Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Relevo generacional

04/06/2025

Tras tres décadas al frente del más emblemático festival de canción de autor, Pere Camps cede el testigo al activista cultural Marçal Girbau. La edición 2026 abrirá con un homenaje a los históricos conciertos de la Transición, revisitando el recital Gener 76 de Lluís Llach en el Palau de la Música Catalana.

El Festival BarnaSants, referente internacional de la canción de autor, abre una nueva etapa con el relevo en su dirección. Pere Camps, fundador del proyecto en 1996, anunció este martes en rueda de prensa su decisión de dejar el liderazgo del festival tras treinta años de trayectoria. Su sucesor será el joven filósofo, filólogo y activista cultural Marçal Girbau, quien asumirá la dirección con el compromiso de garantizar la continuidad del espíritu del festival, al tiempo que propone una renovación acorde con los retos culturales del presente.

Fuera de peligro

03/06/2025

Chico Buarque fue sometido a una cirugía en Río de Janeiro para tratar un cuadro de hidrocefalia de presión normal. La operación fue calificada como simple y rápida, y se espera que reciba el alta médica en breve.

El cantautor, escritor y dramaturgo brasileño Chico Buarque, de 80 años, fue intervenido quirúrgicamente este martes en Río de Janeiro debido a un diagnóstico de hidrocefalia de presión normal. Según el comunicado oficial difundido en sus redes sociales, la cirugía fue exitosa y el artista ya se encuentra en recuperación, con buen estado de ánimo y evolución favorable.

 

La intervención consistió en la implantación de una válvula ventrículo-peritoneal, dispositivo diseñado para drenar el exceso de líquido intracraneal que estaba generando un cuadro leve de desequilibrio en el paciente.


Novedad discográfica

03/06/2025

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

Abel Pintos estrena su nuevo trabajo discográfico titulado Gracias a la vida, un EP que reúne versiones profundamente sentidas de clásicos de la música latinoamericana. Se trata de un homenaje interpretativo que pone en primer plano su vínculo con canciones que, según declara el propio artista, "le hubiese gustado escribir".

 

Este proyecto presenta una selección de siete canciones emblemáticas compuestas por figuras clave de la música de habla hispana.


Novedad discográfica

03/06/2025

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

La formación femenina Las Migas presenta su nuevo trabajo discográfico bajo el título Flamencas, un álbum donde confluyen raíz y vanguardia, tradición y evolución. Con este nuevo proyecto, el cuarteto retoma los pilares fundamentales del flamenco —cante, toque y compás— para reinterpretarlos con una mirada moderna, libre y profundamente empoderada.

 

Flamencas marca un punto de inflexión en la trayectoria del grupo, consolidado internacionalmente como una de las propuestas más singulares del flamenco contemporáneo.


Novedad editorial

02/06/2025

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

El próximo viernes 1 de agosto se presentará en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional el libro Spinetta (Fotografías de Eduardo Martí), una publicación de edición limitada que recorre la trayectoria artística y personal de Luis Alberto Spinetta a través de la cámara de uno de sus amigos más cercanos. La entrada a la presentación será gratuita y marca un evento sin precedentes en la bibliografía visual de la música popular argentina.


Novedad discográfica

01/06/2025

La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.

El próximo viernes 6 de junio se lanzará oficialmente el nuevo EP de la cantautora colombiana Marta Gómez, titulado Buenos Aires Live Session, una grabación en directo realizada el 6 de diciembre de 2024 en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. Este trabajo musical nace como una declaración de amor y gratitud hacia una ciudad que, según la propia artista, ha sido un refugio para sus canciones, sus letras y sus melodías.

 

Acompañada por Nico Echeverría en la percusión, Andrés Rotmistrovsky en el bajo y Pedro Rossi en la guitarra, Marta Gómez interpreta cinco canciones: Lobo, Señor tiempo, Basilio, ¿Qué diría? y Seré guitarra.


Homenaje

31/05/2025

La ciudad de Barcelona rinde tributo al cantautor Luis Eduardo Aute con una pieza artística instalada en la plaza Rovira i Trias del barrio de Gràcia, lugar donde el artista pasó parte de su infancia y al que dedicó una canción en 2010.

Hoy sábado 31 de mayo se ha inaugurado oficialmente un monolito en homenaje a Luis Eduardo Aute en la plaza Rovira i Trias, situada en el barrio barcelonés de Gràcia. La obra conmemorativa, promovida por la ciudadanía y respaldada por el Ayuntamiento de Barcelona, se erige en un lugar profundamente vinculado a la memoria personal del cantautor, que vivió parte de su infancia en ese entorno y mantuvo siempre un lazo afectivo con el barrio.

 

El acto contó con la presencia de varios familiares del artista, entre ellos su hermano José Ramón Aute, su hijo Miki Aute y su prima Lluïsa Gozalbo Aute, vecina del barrio de Gràcia y con cien años de edad.


Novedad discográfica

30/05/2025

El dúo folklórico boliviano Tupay presentó un videoclip en el que reinterpreta en tono andino la emblemática canción La Maza, en un homenaje al cantautor cubano Silvio Rodríguez.

El dúo boliviano Tupay, integrado por Edwin Castellanos e Iver Villarroel, ha lanzado hoy oficialmente un videoclip con su versión de la canción La Maza, compuesta por el músico y poeta cubano Silvio Rodríguez. El homenaje se dio a conocer a través del canal oficial de Youtube del grupo, y cuenta con arreglos propios del dúo y edición de Angélica Pol Boero.

 

La Maza, una de las canciones más representativas de Silvio Rodríguez, fue publicada originalmente en 1982 y forma parte del repertorio más emblemático de la Nueva Trova Cubana.


30 Festival BarnaSants 2025

30/05/2025

La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.

El festival BarnaSants baja el telón de su 30 edición, una cifra redonda que coincide con la última bajo la dirección de su fundador, Pere Camps. Para esta ocasión, el histórico certamen de la canción de autor ha preparado un cierre especial, de alto voltaje simbólico y musical. Tres conciertos consecutivos —de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba— conforman el cartel de este fin de semana, en una suerte de "triángulo mágico" iberoamericano que une Chile, Colombia y València.

Novedad documental

28/05/2025

La miniserie documental Son para despertar a una negrita, dirigida por Alejandro Gutiérrez Morales, traza un retrato intimista de la relación entre el cantautor cubano Pablo Milanés y su hija Haydée Milanés a través de siete episodios que entrelazan arte, memoria y afectos.

El jueves 5 de junio se presenta ante la prensa en Casa de América de Madrid, la miniserie documental Son para despertar a una negrita, una obra audiovisual que reconstruye desde una perspectiva íntima la relación entre el legendario cantautor cubano Pablo Milanés y su hija, la también cantante y compositora Haydée Milanés. La cita incluye la proyección completa de los siete capítulos que componen la serie, de diez minutos cada uno, seguida de una rueda de prensa con la participación de Haydée Milanés, el director Alejandro Gutiérrez Morales y la historiadora Rosa Marquetti.

1 2 3 45 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM