cicló Músiques Sensibles.
En 2008 editó su segundo trabajo discográfico, Teoria del caos (Cambra Rècords, 2008), que fue galardonado con el Premio Ovidi Montllor 2008 al mejor disco de canción de autor, Premio Enderrock 2008 por votación popular al mejor disco de canción de autor y Premio Muixeranga 2009 por votación popular al mejor disco del dominio lingüístico.
El pasado 20 de octubre el Bolívar Hall de Londres se llenó en el primer concierto del cantautor venezolano José Alejandro Delgado, como parte de su gira promocional por Europa titulada Algo, nombre que responde a su nueva producción discográfica que presentará en marzo de 2016.
Aquí y ahora fue el primer tema que interpretó, seguido por María, Algo (de su nuevo álbum), Liberen a Prometeo, No te vayas lejos, Alacrana, Criollísima (de Luis Laguna y Henry Martinez), Ojos color de los pozos (de Rumi Olivo); La Guachara; Si me miras tú (también de su nuevo álbum); Coffe and Tea y Cuando todo vuelva al centro (nuevamente, de Algo).
María Berasarte, cantante pionera por cantar fados en español, se identifica como una artista "muy ibérica" y destacó que en su nuevo álbum, Súbita, hay un regreso a sus recuerdos de infancia de su San Sebastián (Euskadi) natal.
"No me considero una fadista, aunque sí que es cierto que mi voz ya tiene una cierta pertenencia a la música portuguesa y al propio fado. Adquirí una tendencia vocal hacia él", dijo a Efe la intérprete vasca.
Conocida en Portugal desde que la lanzase el legendario fadista Carlos do Carmo en el 2008, Berasarte ha realizado en el último lustro varias colaboraciones con renombrados músicos portugueses, como el Quinteto de Lisboa, un proyecto coral, o Aduf, una atrevida iniciativa con ecos árabes, flamencos y celtas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 70 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo viernes 20 de noviembre en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja y tendrá como invitados al Buena Vista Social Club, que se encuentra en plena gira de despedida.
Buena Vista Social Club hará una escala en La Habana para después continuar con su gira mundial "Adiós", con la que se despide de los escenarios.
La décima edición del Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat, un certamen que une la música y la poesía, arranca este jueves con el espectáculo Compañeros de viaje: homenaje a Jaime Gil de Biedma, dedicado a uno de los poetas más importantes del siglo XX en el 25 aniversario de su muerte.
La décima edición del Festival Acròbates arrancará este jueves 29 de octubre y se prolongará hasta el 29 de noviembre, siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.
Los artistas cubanos Adrián Berazaín, Papá Humbertico y Yanaysa Prieto (Dúo Jade) se unirán a los españoles Alberto Alcalá, Adán Carreras y Mónica Vázquez (Electric Nana) para componer de manera conjunta en un laboratorio de creación musical dirigido por Luis Alberto Barbería que se desarrollará del 2 al 7 de noviembre en La Habana.
Estos músicos cubanos y españoles compartirán por primera vez esta experiencia y las composiciones resultantes las interpretarán en un concierto con sede en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, según informó una nota de la Fundación SGAE.
El próximo 29 de octubre en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño se llevará a cabo, a partir de las siete de la noche, un concierto en homenaje al 74 natalicio del cantor del pueblo Alí Primera.
La entrada para este concierto es gratuita y forma parte de la segunda etapa del ciclo SonARA, impulsado a través del Despacho cultural desde el pasado 21 de octubre, con las presentaciones de Gino González y Cruz Tenepe.
Martirio celebrará sus treinta años en los escenarios con la edición de un doble CD y un DVD recopilatorio que pretende abrir una puerta al poliédrico universo de la cantante andaluza.
Tras dos exitosas versiones, el Frontera Festival se realizará nuevamente el próximo 28 de noviembre en el Club Hípico de Santiago, reuniendo a 31 bandas iberoamericanas y con las perspectivas de convocar a 50.000 personas.
El evento tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Club Hípico de Santiago y contará con la presencia, entre otros, de Nano Stern, Camila Moreno, Gepe, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela, Ases Falsos, Villa Cariño, Javiera Mena y Protistas.
Para el cantautor Luis Eduardo Aute, España se convierte en un país sin alma porque no se valora la cultura, que es "la pariente pobre de la familia" y opina que está totalmente desatendida por el Gobierno "al que no le interesa que los ciudadanos estén educados para que no incordien".
En su opinión, esta situación de desafección absoluta por la cultura es lamentable porque lo esencial para un país civilizado es que se sustente sobre tres puntos de apoyo: la educación, la sanidad y la cultura.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos