Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

05/05/2015

El día 25 de mayo se publica un álbum homenaje a Luis Eduardo Aute titulado Giralunas en el que participan músicos de nueva generación, entre los que se encuentran Natalia Lafourcade, Rozalén, Vanesa Martin, Xoel López, Miguel Poveda, Abel Pintos o Andrés Suárez.

Giralunas. Un homenaje a Luis Eduardo Aute es un tributo a un cantautor de prestigio, por parte de compañeros de profesión de una nueva generación. En el disco, que publicará Sony el día 25 mayo, participan, entre otros, Natalia Lafourcade, Rozalén, Vanesa Martín, Xoel López, Miguel Poveda, Abel Pintos o Andrés Suárez.

Presenta «Abel»

05/05/2015

Confirmado como uno de los artistas más convocantes de la escena musical de Argentina, Abel Pintos regresa a Europa, para actuar el 25 de mayo en la sala Luz de Gas de Barcelona y el 4 de junio en la Galileo de Madrid.

Abel Pintos regresa por tercera vez en poco más de un año a Barcelona y Madrid en pleno apogeo de su colaboración con India Martínez, con la que canta a dúo el tema Corazón hambriento, incluido en el álbum de la andaluza Dual. Ambos artistas protagonizan también el videoclip de la canción, estrenado recientemente.

 

El pasado mes de septiembre, el álbum catapultó a Pintos como gran ganador de los Premios Gardel, el máximo galardón a la música de Argentina.


IV Encuentro Nacional de las Artes y de las Letras del Mediterráneo

03/05/2015

El poeta catalán Joan Margarit, Premio Nacional de Poesía en 2008, ha afirmado que un "mal poema no es dramático, pero ensucia el mundo".

EFE - "No hay nada inocuo, y escribir un mal poema es como dejar una bolsa de basura en medio de la calle; será un acto de mala educación, no es dramático, pero ensucia el mundo", ha aseverado el poeta catalán Joan Margarit en una entrevista con Efe.

 

El poeta, quien ha clausurado esta semana en Almería el IV Encuentro Nacional de las Artes y de las Letras del Mediterráneo, aboga por la "importancia" de crear hábitos culturales ya que "si la calefacción sirve para que no tengas frío, la poesía o la música pueden servir para que no tengas frío moral".


Novedad editorial

02/05/2015

Esta semana se ha presentado en Barcelona Palabras de amor (Alfabia, 2015) con la presencia de Joan Manuel Serrat, el escritor y poeta Luis García Gil y David Escamilla, su autor; una novela que ya vio la luz hace tres años en su edición original catalana y que ahora se edita en español.

Esta semana se ha presentado en Barcelona Palabras de amor (Alfabia, 2015) con la presencia de su autor, David Escamilla, Joan Manuel Serrat —su padrino de bautizo— y el escritor y poeta Luis García Gil.

 

Palabras de amor es la adaptación al español de la novela Paraules d'amor (Edicions 62, 2012) que toma como base la célebre canción de Joan Manuel Serrat.


Novedad discográfica y gira

02/05/2015

Los argentinos Dúo Coplanacu festeja 30 años de carrera con una nueva edición de su emblemática Peña en el Comedor Universitario y Mayu maman un nuevo material de estudio.

Hace tres décadas Roberto Cantos y Julio Paz tocaban por primera vez en el Bar Carillón de la ciudad de Córdoba. Este aniversario los encuentra estrenando un disco con canciones propias, (como la que da nombre al disco Mayu maman madre del río o Padrenuestro padre del monte), temas clásicos del repertorio santiagueño (Bienhaiga con el mocito, Chacarera, Fortunato Juárez; La Pedro Cáceres, Chacarera, coplas populares/Sixto Palavecino), y la canción Nieto homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba.


Novedad discográfica

02/05/2015

Pachuco es la nueva creación de Diego García El Twanguero (Valencia, 1976), un gigante de la guitarra que no hace discos sino 'estudios antropológicos' y que con Pachuco, su nuevo trabajo, apuntala una sólida trayectoria en solitario tras el éxito de álbumes como Argentina Songbook y The Brooklyn Sessions, a una Gibson siempre inevitable y pasionalmente encadenado.

EP/David Gallardo - El virtuoso guitarrista Diego García El Twanguero ha seguido sus viajes y aventuras por el continente americano y ha investigado esta vez en la tradición latina que nació en Los Angeles en los años 40. Mambo, swing, rumba y rockabilly se dan la mano Pachuco, su nuevo trabajo, con un repertorio original, trepidante y apto para el baile y el desenfreno (con producción de Candy Caramelo, lo que no es más que otra garantía).

 

"Me he inspirado en el choque cultural entre los latinos y los gringos, incluso desde el punto de vista de lo social, aunque centrado en la música, para investigar cómo se junta el rockabilly con el mambo y el surf con el cha cha cha", explica a Europa Press El Twanguero, para después añadir que también le interesa la "estética retro del pachuco vestido de mafioso, que podría ser la conexión con el tango argentino del sur".


Óbito

01/05/2015

Lucía Huergo, una de las grandes creadoras de la música cubana, pionera de tendencias, experimentadora, con sello personal multifacético, original y muy agudo, falleció en la madrugada de hoy en La Habana, víctima de un carcinoma de pulmón.

La destacada instrumentista cubana Lucía Huergo falleció a las 4:26 de este viernes en La Habana a los 63 años de edad víctima de un carcinoma de pulmón.

 

Lucía fue una diestra instrumentista del saxofón soprano, la flauta, el clarinete, el oboe, los teclados electrónicos y el universo de la computación y las programaciones, arreglista, compositora y productora; dejó una huella indeleble en la espiritualidad criolla y por su estudio Lucero Record desfiló lo más auténtico de la música creada en este país.


Gira por los barrios

01/05/2015

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto 66 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo viernes 8 de mayo a las 19:00 en el Anfiteatro de Casablanca, sito en calle Echarte entre Artés y Central, municipio Regla; y que tendrá como invitado Frank Delgado.

El concierto número 66 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez tendrá lugar el próximo viernes 8 de mayo a las 19:00 en el Anfiteatro de Casablanca, sito en calle Echarte entre Artés y Central, municipio Regla.

 

Este concierto tiene la particularidad de responder a una invitación realizada por el Proyecto artístico comunitario Casa Nuestra. En esta ocasión la escenografía será obra de niños y adolescentes del barrio convocados por este proyecto.


Gira «500 noches para una crisis»

30/04/2015

Joaquín Sabina regresa estos días a uno de sus países más queridos, México, con su gira 500 noches para una crisis, con la que recuerda una época que marcó su vida y que, según contó, evoca "con nostalgia" y sin arrepentimiento.

EFE - Quince años después de la publicación de uno de sus discos más emblemáticos, 19 días y 500 noches, el cantautor español Joaquín Sabina quiso hacer un homenaje a esos tiempos complejos que le hicieron cambiar de vida y sobre los que hablará en el escenario, explicó en una rueda de prensa en la capital mexicana.

Serie televisiva

30/04/2015

El canal educativo y cultural del Ministerio de Educación argentino, Canal Encuentro estrena este lunes a las 20:00 el primer capítulo de Mundo Gieco, una nueva serie que propone un recorrido por la vida y la obra de León Gieco a partir de relatos en primera persona y material de archivo.

Mundo Gieco, serie que se estrena este lunes a las 20:00 en Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Ministerio de Educación argentino, también podrá verse los martes a las 12:30, los miércoles a las 7:30, los jueves a la 1, los sábados a las 17:00 y los domingos a las 13:00.

 

La serie es un recorrido singular por la vida y la obra de León Gieco, desde sus inicios en un pequeño pueblo de Santa Fe hasta alcanzar el éxito internacional.


499 500 501 502503 504 505 506 507 508

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM